ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

No vamos a revelar  la clave del secreto universal si aseguramos que una buena parte de la población cubana, sobre todo jóvenes, se han decantado por productos de dudosa reputación que nada aportan a la edificación de un universo cultural amplio, a la creación de un pensamiento crítico hacia el entorno que los rodea y al tan nombrado crecimiento espiritual.

Lo peor de todo es que cuando arriben a la adultez y miren hacia el pasado no llevarán sobre sus espaldas referentes culturales propios que les permitan descifrar el mundo en toda su complejidad y apoyar su filosofía de vida sobre auténticos valores humanos.

La llamada pérdida de valores es un fenómeno altamente complejo que viene atenazando la cultura y la sociedad cubanas en los últimos años, incluso ha ocupado el centro de atención en congresos de la Uneac, de la Asociación Her­manos Saíz, y de encuentros de dirigentes del gobierno cubano con los jóvenes, donde se han diseñado estrategias para tratar de encontrar mecanismos que contribuyan al diseño de un universo simbólico propio que frene el culto a patrones negativos como la degradación de la figura de la mujer, el culto a un consumismo desmedido, el individualismo y la adopción de formas de vida en las que solo importamos según la cantidad de efectivo que llevemos  en el bolsillo.

Los mencionados eventos y debates han sido, hay que decirlo, bastante provechosos porque han permitido escuchar  voces críticas y honestas de todas las provincias del país (algo que no se ve todos los días),  que apuestan por impulsar obras de notable valía creativa y darles vida a proyectos  que otorguen nuevos sentidos simbólicos al consumo artístico entre los jóvenes. Pero evidentemente  hay algo que falla cuando se lleva a la práctica el resultado de esos encuentros a los que, además, se destinan una gran cantidad de recursos.  Porque... ¿cómo se explica que en centros culturales controlados por el Estado se acepten y promuevan figuras cuyo discurso artístico va en contra de la propia política cultural?

El hecho es que en los últimos días de fin de año me dejé caer con unos amigos un sábado por la matinée de La  Maison, un centro, por demás, de alta reputación en el circuito del entretenimiento habanero. Llegamos a ciegas por la instalación en busca en algo que valiera la pena para celebrar el cumpleaños 30 de uno de nuestros compañeros de la Universidad. Y confieso que cuando empezó el espectáculo tuvimos la certeza de que íbamos a perder la tarde,  y lo peor de todo,  el cover de la entrada. La oferta en cuestión era un espectáculo de un cantante de reguetón que no reunía los ingredientes mínimos para ubicarse en la programación que debía caracterizar ese centro.

El cantante basaba su performance en la interpretación de  versiones de otros intérpretes de reguetón bien conocidos entre un amplio sector de la juventud cubana y acompañado, según él, de las bailarinas de Baby Lorens, repetía los mismos estribillos de siempre con que varios de sus colegas valoran a la mujer como un objeto sexual  y proclaman a los cuatro vientos que ellos son algo así como los dueños de todo lo que se mueva en cuanto a fiestas en los círculos habaneros; y para colmo, el intérprete de marras, por sus condiciones vocales,  parecía que se había ido de juerga desde la noche anterior hasta poco antes del “concierto”.

Lo cierto es que de acuerdo con la experiencia de ese día,  los funcionarios de La Maison deben mostrar mayor originalidad e inteligencia a la hora de preparar su programación y las personas encargadas de valorar las propuestas de centros como este, tienen que estar más preparadas cuando decidan salir al terreno para desarrollar su trabajo. Porque, además, esa falta de congruencia no existe solamente en dicho centro, pero eso sería carne para otro comentario.

Por lo pronto, hay que velar porque los congresos y las reuniones maratónicas no se conviertan en un grito al vacío y las ideas que se recogen en sus intervenciones lleguen a tener  una feliz aplicación práctica.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Hilda Fernandez Coste dijo:

1

16 de enero de 2015

07:08:59


Este es solo un ejemplo y digno, de los valores de nuestros jovenes, criticar lo malo, deficiente y nombrar los responsables.

Miguel dijo:

2

16 de enero de 2015

09:53:06


Hijo, te pareces a tu tiempo, si disfrutas su vanalidad y no te preocupas por otra opcción, ya que todo lo que existe es antiguo, pasado de moda o no está a tu alcance, es sencillamente por que tú mismo eres una persona vanal, más o menos me dijo a mi padre un día.

Claudia dijo:

3

16 de enero de 2015

09:56:39


Buenos días!! Algo exactamente igual me pasó el 26 de diciembre pero en el plaza Juan Delgado de Bejucal, mi primera visita a Bejucal a un concierto supuesto de Buena Fe... que embullo teníamos, luego se nos cayeron las alas del corazón, ya no era Buena Fe... sino BaBy Lores, pesamos que bueno que más da... a BaBy Lores lo enviaron impreso en afiches que estaban vendiendo en el escenario... me acordé de Melendi Qué más puede salir mal? La pesadilla estaba al empezar... en tu publicación no mencionas el nombre del cantante, yo no lo haré, pero estoy casi segura de que era el mismo, así era su repertorio plagiando los coros más vulgares y sin sentido que han sonado, ese cantante tenía hasta grabados los aplausos y dijo cosas que nunca olvidaré como: "Yo antes, era mulato, pero ahora me hice la keratina y ya soy trigueño" eso con acompañamiento musical. En finn... fuimos estafados.

Ismael dijo:

4

16 de enero de 2015

15:42:29


De acuerdo Michel completamente de lo que plantea porque ahora se estila a todos los niveles de llamar a lo bueno malo y a lo malo bueno s buscando la aceptación del público sin tener en cuenta la normas eticas morales y culturales que debe regir en una verdadera Sociedad Socialista; estamos viviendo momentos de muchas confusión donde hasta los funcionarios para estar al estilo de vida de este tiempo aceptan pasivamente cualquier cosas para tener ocupada y entretenida a la juventud y demás públicos sin importarles la deformación moral que van añadiendo en su caracter,vale la pena tocar siempre esto tema porque continuamente somos torturados psicologicamente con la difusión de esos temas hasta en los centros escolares, los barrios y los acuerdos,propuestas y demás acciones para rescatar los valores etico-morales y culturales y de convivvencia quedan plasmados en la agenda año tras año de funcionarios a mi criterio confabulados con la mediocridad y mala costumbres,para ellos es mejor aceptar lo que viene de afuera y no defender nuestra raices,bravo por tu parte .

ADOLFO dijo:

5

17 de enero de 2015

13:49:53


Buena reflexión, gracias por tocar un tema de tanta actualidad no solo para los jóvenes, es la respuesta a la vulgaridad de lo que algunos llaman onda, moda ,etc., que viva la calidad, muerte a la banalidad y el mal gusto, y de los actuales seguidores de las nuevas formas de hacer música y cultura en general, existen también en otras manifestaciones de expresión, y como dice un forista en medio de la confusión que hay en el país con los nuevos pasos en la economía, aquí también tendrá que llegar lo bueno y desaparecerán estos "hacedores de cultura" y lo mas importante sus programadores. Saludos.

sachiel dijo:

6

17 de enero de 2015

18:10:02


Espero que los "funcionarios" de La Maison, que seguramente leen GRANMA periodico y digital todos los dias, te convoquen para discutir esos "errores", porque estoy casi seguro de que nadie alli les dijo nada ese dia. Y este, estimado Michel, debió ser su primer articulo del 2015, no el sexto.

JoseL dijo:

7

18 de enero de 2015

06:31:33


Opino que "ningún referente cultural propio" ha permitido nunca ha nadie descifrar al mundo.Un joven a quien guste el danzon no lo hace mejor ni mas culto que a otro que guste del regueton,siempre tuvo la opción de averiguar quien se presentaba en La Maison y no ir en consecuencia y,por último, en mi barrio se decia :Para gusto se han hecho los colores y cada quien goza con lo que le gusta.

Claudia dijo:

8

19 de enero de 2015

09:37:03


En mi opinión saben qué es lo que pasa?? Quiénes son las personas de este país que tienen presupuesto para ir con frecuencia a lugares como La Maison, Don Cangrejo...las casas de la música...etc que tienen dinero por ejemplo, para pagar por una Botella de ron que normalmente vale 5.85cuc, 23 cuc... Bueno para ese tipo de personas es ese tipo de música, ellos son los que la convierten en popular, en todas las sociedades los más pobres suelen copiar a los que tienen más, bueno, aquí los más tienen enseguida los reconoces, por sus figuras deformes con abdomen prominente, cuello lleno de cadenas, dientes que brillan... ellos pagan porque alguien les diga: "ustedes son unas canchanfletas"...

Alex dijo:

9

19 de enero de 2015

10:19:32


Sinceramente Michel nadie le obligo a quedarse, estoy seguro que por falta de opciones culturales no fue que decidieron presenciar tan... como decirlo: poco atractiva propuesta..... tengo tan solo 24 años es decir estaba comenzando apenas la Secundaria cuando el regueton irrumpio en nuestras vidas, al inicio pretendia seguirlo a medias para no ´´descuadrar´´ con los de mi generacion....... soy de los que respetan los gustos de los demas asi como las decisiones que toman en sus vidas pero no dejo de pensar que desgraciadamente los que solamente gustan de esa musica a mi entender carecen de inteligencia y por ende de cultura no soy ni el mas sabio ni el mas culto, obviamente, pero al menos intento aprender de todo un poco pues como decia Marti: SER CULTOS ES LA UNICA MANERA DE SER LIBRES.......

Yusimí dijo:

10

19 de enero de 2015

15:07:54


No se que edad tiene Michel, ni son los años los que impregnan los valores en el ser humano, pero estoy 100% de acuerdo con todo lo que expresa. Hoy en dia priman las vulgaridades y falta de respeto al vocabulario en diferente temas... y no siempre para escucharlos hay que ir a la Maison... Asi que Jose L no creo que Michel estuviese obligado a averiguar que cantante estaría, pq hasta en el asiento de la guagua o frente a un circulo infantil se escuchan a todo volúmen letras y estribillos que degradan al ser humano... y lo peor que personas como tu los aplauden pq engrosan la fila donde se pierden los valores.

Espectador dijo:

11

20 de enero de 2015

04:35:57


Que curioso lo polemico que ha resultado este cantante de regueton en La Maison. Con tantos lugares para escoger por lo que le gustesu gusto, porque entró a ese??? Si seguro estoy que la programacion lo anunciaba. No soy simpatizante ni mucho menos del regueton, pero considero que los gustos de cada uno hay que respetarlos y no atacar al que no coincida con los tuyos. Hay mucho de mal gusto en todos los generos, no solo en el regueton y si empezamos a poner ejemplos no terminariamos nunca. "El hecho de...no implica que"...he visto disfrutar el regueton a personas de todas las edades, conozco y los veo en las fiestas inlcuso que hemos compartido a estudiantes de derecho, de idioma, de escuelas de arte, de economia, medicina, en fin, universitarios bailando y cantando regueton sin que eso los haga diferentes. Hay que saber elegir, estoy de acuerdo en eso, pero no atacar a un genero, hay que luchar contra lo falto de estetica, contra lo que degrade a la mujer, contra lo vulgar, contra lo irrespetuoso, contra la mala educacion, contra los malos textos...Pero hay que hacerlo bien, no generalizando porque pienso que ese asunto ni siquiera lo hablo con nadie en la maison, fue mas facil hacerlo por el granma y ganarse unos punticos, que discutirlo en el lugar donde surgio. No es el regueton el problema y eso lo deben tener bien claro, porque gracias a uno de los primeros grupos de regueton GENTE DE ZONA, Cuba tiene 3 latin granmy y además se escucha en el mundo entero su musica. Ataquen lo mal hecho con inteligencia, porque no son todos los que estan, ah y tampoco estan todos los que son.

Olgui dijo:

12

20 de enero de 2015

09:01:42


Si el Regueton fuera al diccionario su significado seria VULGARIDAD , y que conste me encanta el baile, la musica ¨ripiarme¨en una fiesta pero con control y buena musica

Anet dijo:

13

21 de enero de 2015

02:30:27


Opino desde mi punto de vista como joven que soy que es increible que personas o periodistas como Michel utilizen espacios tan serios y prestigiosos como la seccion de Opinio de nuestro Periodico Granma para publicar articulos que en mi opinion carecen de elementos logicos, sin previo trabajo investigativo, dejandose llevar por criterios muy propios y lanzandolos asi sin mas para laserar la imagen de un artista o de funcionarios de centros como La Maison. Antes que nada Michel, no se que edad usted tenga. Pero que hacia usted en una matinee de un centro recreativo sin conocer que producto artistico se ofertaba.Aunque aun no me queda claro el termino que usted utiliza de ... me deje caer... o llegamos a ciegas. Pienso que en su comentario existen ciertas incongruencias que dan fe de su falta de profesionalidad ya que usted acusa a un artista de ser cantante de marras y este artista prestigia con su amplia carrera el nombre del reggueton cubano o musica fusion. No soy para nada un experto en el tema pero si soy un joven que disfruta de la buena musica, de buenos generos musicales y del reggueton por que no. Nada a lo mejor Daudy no es Gente de Zona con sus 3 latin granmy, pero aun asi no creo que haya sido correcto utilizar la seccion opinion para publicar su articulo con fines en mi opinion de empañar la imagen de un artista o de un centro tan prestigioso, reconocido inclusive internacionalmente como La Maison.

Vladimir Alvarez dijo:

14

21 de enero de 2015

04:16:09


Hay que volver a los valores de la revolución y dejarnos de tanta pacotilla occidental.

Ruben dijo:

15

21 de enero de 2015

09:05:59


En mi humilde opinion si a todos nos gustara lo mismo el mundo seria un lugar muy pero muy aburrido. Cada cual goza con lo que le gusta asi que dejemonos de criticar a los demas( cantantes, musica lo que sea) que por eso estamos como estamos y si llegas a algun lugar y no te gusta lo que ves o escuchas sencillamente date media vuelta y vete nadie te pone una soga al cuello para que te quedes. No te hace mas culto o decente si te gusta la opera o mami dame gasolina. Saludos.

Olaya dijo:

16

21 de enero de 2015

10:30:04


Tengo más de 40 y - de 50. Pero oigo todo tipo de música y trato de mantener mi mente fresca. Hijo estoy de acuerdo en que el artista debe evitar las groserías que incluyen textos y gestualidad obscenos; pero el asunto no es el género musical. Aunque te aseguro no debiste haber pagado tanto. Y otra cosa es ¿por qué el acceso a esos supuestos lugares de primer orden cultural en cuc?. Creo que allí ya hay un grave problema. Los precios ... y además aunque se han hecho esfuerzos muy loables toda la oferta cultural de cines y teatros no puede ni debe concentrarse sólo en Playa o el Vedado, los que viven en los municipios "periféficos" también tienen derecho ... A ir a un buen cine o teatro cerca de su casa, ojalá las autoridades competentes tengan en cuenta esto para la inversión en ellos los próximos años. Tampoco creo que sea un buen medidor de calidad los llamados "Granmy", para mi sigue siendo igual de vanal la tal canción que recibió los cacareados Granmy, además en esos medios y países existen muchos mecanismos para llevarse un premio como ese y no son precisamente la calidad ni el buen gusto lo que prima algunas veces ... Aunque todos estemos orgullosos de que los cubanos hayamos ganado un premio. Gracias a todos.

Olaya dijo:

17

21 de enero de 2015

10:32:19


Tengo más de 40 y - de 50. Pero oigo todo tipo de música y trato de mantener mi mente fresca. Hijo estoy de acuerdo en que el artista debe evitar las groserías que incluyen textos y gestualidad obscenos; pero el asunto no es el género musical. Aunque te aseguro no debiste haber pagado tanto. Y otra cosa es ¿por qué el acceso a esos supuestos lugares de primer orden cultural en cuc?. Creo que allí ya hay un grave problema. Los precios ... y además aunque se han hecho esfuerzos muy loables toda la oferta cultural de cines y teatros no puede ni debe concentrarse sólo en Playa o el Vedado, los que viven en los municipios "periféficos" también tienen derecho ... A ir a un buen cine o teatro cerca de su casa, ojalá las autoridades competentes tengan en cuenta esto para la inversión en ellos los próximos años. Tampoco creo que sea un buen medidor de calidad los llamados "Granmy", para mi sigue siendo igual de vanal la tal canción que recibió los cacareados Granmy, además en esos medios y países existen muchos mecanismos para llevarse un premio como ese y no son precisamente la calidad ni el buen gusto lo que prima algunas veces ... Aunque todos estemos orgullosos de que los cubanos hayamos ganado un premio. Gracias a todos.

Olaya dijo:

18

21 de enero de 2015

10:33:43


Tengo más de 40 y - de 50. Pero oigo todo tipo de música y trato de mantener mi mente fresca. Hijo estoy de acuerdo en que el artista debe evitar las groserías que incluyen textos y gestualidad obscenos; pero el asunto no es el género musical. Aunque te aseguro no debiste haber pagado tanto. Y otra cosa es ¿por qué el acceso a esos supuestos lugares de primer orden cultural en cuc?. Creo que allí ya hay un grave problema. Los precios ... y además aunque se han hecho esfuerzos muy loables toda la oferta cultural de cines y teatros no puede ni debe concentrarse sólo en Playa o el Vedado, los que viven en los municipios "periféficos" también tienen derecho ... A ir a un buen cine o teatro cerca de su casa, ojalá las autoridades competentes tengan en cuenta esto para la inversión en ellos los próximos años. Tampoco creo que sea un buen medidor de calidad los llamados "Granmy", para mi sigue siendo igual de vanal la tal canción que recibió los cacareados Granmy, además en esos medios y países existen muchos mecanismos para llevarse un premio como ese y no son precisamente la calidad ni el buen gusto lo que prima algunas veces ... Aunque todos estemos orgullosos de que los cubanos hayamos ganado un premio. Gracias a todos.

JoseL dijo:

19

21 de enero de 2015

14:21:02


Si mal no recuerdo Cuba esta en en hemisferio occidental y si no la han movido de ahí y su cultura es la misma,entonces forma parte de occidente

Yusimí dijo:

20

21 de enero de 2015

15:43:46


Vladimir dijo: Hay que volver a los valores de la revolución... Pq no nos centramos en eso??, Pq no hablamos de lo que se ha perdido, de la amabilidad, responsabilidad, de la discresión, del respeto, del amor entre unos y otros? PQ seguir discutiendo quien tiene o deja de tener la razón, cuando a nuestro alrededor hay tanto por hacer ???