ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El cuadre es una de esas tantas cosas que han mutado en la vida diaria del cubano. Sí caballero, porque el uso que se le da al cuadre puede ir de lo romántico hasta ser literalmente un “atravesa’o” miércoles en medio de tu semana.

Ya saben, lo mismo hay quien te invita a un “cuadre” de esos que por sus prometedores resultados “te cuadrará en pila”, que quien con determinación te diga: Oye no “cuadra la caja”; la misma frase que en más de una ocasión te pueden soplar en tono de amenaza.

El cuadre y sus variantes en esta Cuba, alcanzan para una extensa disertación. Pero pongamos, imaginemos a un colectivo de trabajo de esos que se enfrentan a la solución de problemas cotidianos. De tan comunes que son las ecuaciones, ya tienen cuadrada la fórmula que aligere su jornada laboral y arroje “resultados”. Pero, para decirlo a lo Sabina; como la vida no es un blog cuadriculado sino una golondrina en movimiento, un día llega ese problema que exige innovación, esfuerzo y pensamiento. Y que de más está decir viene a “descuadrarlo” todo. Es cuando muchos prefieren no mirar la vida en su complejidad asimétrica para restringirla de golpe a los cuatro ángulos de un cuadrado.

Por otro lado andan los intransigentes sin causa, en su posición de falsa rectitud; los que se cuadran y no ceden, aparentemente, ni a palos. Pero no se engañen, el secreto de un “cuadrado”, está en buscar siempre el cuadre, con sus intereses por supuesto. Porque con ellos hasta el círculo va a tener su cuadratura, en un constante ejercicio de imposición.

En fin amigos, bien polisémico que se ha vuelto el “cuadre”. Es entonces que no sabes si reír o llorar un día de esos en que llegas al DITÚ (entiéndase kiosco que vende chucherías, refrescos enlatados y productos refritos en la misma grasa una y otra vez; y lo de los cuales aún no sabes a ciencia cierta si son de POLLO), y la dependiente, amable pero tajante te dice:

—No puedo vender nada de galletas porque estoy en “cuadre”, pero si quieres puedo despacharte croquetas o refresco.
A ti, lógicamente, esa cuenta no te sirve, y te preguntas: ¿Cómo logra hacer semejante cuadre? Eso, mientras no terminas de convencerte si puede o no vender.

Mi­ras entonces a tu pequeño hijo con cara de no entiendo, pero al que evidentemente ese parlamento y la ausencia en sus manos de galletas “no le cuadra”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

CARLOS dijo:

1

15 de enero de 2015

22:42:32


EN VERDAD SU COMENTRIO PARA MI NO ES DE MI TOTAL INTERES, LO QUE SI ME ATREVO A DECIR, CON EL MAS PROFUNDO RESPETO, PERO SI BASADO EN MIS SENTIMIENTOS, ES USTED SENORA, O SEÑORITA, ES QUE USTED ES MUY BONITA, CUANTO ME GUSTARIA CONOCERLE, PIENSO QUE CUBA NO SOLO TIENE PLAYAS HERMOSAS, PERO SIN USTED PERDERIAN TODO SU ENCANTO

Alejandro Gonzalez dijo:

2

16 de enero de 2015

04:09:45


Estimada Lisandra: no sé si ha tenido la oportunidad de viajar fuera de Cuba, pero aún así debe haber escuchado a quienes si lo han hecho. No sé por qué fuera de Cuba la experiencia con esto es diametralmente opuesta. Cuando un cliente se acerca a un comercio, bar, cafetería o cualquier establecimiento similar, el dependiente se desvive (salvo raras excepciones que siempre existen) en atenderle y nunca escuchará la excusa del cuadre para no atenderle. Francamente, no se como se las arreglan, incluso en casos en que varias personas trabajan en la misma caja ingresando los cobros de la venta y devolviendo a los clientes el vuelto EXACTO. Algo anda mal, pero que muy mal, entre nosotros desde Maisí hasta San Antonio ¿no cree usted? Gracias

witi dijo:

3

16 de enero de 2015

13:34:05


Concuerdo con Carlos en la belleza de la periodista y por otra parte, pienso que la gastronomia en Cuba , esa de cara al cliente tiene que adiestrase mucho y mejor y mas aun profundizar en sus cualidades, conocimientos y practicas

Osmel dijo:

4

16 de enero de 2015

14:54:57


Hola:Lisandra Menudo desglose de esa palabra que tanto se usa en Cuba ( cuadre ) y que en muchas ocasiones no se usa para bien de las personas.

ariel dijo:

5

19 de enero de 2015

16:54:20


Amigo Alejandro González, ¿no sabe usted realmente el por qué? Bueno yo le dire mi respuesta que es mi opinión. Seguro que usted no ha visto situación semejante en lugares particulares, privados o por cuenta propia, como quieran llamarle; pues entonces, en esos establecimientos estatales, que no son de nadie, a nadie le importa nada. Que le importa al dependiente de uno de esos lugares si uno compra o no, si se va satisfecho o si pierde un cliente; él seguirá ganando el mismo "salario" que para nada le alcanzará y todo seguirá igual al siguiente día.

Alejandro Gonzalez dijo:

6

20 de enero de 2015

03:52:16


Ariel, comparto tu opinión. Mi único interés era promover el debate, la discusión y que de alguna manera esto contribuya a su solución por el bien de todos. Gracias por tu aporte.

A. Quevedo dijo:

7

21 de enero de 2015

15:41:48


Hola Lisandra: Me ha gustado mucho su pieza. Con artículos como "Cuadres" se conoce la realidad cotidiana de Cuba. Y se contribuye a mejorarla. No me cuadran esas actitudes cuadriculadas con la Cuba que todos queremos. Si no cuadra la caja puede que alguno/a haya metido mano.

rafelito dijo:

8

22 de enero de 2015

11:06:03


Buenos días amiga Lisandra, me es familiar todo lo narrado en su articulo, el cuadre de una unidad prestadora de servicio, referido a dejar de brindar un servicio en ese momento a la población es un descuadre de ese establecimiento y entonces se pierde la máxima del buen trato y un buen servicio a la población, respectos a algunos comentarios concuerdo con algunos y discrepo de otros, lo que niegan que una opinión sobre un tema puede llamar la atención de quien debe responder al buen servicio y la buena atención. como usted dice para que así cuadre, al pueblo lo que merece buen trata y buena calidad en la atención prestada.lo que opinan q el articulo no es procedente a mi juicio no cuadran por que si no ayuda a ganar conciencia a quien van a cuadrar para descuadrar el sentido de las empresas socialista y para que cuadre a la entidad recaudadora de dinero y también deben servir para al pueblo que necesita buena atención, fuera de cuba las personas se esmeran en servirte o como dicen a tu orden y en cuba si tu no denuncia estos descuadres todo va a seguir idéntico. gracias espero leer mas opiniones de lo cotidiano en nuestro pais para recuperar lo que en socialismo no puede faltar que servirle al pueblo con calidad, respeto y garantizando satisfacer sus espectativas y calidad de vida.

wenceslao garcia garcia dijo:

9

27 de enero de 2015

18:56:25


Hola. Les escribo desde México y pregunto: A qué se refieren exactamente con la palabra CUADRE? alguien me podria poner en contexto? Gracias y saludos.

delmo dijo:

10

10 de febrero de 2015

14:27:56


curioso tu comentario por dos cosas, primero por la reflexión que provoca en las vivencias personales y segundo porque no se me ajusta el tema a tu rostro... que por demás llama mucho la atención

net dijo:

11

10 de febrero de 2015

15:22:11


el cuadre es una cosa especial que tienen las empresas para no trabajar . a quien representan los trabajadores de una empresa a la misma entidad . y alli nadie sabe nunca en que momento se cuadra .y todo es a la hora de venta . alli no hay control . en muchas de esas emprersas no hay control . nadie responde por las pèrdidas economicas y sino, cambian al jefe de oficina para otra oficina de jefe

Barbarita E. dijo:

12

13 de febrero de 2015

08:18:38


A lo Cubano la palabra,?" Cuadre " es muy amplia, en nuestro léxico, el "Cuadre" se emplea, a la hora de realizar un arqueo financiero a la caja recaudadora de efectivos, o los inventarios de almacenes, " Cuadre" lo utilizan los jóvenes y algunos no tan jóvenes, cuando pretenden salir a compartir tanto con un amigo (a) o un admirador (a) , "Cuadre" es la palabra empleada cuando es aceptado, o no, algo o alguien, como por ejemplo cuando hay algún directivo que no esta descuerdo con un trabajador(a) y expresa, esa compañera (o) no me "Cuadra" y tratan de sacarlo de circulación, porque le "Cuadra" ese cargo para otra persona de su mayor interés, es una palabra muy funcional en la cotidianidad del Cubano. Cuando todo "Cuadra" y todo esta bien, según los intereses, todo esta perfecto, pero cuando el " Cuadre" no da la medida de lo estipulado decimos, no "Cuadra". la Caja.

William dijo:

13

16 de febrero de 2015

09:33:03


El CUADRE casi siempre es el mayor pretexto, para repartir en algunos casos, la ganancia que se optiene de las multas y de las normas de peso, y tamaño de los productos; en otros casos, se utiliza para saber cuanto pueden sustraer, y cuanto deben depositar para que a su vez, "Cuadre La Caja", y todo quede como si no hubiese pasado nada, es un tramite muy "necesario", para aquellos que viven de los que nos "Roban", alterando precios, o alterando las normas de cantidad, volumen, y peso del producto que se vende y que no hay otro remedio, que comprarlo alli, ademas sirve para disminuir la jornada de atencion al publico en una o dos horas, por tanto se trabaja menos, como es logico suponer este "CUADRE", a su vez esta presidido por un "CUADRO", que puede ser el jefe de almacen, de turno, o gerente, que es quien dice cuanto y que se va a "alterar", y en que monto, y sobre todo, que % va a recibir él como máximo responsable, de "CUADRARLO" todo y de "MOJAR" a sus superiores, para que todo siga "CUADRANDO" perfectamente, y no hayan sorpresas desagradables después. En cuanto a su aspecto fisico estimada periodista, realmente hay que decir que usted "Cuadra un mundo", felicidades por reunir en uno solo dos virtudes belleza e inteligencia.

Oreste Rosales Medina dijo:

14

17 de febrero de 2015

10:36:22


Hola soy lic en rehabilitación de la salud estad muy bien hecho el comenterio de la palabra cuadre pero a mi me gustería cuadrar contigo una relación de amistad.

Meivys Mesa Gonzalez dijo:

15

11 de marzo de 2015

17:04:26


Lisandra; muy bueno tu comentario sobre todo en estos tiempos que vivimos, he de comunicarte que yo he pasado por la penosa situacion de enfrentarme a un cuadre al llegar a un Ditu como dices a comprar alguna que otra chucheria o comida chatarra para mi bebé de dos años y simplemente no lo he podido hacer porque estan en "Cuadre". Ojala un dia desaparescan esos terribles cuadres y mi niño y otros tantos no tengan que e esperar para comerse una galleta. saludos.