ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Entre esos calificativos que re­caen con fuerza en la caracterización del cubano está, sin dudas, la de ser superlativamente limpio. El individuo nacido en esta tierra es, por lo general, jovial, trabajador, campechano… y celosamente cuidadoso de la higiene de su casa y de su apariencia personal.

Tal vez entre nosotros mismos, y apuntando a ciertas individualidades, lleguemos a creer que no es tan así, sin embargo, basta que personas de otros puntos del mundo nos visiten para reparar en el esmero de las cubanas para salir a la calle —o hasta para permanecer en casa—, en el desvelo por mantener bonito el nido familiar, en la energía que con gusto se derrocha para que belleza y aseo sean yuntas de sus hogares.

Los motivos sobran para embullarnos y echar mano a una pinturita y retocar aquí y allá para que la casa luzca esplendorosa. Da igual si se trata de esperar un nuevo año, recibir a un familiar que hace tiempo no vemos, o hasta para festejar un cumpleaños. El caso es que la limpieza resulta de altísima prioridad especialmente para nosotras las mujeres que somos felices teniendo a nuestro alcance detergentes, desincrustantes, frazadas y agua abundante.

Amantes como somos de estos detalles tiene que resultarnos frustrante que desgraciadamente para muchos la maravilla del orden y las buenas maneras acaban en la puerta de su vivienda. De no ser así no sería agresivamente triste el paisaje que fundamentalmente en la capital —considerada recientemente una de las urbes maravilla del planeta— estamos obligados a ver todos los que nos paseamos día a día por sus más céntricas arterias.

¿Cómo es posible que ciudadanos con estas marcadas características hayan podido convertir la hermosa Habana en un basurero colectivo? ¿Cuándo sucedió que los que tiran sin dolor papeles, cartuchos, restos de comida que no acabaron de consumir… superaron con creces a los que llevamos en los bolsos algún papel emburujadito, antes de tirarlo al desprecio como si al hacerlo una mano mágica lo fuera a recoger o se desintegrara al tocar el suelo?

Lo peor es que quienes con más rigor critican la suciedad y con más desdén hablan del estado insalubre que muestran no pocas áreas habaneras, son los primeros que tiran al aire lo inservible sin que la indolencia les duela en lo absoluto.

No hablamos de la situación de los basureros y toda la gama de sucesos que ello entraña —desde las lomas interminables de basura hasta la indisciplina de individuos inescrupulosos que virando el contenedor de desechos arrancan sus ruedas, o de los que vierten en ellos escombros para lo cual no están situados— sino de esas mismas personas que tal vez amantes de un hogar rebosante de pulcritud, hacen fuera de ese entorno lo que allí jamás harían, como si no fuera toda la ciudad la extensión misma de su vivienda.

Suceden estos hechos con natural cotidianidad en la capital de todos los cubanos, que ¡por suerte! no comparten quienes no la habitan. Basta llegarnos a cualquiera de nuestros pueblos o ciudades del interior del país para presenciar una estampa tan diferente que a los capitalinos nos hace asombrarnos como si tal orden supusiera soñar con lo imposible.

Sobran los que achacan estas estampas a la falta de cestos en la mayoría de los espacios, o los que evadiendo cómodamente la responsabilidad, echan pestes de la carencia de personal para barrer parques y ciudades. Lo triste es que ocurre hasta en calles acabadas de barrer, irrespetando con cinismo el trabajo ajeno. Es frecuente hallarlas en lugares poblados de papeleras vergonzosamente burladas, tal como sucede en el parque Fe del Valle, del municipio de Centro Habana.

A muchos —si es que lo ha­cen— cuesta pensar que su papelito no afectará el entorno, que su gota no colmará la copa y lo mismo lanzan el envoltorio al caminar, que desde un balcón hogareño o por la ventanilla de un ómnibus. Lo peor es cuando se ve a los adultos, apurados en su carrera cotidiana, pasarle al pequeño por la boca un papel sanitario, o quitarle de las manos el nailon de las galleticas que acabó de consumir y lanzarlo al aire como rosas al viento.

Multas y decretos establecidos que apenas se ejecutan sería una solución momentánea, pues solo funcionaría mientras el cobrador estuviera presente. De cualquier manera hasta podría pensarse que es este el único modo de detener el perjuicio. Pero el daño cala más adentro.

Un eterno reciclaje son las malas y buenas costumbres porque entrañan la postura de un hábito. Los que hoy conspiran contra la hermosura de la ciudad humillando su lecho posiblemente fueron de los que no vieron nunca a sus padres llegar a casa con las manos ocupadas con algo que debían echar a la basura.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Manolon dijo:

1

13 de febrero de 2015

07:01:47


Madeleine: Si, como usted dice al principio, el cubano es sumamente limpio. Necesita bañarse todos los dias. Pero acabadito de bañar, sale y se sienta en las aceras al lado de la basura, los salideros putridos, a veces hasta con la ropa de dormir, que los veo yo!! Si, es una higiene muy particular, individual.

Madeleine dijo:

2

13 de febrero de 2015

10:45:26


Manolón: Hay de todo. También los veo yo. incluso hasta a alguno pueda serle indiferente la mismísima agua. Pero hablamos de generalidades, de tendencias...

Orlando dijo:

3

13 de febrero de 2015

11:01:17


Pienso que nuestra sociedad se ha vuelto sucia, no solo hablando de higiene.

Dra en Ciencias Maria de los Angeles Gomez Rodríguez dijo:

4

13 de febrero de 2015

12:55:49


La joven periodista ha sido bastante amplia en su Trabajo Investigativo es mas podemos ayudarla a dicir a todos los lectores que Multar y decir las cosas mal hechas no simplifican las cosas en nuestro pais hay y existen leyes para todos, ejemplo muy relativo si en nuestros hogares nos recatamos en Ordenar, Limpiar y ser muy Limpios ¿Porque no en nuestro trabajo, en la calle, en los Lugares Recreativos etc:? es muy estraño cuanto vemos en la sociedad personas muy lindas en su vestir, peinarse y tambien a la hora de hablar y expresarse dan pena por ello es muy bueno que reflexionemos todos en esto la sociedad no necesita de personas hermosas por fuera sino bellas en su Interior, las cosas no estan en el baño, sino en la CONCIENCIA

Dr en Ciencias Ocultas Kimbolo Garcia dijo:

5

13 de febrero de 2015

14:01:30


Dra en Ciencias Maria de los Angeles Gomez Rodríguez (4): Le perdono (y justifico) la ausencia tildes (porque a veces salen "sirigañas"; yo mismo no las utilizo), le perdono errores tipograficos como "dicir" en vez de "decir" o "cuanto" en vez de "cuando". Es mas, le perdono las mayusculas indebidas y tambien el "Porque" en lugar de "Por que" (hay una interrogacion). Lo que no le perdono es "estraño"!!! Se escribe "extraño" con "equis"!!!

Williams dijo:

6

13 de febrero de 2015

14:58:33


Bella Madeleine, yo tengo muy mala impresión de la dejadez que hay en la capital con los basureros en cualquier sitio, es más creo que a los residentes en la capital, no a todos, les da lo mismo dormir con la peste de los basureros en la misma puerta de sus casas o ver todos los días ese triste paisaje donde abundan los vectores que nos tienen constantemente en jaque a la salud.

ACANDA dijo:

7

13 de febrero de 2015

15:40:42


...OH, MADELEINE,ME HE DETENIDO A LEER SU ARTICULO (MUY BUENO),..TAMBIEN CABE EL TITULO AL VIENTO LO DESECHOS,..., MI LINDA HABANA, ESA QUE ME VIO NACER, ..RECUERDO Y ME REMONTO A LA HISTORIA CUANDO ERA NIÑO, Y RECUERDO QUE NO HABIAN TANTAS JAVAS COMO AHORA (PORQUE SIEMPRE EN TODOS LOS TIEMPOS HA EXISTIDO BASURA QUE VOTAR),... QUE MI VIEJO ME DECIA CORRE, CORRE, Y DILE A EL QUE NO TE TIRE LA LATA, ERA EL CARRO DE LA BASURA QUE PASABA UN LUNES Y EL JUEVES ALGO ASÍ, Y LOS VECINOS SACABAMOS LAS LATAS O/U OTRAS CESTOS AL PIE DE LA ACERA PARA ESOS DÍAS, Y ESE CARRO DE LA BASURA PASABA COTIDIANAMENTE CON SUS HOMBRES DE CARAS TAMBIEN RESPONSABLES, CON DELANTARES Y GUANTES , COMO QUE SE VEIAN ESTIMULADOS PIENSO, ES LO QUE VIENE A MI MEMORIA, Y BUENO, LE DECIA A ESE HOMBRE , OYE DICE MI PAPA QUE NO ME TIREN LA LATA, Y CUANDO EL HOMBRE TERMINABA VERTIR LA LATA EN EL CAMION DE BASURA , EL ME DECIA, DILE A TU PAPA QUE NO LA TIRE, PERO QUE NO TE HAGA CORRER MAS, AH, Y QUE NO SE LE OLVIDE PONERLA EL PROXIMO LUNES EN LA ACERA, EL ME DIO LA LATA EN MIS PEQUEÑAS MANOS Y REGRESE A MI CASA Y DE AHI QUE MI PADRE NO FALLABA MAS CON ESO...AHORA HEMOS CRECIDO , TAN ALTO COMO EL MISMO MORRO DE MI MISMA HABANA, YO SE QUE HOY NO ES AYER, PERO NI APARECE ESE HOMBRE CON GUANTES, NI EL CAMION, NI DIAS FIJOS EN LA SEMANA PARA RECOGER UN VOLTEO ROJO LLENO DE BASURA A NO PODER MAS EN CUALQUIERA DE LAS ESQUINA, QUE CUANDO YO ERA ESE NIÑO JUAGABA PELOTA EN CUALQUIERA DE LAS 4 ESQUINAS, ..., ES TODA UNA INDICIPLINA SOCIAL, DESDE QUE VES UNA LATA LANZADA DESDE UN AUTO, HASTA NO PODERLE EXPLICAR A TU HIJO PEQUEÑO DE 5 AÑOS PORQUE EXISTEN ADULTOS QUE HACEN ESO, ..., COMO TAMBIEN LA MODA DE QUE CUALQUIERA DIAMULANTE PERO BIEN VESTIDO ANDE BUSEANDO EN LA BASURA CUALQUIER POMO O LATA PARA LA MATERIA PRIMA,..,TODA UNA AMALGAMA DE COSAS DESAGRADABLES PARA LA VISTA, COMO PARA EL VIENTO QUE LLEGAS A RESPIRAR POR TU NARIZ,..,NO ES DIFICIL , LO HACEMOS DIFICIL, Y CREAME NO ES UN PROBLEMA TAN GRANDE, ES QUE HACEMOS GRANDE EL PROBLEMA, TANTO EL QUE ES CAPAZ DE TIRAR UNA BASURA EN LA CALLE AL DESCUIDO POR MUY BONITA SU CASA, VAYA A REVISAR SIEMPRE EN SU CASA SU RINCON REGADO, SE HAN PERDIDO LOS BUENOS HABITOS, PERO SIEMPRE HAY TIEMPO PARA SU RESCATE,... HASTA AQUI

mabelle dijo:

8

13 de febrero de 2015

16:39:28


hay que reccionar, es ya una necesidad y hay que hacerlo sobre todo, por la querida Habana, que se merece todo el cuidado.

Maximo dijo:

9

13 de febrero de 2015

17:03:17


Simplemente para suscribir el comentario de William sobre la pésima redacción de la "Doctora en Ciencias". Si desea continuar participando en los Foros, que elimine su categoría científica. Sobre el tema: "aquellos polvos, trajeron estos lodos".

Jose Luis dijo:

10

13 de febrero de 2015

18:31:01


Se ha comprobado estadisticamente que hay una relacion directa entre el crimen y la suciedad en los barrios.Trabajo en el sector y me consta.Es asombroso como disminuye el crimen en los barrios mas peligrosos de la ciudad cuando se mantiene limpias las calles, los solares yermos,pintadas las casa y recogida la basura puntualmente.Hasta la gente se vuelve mas amable y solidaria.No es una exageracion

Liván dijo:

11

14 de febrero de 2015

00:24:03


El tema de la higiene en la ciudad es en extremo intersante...pero se colocó una nube delante que nos impide continuar reparando en él... ¿cómo la señora que transformó su nombre con la honorable categoría científica pudo cometer tantos errores, casi horrores en tan corto texto ¿Qué le pasa?

P350 dijo:

12

14 de febrero de 2015

08:20:54


Problema multifactorial amiga Madelaine,desde la no educaciòn familiar y de las instituciones,pasando, por un eficiente sistema de manejo y recolecciòn de los desechos y terminando, por los que deben hacer cumplir lo legislado, llegamos a crear una amalgama de factores, que hacen de nuestra capital, un vertedero inmenso,deprimente, que pone en tela de juicio, ese limpieza de la que segun ud presumimos los cubanos.

Carlos de New York City dijo:

13

14 de febrero de 2015

08:23:10


Estoy Preocupado , en Pensar que actuo Mal y ese proceder o actitud mia nunca seria mi Intencion , Menos en un Blog donde yo profetizo Tanto a sus Principios y Noble Corazon. Escribi anteriormente y no soy Publicado, si Estoy de mas por favor , haga Gala usted de mis Homenajes y Sentimientos a tu Trabajo y Valor. ! Gracias ! POST-DATA : Si esta no llegara a publicarse y si leerlo Usted lo Tomaria como que sobran mis palabras y Comentarios. De Todas formas quedase usted Siempre y a Hasta despues de Siempre con mi respeto y Cariño como Mujer Cubana .

Jose Luis dijo:

14

14 de febrero de 2015

12:27:50


Caballeros no le caigan a la periodista,recuerden que en los periodicos hay correctores y editores.Ella sencillamente entrega un borrador.Nuestra fea costumbre de atacar la cadena y dejar intacto al mono

Carlos de New York City dijo:

15

14 de febrero de 2015

13:25:51


Jose Luis : Tus palabras sobran , positivamente se que estoy Vivo , respire y tengo sangre en mis venas, " Yo se por donde le entra el Agua al Coco ya que nunca e vivido Por Vivir y soy de los que me gustan PONERME SIEMPRE en el Zapato de los ajenos , asi que nunca e dudado a q

Carlos de New York City dijo:

16

14 de febrero de 2015

13:28:17


confio y valoro Tanto . Solo que mis comentarios Tienen que ir Continuados a esa Persona y no dirigirme a Quien " Quita Y Pone que son OTRAS la Persona " Lo mismo sucede en Cuba que en China como en japon y en Cualquier Periodico del Mundo ! del Mundo ! " Hay un Tipo O Mujer que dejar Poner el Bucaro en la sala que le adorne y mas le guste "

Carlos de New York City dijo:

17

14 de febrero de 2015

16:39:45


El hombre cauto jamás deplora el mal presente; emplea el presente en prevenir las aflicciones futuras. William Shakespeare

Tati dijo:

18

14 de febrero de 2015

19:30:42


Que triste estoy, todo el mundo habla del basurero generalizado pero nadie hace nadaaaa, y La Habana cada día más sucia. He visto recoger los escombros en la esquina y cuando vuelvo a mirar, a los 10 minutos viene un indolente, descarado, delincuente (aunque ahora le dicen indisciplinado social) y echa más escombros y NADIE vio ni hizo nada. Pero me pregunto, ¿Será que no hay una estrategia?, me parece que nos merecemos tener una ciudad limpia y seguro que se verán mejor las maravillas.

Rolando dijo:

19

14 de febrero de 2015

20:14:36


Bueno, yo me voy a justar al tema en su tronco principal porque si seguimos por las ramas estaremos opinanando sobre la eutanasia. Es cierto que hemos perdido la autovaloración ética y estética en función de nuesto entorno. Lo que nos rodea de alguna manera nos identifica y habla de nosotros mismos, nunca seremos limpios y pulcros si nuestro entorno inmediato no lo es, y tampoco lo seremos si nuestras ideas no son limpias y tansparentes. Tampoco hay limpieza y belleza si no existe una correspondencia entre lo que decimos que somos y la imagen que proyectamos ya sea con nuestras ideas y la forma en que las expresamos incluyendo la ortografía. Madelaine sigue tocando temas importantes, es una verdadera Doctora de las palabras y las ideas.

Pepito de Cacocum dijo:

20

16 de febrero de 2015

06:52:16


Carlos de New York City (17): "Lo que fue y no es, es como si no hubiese fuesesido". Bernabe