ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La necesidad de levantar bandera contra los patrones culturales negativos y la pertinencia de ampliar el acceso de la población cubana a productos audiovisuales de calidad, re­presentan dos partes de una esencial ecuación de purificación/reconversión espiritual y gnoseológica.

Su despeje conducirá, inexorablemente, a esos mayores niveles de adquisición de cultura por parte de un receptor capaz, solo entonces, de reaccionar contra la vulgaridad, la superficialidad y la enajenación más absurda.

Cuando el individuo, una vez pertrechado del imprescindible discernimiento estético, sea capaz de rechazar  a la impostura y lo banal, será el momento en el cual no necesitará de otro talismán para preservarse de tan perjudiciales influencias.

Es un fenómeno complejo con demasiadas interrelaciones, del cual la prensa se ha ocupado, así como otros espacios de reflexión del país; aunque —la verdad sea dicha—, el saldo de tales prédicas no ha sido del todo fecundo.

La aseveración ancla crédito en la consulta de los hábitos de consumo de muchos espectadores, quienes lo mismo asienten ante clips que ensalzan los peores antivalores (racismo, ostentación, indignidad, ma­chismo, irrespeto al prójimo, violencia fratricida) combatidos por este sistema social desde hace 56 años; que santifican a lo peor de la noche televisiva miamera y esos exponentes que cunden las televisiones del universo hispano en EE.UU. o Latinoamérica.

No solo le venden al público regional patrones de vida, modelos preconcebidos de “entretenimiento” pletóricos de mensajes su­bliminales. Lo más pernicioso de este nuevo “mundo feliz” es que opera con arreglo al designio de los tanques pensantes del im­perio de mantener al público embobecido en la más ab­soluta vacuidad, mientras mueve los hilos del retablo mundial. Es la idiocracia teledirigida como construcción política.

Tales programas constituyen una droga de daños muy nocivos y seguirle el juego a su visionaje sistemático aquí significa ponernos al nivel de las carencias formativas de países con índices de alfabetización o instrucción general deplorables.

Nuestros niños (lo dice la Unesco) figuran entre los más educados del planeta. Ninguno tiene que reírle la gracia a los “geniecillos” inventados de ciertos espacios. La mujer cubana —culta, bella, sensual, sensible, lúcida— no precisa “admirar” shows mercantilistas que, bajo un falso ropaje de pretender ensalzar al género femenino, en la práctica lo denigran.

Uno de los antídotos ante el fenómeno es la educación estética y uno de los pasos para alcanzarla es la lectura; mientras otro, también decisivo, es dotar a nuestros televidentes  —des­de la televisión nacional— de ofertas capaces de robustecer el conocimiento de forma integral, viendo, escuchando, asimilando e incorporando —desde una posición interpretativa al inicio y más tarde crítica— cine, teleseries, música, danza, arte…

Todo ello irá conformando una sensibilidad estética en la persona, la cual, en determinado grado ulterior de desarrollo (marcado en última instancia por el afán personal de superación), se convertirá en espíritu cultivado; por ende dotado de las herramientas valorativas necesarias como para hacer frente a esas armas de embobecimiento masivo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Orlando dijo:

1

20 de febrero de 2015

03:01:39


Excelente artículo Julio. Ahora, a quien le damos la responsabilidad de velar por su aplicación en cada joven. Pienso que la familia como núcleo es la primera. ¿Porque no? Apoyarlo con la escuela como institución sería más fructífero para las nuevas generaciones. ¿Sería necesario aclararlo en la institución rectora?

fernando lopez dijo:

2

20 de febrero de 2015

04:42:11


Es un tema, o son asuntos multitratados, pero se ha hecho algo realmente serio; en la TV, en la Radio, en los espacios estelares?, que se hace en las escuelas? y que hace mas de un padre, sin ninguna preparacion o cocido ya dentro del mercantilismo de la sociedad de consumo por educar a ese pequeno o pequena que florece, en medio de todo ese mejunje???. El tema es tan complicado, que por ello creo que se hace tan poco. Hace unos dia me referi al mismo asunto y nadie se digno en publicar, como ocurre mas de una vez, no porque ofendiese a nadie, sino porque los censores, sea quienes sean, no gustan de algunas realidades y no les parece conveniente que aparezcan. Educar es complejo, porque la escuela choca, con la calle y la casa, tambien a veces la casa choca con la escuela y la propia calle. Que es lo que mas influye, muchas veces sobre el individuo, el buen producto o la bazofia? creo que las mas de las vecess lo segundo y porque???. Siempre me pregunto, no es mas facil hablar bien, que hacerlo de esas formas desfachatadas y extravagantes?, sin embargo, a veces suelen esas ser las que triunfan, porque es la moda, esa dichosa moda llena de costumbres que nada tienen que ver con los pueblos pequenos y que deben trabajar y duro para poder salir adelate. Las sociedades de consumo lo vulneran todo, destruyen hasta la mente humana, los mensjes subliminales estan presentes en cads uno de losasuntos que se llevan a la TV, a la prensa, al anuncio, a toda la vida social de las personas. Hoy por ejemplo el hombre sobre todo en el mundo desarrollado vive sumergido en la alienacion que crea la tenencia de un telefono celular moderno, con todos esos accesos, de modos que el hombre se disipa porque se aleja del mndo que le rodea, lo observo todos los dias. Noo se ven aveces maltratos contra una persona en plena via y los transeuntes pasan sin siquera molestarse a mirar que ocurre, o el objeto de una agresion???. Cuanto de petulancia a veces vemos en algunos individuos.ç?. Nuetsra TV no levata, no se elevanta y se alza realmente para ofrecer un buen producto, de calidad y competitivo. Cuantos cines desaparecieron en La Habana, ninguno se vollvio a reconstruir. Donde estan las salas para cinebedate o estudios y discusiones literarias?, que ha sido de los teatros y el acercamieto a obras de la literatura universal?. Que fue de aquellos dcines moviles, si aquellos que iban a la montana? o hasta en aquellos escenarios ver a bailarinas destacas haciendo gala de su arte para campesinos que nunca vieron eso?. Como se dejo todo a la TV y la TV no es una opcion buena en realidad, tenemos que enfrentarnos a un sin fn de problemas. Donde estan los circulos y lugares de sano recreo?, y asi podriamos andar y desandar, en los trabajosde las casas de culturas, en lo que fue e trabajo de los intructores de arte. No digo mas porque todo esto se sabe y quienes tienen la posibilidad y los recursos saben lo que tiene que hacer realmente y no creo que esten ajenos a ello.

Julio Martínez Molina dijo:

3

20 de febrero de 2015

08:28:10


Orlando, Fernando, la posibilidad de estos comentarios de los lectores es un elemento ideal de enriquecimiento para nuestros textos. He leído sus opiniones, de cuyo espíritu por supuesto participo y las cuales agradezco, y considero que le confieren una proyección y una completitud que la misma dimensión espacial de la versión impresa impide. Gracias, saludos, el autor.

Anar dijo:

4

20 de febrero de 2015

08:55:30


la familia es la que debe guiar a los jóvenes y niños, no basta que la TV Cubana ponga programas de calidad, siempre llegan por múltiples vías, se debe enseñar a discernir entre lo que tiene calidad o no, todos tienen fe ciega en internet, siempre tuve internet y hay muchas cosas buenas pero mucho más chatarra, se debe tener en cuenta eso, enseñar a determinar cuando algo vale la pena, crear los gustos por la calidad sea científica, cultural, social, pero la familia es fundamental.

Yudit dijo:

5

20 de febrero de 2015

10:53:19


Estoy plenamente involucrada en esa promoción al embobecimiento pues tengo un hijo de 9 años y el estrés de trabajo, las responsabilidades de la casa y otras cuestiones obligan a los padres a "sembrar" a nuestros hijos frente al tv y muchas veces reaccionamos tarde ante lo que hemos propiciado con el supuesto desarrollo cultural del niño y aplacamiento de su intranquilidad nada tal vez este comentario esté fuera de lugar pero quise primero dar mi opinión como madre, sí Julio es un tema muy interesante y estoy de acuerdo con Orlando en eso de la familia, es que la familia es la célula básica de la sociedad queremos dejarle toda la responsabilidad de lo entendemos por educación a las instituciones y sí existe un trípodi en la formación que se llama escuela-familia-comunidad pero yo más bien pondría la familia en primer lugar de ahí que depositemos confianza en las 9 o más horas que están nuestros hijos en la escuela pero solo para instruirse y "fortalecer" esos valores que como padres hemos sido capaces de inculcar y la tv cubana debería involucrarse más en los temas sociales cubanos y no pretender capitalizar a los televidentes, aclaro no es ser excluyente, se trata de mostrar respeto y sensibilidad ante el eminente desarrollo tecnológico.

Julio Martínez Molina dijo:

6

20 de febrero de 2015

13:22:00


Anar, Yudith, efectivamente, de la familia parte todo, ese ha sido la línea de discurso que he defendido desde siempre en mis textos al abordar asuntos parecidos a este u otros de diversa índole. Pero a veces ni la familia más instruida, intencionada y dedicada puede eludir de este camino a las generaciones emergentes porque concatenan tantas cosas (y no solo las propuestas a recibir por las distintas vías) que a la larga no lo propicia del todo. Aunque yo intente que mi hija no vea Nuestra Belleza Latina (pueden leer comentario sobre el tema abajo en mi blog), a ella en el aula todas las amiguitas la verán como una extraterrestre si no lo hace, y por ahí muchos ejemplos cotidianos más. No obstante, no se puede cejar, porque si el pesimismo nos embarga, entonces no hay camino de luz alguno. Saludos, el autor.

Luis Leyva Matos dijo:

7

20 de febrero de 2015

17:00:23


Estoy totalmente de acuerdo con la opinión del amigo Fernando López y le añado, se realizan congresos de la UNEAC, de la UPEC, se escuchan excelentes intervenciones de los delegados que participan en las diferentes secciones, hablan de todo al respecto incluyendo este tema, pero pasan y pasan los años y no se ve un cambio, una verdadera transformación en cuanto al, producto cultural que nos ofrecen por todas las vías de comunicación. ¿Qué nos falta? tenemos buenos artistas e intelectuales, creadores, personal calificados en todas las facetas para la creación, producción y difusión de un buen producto cultural, auténtico, competitivo, entretetenido y sobre todo la voluntad política de nuestro Estado para lograr lo que en materia de una cultura general intergral se ha propuesto.¿Qué nos falta? Los recursos financieros y materiales? Un buen creador o realizador es aquel que con lo mucho y lo poco hace buenas cosas.

Carlos de New York City dijo:

8

20 de febrero de 2015

22:57:49


! Libertad de Prensa ! ! Libertad de expression ! ! Libertad de la Television ! ? Para Que sirve esa Libertad de PORQUERIAS ? ? Para que sirve ? " Para EMBRUTECER mas al ser Humano " sobre Todo a la Mujer y a los Niños , Volverlos Odiosos , Llenarlos de Ira y Egoismo , llenarlos de Violencia Humanas , Llenarlos en sus CEREBROS de la incensibilidad Humana ! Llenarlos en sus mentes de la Frialdad del alma en que nada importa a ellos si la muerte y las desgracias no es con ellos " Television donde a cualquier Hora solo y unicamente Dan las Noticias de Sangre, Muerte , Guerras y Terrorismo como Drogas y Prostitucion " Poner Novelas a cualquier Hora con incistacion al Sexo , palabras de Doble sentido , Palabras asquerosas de Doble sentido , Locutores que declaran sus preferencias sexuales , NO Hay REPARO en la Hora en que dan Novelas de Drogas y Violencias como sexo a cualquier Hora del Dia , ya los niños hasta con 5 años saben que es el sexo, la Muerte y la violencia Humana , " Yo digo : se han PERDIDO Los valores en el CAPITALISMo SALVAJE con su Libertinaje en las Noticias y en la mentira de las mismas Noticias que ni Investigan si es verdad o No ! Unicamente Importad el SENSACIONALISMO de la Noticia y si es Muerte y DESGRACIAS major Todavia ! YO Mismo , hace años que no Miro la Basura de la television ! Es porqueria ! Y encima de ello HAY que PAGAR Por verla Casi $ 110.00 dollars al Mes y te meten a la fuerzas 7 minutos de COMERCIALES que te Vuelven Locos y Te dirigen directamente a las Tiendas y Deeler sin pensarlo de Tantos comerciales Para unicamente darte unos minutos de la programacion y es Todo el santo Dia ! MI Critica es mi rechazo a este Libertinaje que es Cochino y es incredible " Como hacen que los esclavos del Mundo Entero esos que Viven bajo el capitalism y paises del tercer Mundo Vivan en el aire y todos los dias sueñen Pero que no Puedo tener lo que sueñan , Todo es deudas y mas deudas , Hasta comerciales de Medicos y clinicas " Yo antes creia a mi Llegada a los Estados Unidos que los comerciales de la MEDICINA Por radio y television eran en Beneficio de el ser Humano < " Yo me decia , Cuba que mierda eras con Tu programas de Salud , aqui si advierten y te aconsejan IR a tu medico " Luego Cahia en cuenta , Si NO TIENES SEGURO MEDICO ese cOmercial no Era para mi ni aquellos millones de Emigrantes que viven sin seguro MEDICO Y aunque Tengas SEGURO ? Cual es el problema del COMERCIAL y del supuesto Cuidado medico " Que los medicos y demas Viven del seguro Medico porque ellos Pagaran las Trampas y los cuidados medicos ! NO Era que importara la Salud del ser Humano ni el mismo ser Humano ! Total si Te ven Cahido es major, diran estos Egoistas como viven como animals " asi Podrian PASARTE Por encima Para ellos Vivir ese Momento de REGOCIJOS que te estan PISANDO " QUIENES CRITICAN dentro de Cuba la TELEVISION Cubana , ! Ohigame , aquellos muñequitos de palos , al menos eran cansones Pero no te incitaban a la VIolencia NI al Odio menos a la Ira , Porque Hay Tanto CRIMEN " por la misma Television y todos esos Juegos de Violencia y Muerte "

mandy dijo:

9

22 de febrero de 2015

21:16:34


Es un tema bien complejo porque es la lucha de la familia contra lo que cada dia rodea mas a nuestros jovenes en su vida diaria, y muy dificil se hace educar en nuestros tiempos, es asi en todos los aspectos, se desarrolla un gusto desmedido por esos productos, pero los padres tambien se sienten atraidos por esos productos, la belleza latina es de amplia aceptacion popular y no solo en los jovenes tambien en los mayores, y me cuesta trabajo entender porque gusta ese espectaculo de marras, cuando voy para el trabajo coincido con jovenes que van para sus clases de tecnico medio, no tengo palabras para describir lo que siento cuando los veo con los moviles, compitiendo en cuanto a la calidad de los mismos y que pena, hablando banalidades que preocupan. por suerte los estudiantes universitarios se manifiestan diferentes, miren juego en mi interior y de los jovenes que van en la guagua, claro los que no estan en unifrome, esos estan bien definidos, puedo decir quien va para la CUJAE y quien no , la diferencia es notoria, lo peor es que esto va mas alla, que ver algunos programas de muy mal gusto, es a la hora de elegir pareja, buscan a los que aparentemente tiene ,mas posibilidades economicas, porque de lo contrario a donde van a ir a pasear, y no quiern perder su juventud, y el amor donde esta?, realmente todo esta muy extraño, y los que deben educar en la familia esta tan embobecidos en la supervivencia de la misma que tiempo para educar les queda poco. gracias

Maria dijo:

10

23 de febrero de 2015

10:24:41


Señores no hay que ser tan extremistas que en los Estados Unidos como en el resto del mundo se han criado millones de seres humanos viedo la televisíon capitalista y hoy son médicos, ingenieros, científicos, deportistas y hombres y mujeres de bien en nuestra sociedad. Y por otro lado en Cuba que nos hemos criado con una televisión acorde a los principios y la moral revolucionaria, etc y tenemos nuestra cuota de delincuencia, droga, prostitución y otros flagelos que azotan a cualquier nación del planeta. No pretendamos que somos el centro del mundo ni que tenemos la mejor televisíon del planeta. Somos un país normal y corriente, con ciudadanos normales y corrientes, con nuestras victorias y nuestros fracasos. Consecuentes con nuestra historia como lo son los franceses, los españoles, los venezolanos con la suya. Hay muchos paises en la actualidad donde la educación y la salud son gratuitas y de muy buena calidad, donde existe canasta basica, productos subsidiados y ayudas del gobierno a las familias de escasos recursos. Recodemos que muchos paises capitalistas han demostrado en varias ocaciones su solidaridad con Cuba y estan a favor de eliminar el bloqueo y las absurdas sanciones de los Estados Unidos contra la isla. O sea que no todo lo que huela a capitalismo es del diablo. Como reza la filosofía oriental en el concepto de ying yang en todo lo malo siempre hay algo bueno y viceversa. No caigamos en el error de creernos el ombligo del mundo y luchemos como decía en su canción el trovador Silvio Rodriguez por ser cada vez mas "un tilín mejores y mucho menos egoistas." Gracias por su tiempo.

R.F.Castillo dijo:

11

23 de febrero de 2015

13:18:01


Excelente artículo. Lo que aquí se diceme toca muy de cerca, pues -aunque me opongo a ello - mis hijas "consumen" algunos de los panfletos que llegan a través del famoso "paquete" y otros bodrios que se distribuyen de mano en mano las personas (adolescentes y jóvenes en su mayoría y no tan jóvenes también) repletos de banalidades, vulgaridades, chabacanerías; violencia, etc, etc. Pienso que la familia juega un rol fundamental en hacer ver a nuestros hijos lo perjudicial de tales programas, por lo menos intercambiar con ellos el veneno de sus mensajes y las verdaderas intenciones de sus promotores. También consideramos que hay que dar un vuelco total y urgente a la programación televisiva actual. Recuerdo de niño las aventuras de los mambises y de famosas novelas para niños y jóvenes, representadas por nuestros actores, con escasos recursos, pero transmitían mensajes y valores que calaban en los telespectadores. Mucho de mis sentimientos patrióticos los adquirí viendo a "Nacho Verdecia", "Jiquí", el "Cacique Arimao", luchando contra los colonizadores españoles. |Cuantos valores transmiten los muñequitos de Elpidio Valdés! Tenemos la obligación de educar, influir en nuestro niños y jóvenes, en nuestros familiares. Fomentar una cultura estética que enriquezca los valores y fortalezca los sentimientos patrióticos y revolucionarios de las nuevas generaciones.

Jany dijo:

12

23 de febrero de 2015

15:17:19


Un ejemplo clásico.... una vez me preocupé cuando mi hermana de 5 ó 6 años no hacía mas que escuchar reguetón y música de ese estilo, ¿de quién era la culpa si en casa no se escuchaba ese tipo de música? Decidí llevarmela a conocer lo que era una obra de teatro, el ballet, la trova, etc. Hoy es una adolecente y me cuenta cuales son los comentarios de sus amigos del aula cuando les cuenta cuanto disfrutó del Ballet de Camaguey o un concierto de Adrian Berazaín, la tildan de "chea" o de anticuada. ¿Tener buenos gustos es sinónimo de ser un "un bicho raro"? Como diría Estervina y ¿entonces cómo quedó yo?...

Reyomar dijo:

13

23 de febrero de 2015

16:02:05


Educación estetica, apreciación artistica desde la primaria , valores patrioticos y hasta civica una asignatura que existio en el pasdo siglo eso desde la ecuela, sino resolvera el problema ayudara a que no se siga menifestando con más fuerza y si no a todos a muchos salvara del salvase quien pueda que difunde el paquete Me referi a lo que puede hacer la escuela otra cuota LE TOCA A LA FAMILIA, la TV y la prensa

Latinoamericano dijo:

14

24 de febrero de 2015

00:52:11


Este comentario es para Maria, que dice que Cuba tiene los mismos problemas que EEUU y que ahí crece gente normal aún viendo banalidades. Es verdad Maria que Cuba y el resto de America Latina tiene problemas pero no son ni remotamente comparables con los de EEUU. Hablas de delincuencia, drogas y otros flagelos. Dejeme decirle que la delincuencia en EEUU es infinitamente mayor que en Cuba, con criminales verdaderamente tenebrosos, crímenes espeluznantes, pandillas en especial de ltinos y negros. Respecto a las drogas, pues el mercado número uno de las drogas de todo tipo es en EEUU. Con las drogas más potentes y con la mayor cantidad de adictos del mundo, sin comparación con Cuba. Respecto a la prsotitución, en EEUU no solo se da de una forma brutal y en algunos lugares como Las Vegas es legal y se fomenta si no que aparte de la prostitución normal, hay muchisima degeneración sexual llevada a extremos que rayan en la barbarie incluyendo relaciones con animales, niños menores de cinco años. pornografía infantil y con animales y de esclavitud sexual. Maria soy Mexicano he vivido años en EEUU y estudie a Cuba pais que amo gracias a su Revolución. No hay comparación.

maribet dijo:

15

24 de febrero de 2015

13:24:29


disculpe peridista pero esto es más de lo mismo ponen la jaula pero no el pajaro, en fin todos reconocemos las vasnalidades, pero el premio es para quien pueda dar por los medios y sobre todo la TV k lo consumen más del 90% de la población porgramas que además de ser instructivo, sea atractivos y no vanales,

Jonatan dijo:

16

24 de febrero de 2015

13:24:58


creo q es algo q va a ser muy dificil d eliminar pero sigamos luchando en eso

Ivan dijo:

17

24 de febrero de 2015

15:23:55


El cine tiene una historia de mas de 100 años. Que nos impide poner un canal con buenas películas en todos los géneros. Y con la música igual. Cuantos videoclips no se han hecho en estos últimos años. Espero que ahora que se dan pasos para la Tv digital piensen en eso. Si tuviéramos buenas películas y series que ver nadie se molestaría en averiguar que trae el paquete.

Julio Martínez Molina dijo:

18

25 de febrero de 2015

07:53:37


Iván, de hecho esos canales existen en determinados países como Francia que, dicho sea al paso, tiene una estrategia de protección de su audiovisual que no se le hubiera ocurrido ni a Carlos Marx. Saludos, el autor.

Alejandro dijo:

19

25 de febrero de 2015

09:24:40


Muy bien, estoy de acuerdo en cuanto al mensaje de analizar y pensar lo que se le transmitira a los cubanos a traves de los medios nacionales. Pero podria decir algo que quizas sune un poco tajante, hoy por hoy vivimos en un clima de antintelectualidad, las personas prefieren las simplezas vanales que tengan un poco de sensacionalismo antes que algo edificante, esos reality shows que se transmiten por canales foraneos y que llegan a nuestro pais denigran la esencia humana, ese caso cerrado que escenifica hasta peleas es un ejemplo vivido, y para colmo lo dirige una abogada, verdaeramente no se que valores eticos le habran enseñado pero muchos no fueron. Pero bueno tenemos que hacer la parte que nos toca y no exigir a los demas sin antes hacernoslo nosotros mismos. Trabajemos en pos de inculcar sabiduria que edifique a nuestros semejantes y que Dios nos ayude.

sergio linietsky rudnikas dijo:

20

25 de febrero de 2015

16:11:31


Esto es no solo verdad, es totalmente planificado. --En el campo de la psiquiatria nadie quiere oir a nadie. --Todo el mundo es Bi-Polar o Echizofrenico. Todo se explica en un desnivel quimico. Pero no le hacen examenes de sangre a nadie al comienzo. Los desequilibran quimicamente por vida, los convencen que eso es hereditario y asi los laboratorios tienen familias embobecidas por los siglos de los siglos y los psiquiatras se consiguen pacientes por los proximos 10,000 anos. --En Derecho existe la Teoria que nada debe ser Perpetuo, pero en Psiquiatria los laboratorios y los medicos que odian oscultar pacientes se han buscado el metodo grandioso de La Maquina de Produccion Perpetua. En el ano 1922 en Cuba los Cientificos Positivistas se enorgullecian con los beneficios de la Maquina de Produccion Perpetua. --Ese cuento Chino tiene un aspecto Quimico-Psiquiatrico que Embobece Generaciones , hacienda billones en Perpetuidad. --Y eso que pensaban que los "Electric Shocks" eran una salvajada: Ahora lo han substituido con otra salvajada mas productiva y embobecedora. --Olvidense de la Television, la Midia, y la Planificacion del Entretenimiento Estupido. --Con la Quimica tienen una camisa de fuerza que opera desde adentro y garantiza que los bolsillos de laboratorios y psiquiatras sinverguenzas esten repletos indefinidamente.