ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El hombre casi logra convencerme con su cara de perro triste. Me sujetó el antebrazo, arqueó las cejas con un rictus de desespero y colocó el cartón con las chapitas frente a mí. No profirió palabra alguna, no fue agre­sivo, no dijo: “Niña, ven y jue­ga, apuesta algo”; sino que se limitó a mirarme con esa expresión de mendicidad que siempre, o casi siem­­pre, termina conmoviéndome.

A punto ya de regalarle al menos cinco pesos, de apostar a que la semillita estaría bajo la chapa derecha aun cuando yo sabía que la tendría es­condida bajo la uña; a punto ya de con­sumar mi obra de caridad del sá­bado­,­ apareció otro hombre, mu­cho más joven —tanto y tan fuerte que más bien parecía estibador de puerto—, y se coló sin pudor en mi pro­ceso de estafa voluntaria y consensuada.

“Oye, pero todavía en Santa Clara la gente pierde dinero en las chapitas. Qué viejo es ese golpe, com­­padre. Mira, mima, él ahora deja que tú ganes al principio, que te embulles, y al final te quita hasta la cadena de oro. Si quieres apuesta ahora, mira, pon dinero para que tú veas, después te sales”.

Y me salí, no tanto por haberme arrepentido de regalarle cinco pesos a un pobre hombre, como por la algarabía y el desparpajo de su compinche, por el cinismo con que intentaba hacerme pasar por boba. Como si todo el mundo no supiera que venían juntos; como si todos los boteros, merolicos y pasajeros que a esa hora de la mañana presenciaban la escena en la llamada “piquera de las máquinas” no estuvieran aburridos de ser timados.

Mientras esperaba a que saliera el almendrón de turno rumbo a Sagua la Grande, tuve tiempo de observar cómo fingían desconocerse, cómo a ratos se alejaban y, también a ratos, se unían para acosar a alguna anciana despistada.

Mirándolos campear por su respeto recordé a los carteristas habituales de la terminal de ómnibus, que a fuerza de operar en las mismas colas podrían sacar licencia de ladrón por cuenta propia; y a los revendedores de cerveza de los carnavales, que le compran las cajas al Estado y luego le exprimen a Li­borio cinco pesos más. Nada que los inspectores, si realmente inspeccionaran, no pudieran atajar.

Una vez camino a Sagua, el botero relató, con habilidad de narrador oral, las historias más inverosímiles sobre el dúo de embaucadores: que si vienen a la piquera un día sí y otro no, que si le ganaron una laptop a un paquistaní estudiante de Medicina, que si un guajiro llegó una tarde buscándolos con un machete, que si pro­vocaron una riña tumultuaria porque cierto deportista de alto rendimiento no les quiso pagar…

Los cuentos se le fueron acabando; las descripciones, volviéndose es­porádicas; las anéc­dotas, menos es­pectaculares. Solo cuando el re­per­­to­rio se le agotó por completo y la má­quina atravesó Hatillo, que es co­mo decir el punto de no retorno, el chofer se dignó a aclarar: “Miren, con el lío de las chapitas se me olvidó de­cirles que este viaje es a 40 pesos, no a 30, ¿me entienden?”.

En esta jungla nuestra hay, sin dudas, muchas formas de estafar.

Tomado del blog Cuba profunda

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

P350 dijo:

1

27 de noviembre de 2014

23:15:24


Periodista, es cierto, muchas formas de estafar y, tambièn muchos que muerden la carnada de los estafadores,si ud al montar, no investiga el precio del viaje, seguro, cae en la trampa, es como un contrato sin todas las clausulas,pero lo peor, es que los que debieran estar para impedirlo, un dìa y otro tambièn, ven las mismas caras y en los mismos lugares y no hacen nada, y como es lògico, su funciòn social es hacer la denuncia con el articulo, la del policia o el inspector, aplicar, lo establecido,pero, quizas, lo legislado, solo implique una multa, muy inferior a la ganancia propia del oficio, o un tiempo tras las rejas, que nos traiga a la calle a un estafador mucho màs mañoso, en fin, pienso y puedo estar equivocado,que justicia, no puede ser tolerancia, y que mientras no lo entendamos asì, casi imposible resultarà eliminar a este tipo de personajillos.

XLRG dijo:

2

28 de noviembre de 2014

10:17:56


Si eso sucediera sólo en ese lugar sería una maravilla. Yo normalmente me muevo entre Artemisa y Guanajay, y todos esos casos son normales. En Artemisa en la esquina de la antigua terminal de la 35, donde está el mercado, la TRD, panadería etc hay una gran cantidad de revendedores, siempre los mismos, que son los que se llevan todo lo que salga en rebaja, ejemplares humanos perfectos para cortar caña, parados en atención con un tenis (o pantalón, o pulóver o cualquier otra cosa), está el vendedor de jabas y “mantequilla” de la panadería, los vendedores de CUC. En Guanajay en la esquina del Niágara la misma historia. Ya los encargados de velar por el orden son impedidos visuales, porque por ejemplo hace unos meses atrás se hizo una ofensiva contra los revendedores de artículos industriales, pero ahora vuelven a estar a la vista en todos lados y nadie dice nada. También hay REVENDEDORES OFICIALES AUTORIZADOS como las Empresas de Gastronomía y las Cooperativas No Agropecuarias de Comercio (CNA), las primeras le revenden la cerveza de botella y los refrescos de lata a 10 pesos a las CNA y estas las revenden a la población a 13 pesos, así que hay estafa tanto por cuenta propia como estatal

DESEPCION dijo:

3

28 de noviembre de 2014

11:41:44


es una de las cosas que no entiendo que existan tantas personas desempleadas y que sin emabargo vivan felices en los hogares y en la calles, saben que es que las manos tiemblan a la justicia para imponer las másimas de las penas a todos esos estafadores que pasean, además tu ves los mismos delincuentes en las unidades gastronómicas llenos de oro y con los bolsillos llenos de dinero mostrandose poderosos y ricos sensibilizando a los mimso estudiantes y que pasa? NADAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

Julio Cesar dijo:

4

28 de noviembre de 2014

11:54:59


Una forma muy amena de reflejar la realidad de la calle. Granma debiera publicar más artículos como estos.

dubiel dijo:

5

28 de noviembre de 2014

17:05:46


Y que me dice da la estafa de cuello blanco que realizan las empresas a los cuentapropistas. Mi nombre es Dubiel Sánchez Ríos. ave 99 # 9826 e 98 y 100 Cuatro Camino, Municipio cotorro. Hace unos meses arregle dos equipos de laboratorio de la recapadora de Holguín un Viscimetro SPM/ T y una adaptación de unos controles de temperatura para una prensa de laboratorio. Hace unos días me llego el cheque que supuestamente pagaba mi servicio. Después de ir a tres bancos me informan que el cheque no estaba certificado. He tratado de comunicarme con el director de la recapadora por varias vías y ni siquiera responde mis mms. Y al parecer en mi situación hay una buena cantidad de cuenta propistas. Por que cada ves que les digo que tengo contratos con empresas, todos me dicen lo mismo (ojala que te paguen).

tomyone dijo:

6

28 de noviembre de 2014

18:48:55


Giselle , muy acertado su comentario , solo que el culpable esta ahi como siempre , esto lo genero el estado como maximo garante de nuestos derechos , como siempre equivocado en su atencion a los problemas de la poblacion, los estafadores estan ahi donde siempre amamantados y aupados por quien no los controla y haciendo leña de los mas neceitados , tu merito esta en decir lo que mucha gente sabe, pero hay que profundizar en las causas , eso casi todos los sabemos pero igual sigue ocurriendo por todos lados y los que pagan son los desportegidos de siempre , ayer en el NTV se declaro la ineptitud de no poder controlar el tema de los precios que tiene muerto a este pueblo , porque generaria desasbastecimientos , a donde iremos a parar con este deslinde con la realidad , nada que hay mucho que hacer pero debe hacerlo el pueblo , nadie mas movera un dedo para mejorar la situaciond e los cubanos ,depsues no nos quejemos si pasan cosas feas realmente, saludos

Rafael dijo:

7

29 de noviembre de 2014

12:07:50


Entre los timos que he sufrido en carne propia, está el del Delfinario de Cienfuegos, donde cobraban 40 CUC a los niños por bañarse con los delfines, y luego 60 CUC por las fotos que ellos les hacían. ¿Cómo es posible que las fotos cuesten más caras que bañarse con los delfines? Debe existir una relación lógica entre lo que se gasta por algo, y lo que estás pagando. Si esa gente sólo se gasta un CD en darte unas fotos digitalizadas, ¿¿por qué te cobran 60 CUC? ¿Es que nadie se entera de que en ese lugar están cobrando tales precios?

RUSO dijo:

8

30 de noviembre de 2014

08:56:19


Me parece que mientras las leyes sean tan benévolas seguiremos quejándonos en este y en cuanto periódico exista sin tener la solución que los cubanos revolucionarios estamos esperando. Y no hablo solo de los timadores, también del que deja que su perro haga sus necesidades en la puerta del vecino, del cochero que deja que su caballo riegue las eses por toda la calle, por los que "adornan" con letreritos las guaguas, paredes o cuanto lugar exista, los que ponen la música altísima a cualquier hora, etc. Sé de países donde estoy seguro que estas personas caerían en este error una sola vez.

sonia dijo:

9

30 de noviembre de 2014

19:08:19


Si no toman medidas rapidas al respecto todo se convertira en un relajo incontrolable y despues es deficil de atajar a los estafadores y quienes estan sufriendo las consecuencias de todo eso, es el pueblo..A veces no se puede hacer la benovolos, hay que poner mano dura...

Rolando dijo:

10

1 de diciembre de 2014

05:51:36


La estafa ya es un fenómeno generalizado. El Estado tiene la obligación de legislar sobre el asunto. Muchas estafas no salen a la luz pública porque el estafado como víctima a veces viola alguna legislación vigente y queda indefenso ante los delincuentes, sobre todo cuando presta dinero que nunca es devuelto. Si existiera alguna regulación para poder prestar dinero legalmente ante una institución como garante, la realidad sería otra, o al menos las posibilidades de los estafadores para ejecutar su crimen se verían disminuidas

carlos dijo:

11

1 de diciembre de 2014

07:34:05


Gisselle su articulo muy bueno lo q pasa q las personas caen de bobos y como no hay un estado q persiga a esos problemas para proteger a su sociedad noble y humilde continuaremos con eso y lo nuevo q se nos viene entre otras la del abuso de poder de los dirigentes

mailenis dijo:

12

1 de diciembre de 2014

08:40:57


Es muy interesante su comentario porque yo he visto como delante de mi han estafado a unas cuantas personas, cuando viajaba en camiones particulares de Santiago de Cuba a Bayamo, pero les contare que estas personas no les importa ni edad ni sexo para estafar son unos especialistas, pero eso pasa porque en Cuba aún existen personas viciosas que por ganar dinero fácil lo que hacen es perder y no se dan cuenta que estos estafadores por lo menos estos de Santiago de Cuba siempre andan juntos e incluso escogen chicas de la Secundaria para ese negocio. Gracias

otto dijo:

13

2 de diciembre de 2014

00:13:41


Y la policia que hace? Solo mirar o mojarse tambien

Saldaña dijo:

14

2 de diciembre de 2014

08:23:28


Periodista he leído detenidamente su artículo y además los comentarios de los lectores , verdaderamente comparto muchos puntos en común que se formulan en ellos, unos tildan al estado, otros al pueblo, lo cierto es que ambos tenemos implicación en el asunto de las estafas tanto directa como indirectamente, pues estan los que participan y los que no participan pero ven como se desarrolla el hecho y no hacen nada en aras de que esta situación cambie desentendiendose que en algún momento pudiesen verse envuelto en tales situaciones, es más que obvio que los timadores siempre buscarán el camino más facil para obtener dinero pero preguntémonos qué he hecho yo para que tal situación no continúe?............tenemos las herramientas suficientes el personal disponible para (minimizar) tales situaciones, y aclaro porque a título personal esto es un problema que tiene mucha tela por donde cortar y muchos ángulos de verse................

ana maria dijo:

15

2 de diciembre de 2014

08:27:30


ese no es unico modo de estafar

Ralf dijo:

16

2 de diciembre de 2014

11:45:38


Dubiel la Empresa de la Goma Poligom a la que se subordina esa recapadora de Holguin esta en Amenidad y 20 de mayo, muy cerca de tu direccion. Alli te podran ayudar. Sldos

Raúl dijo:

17

2 de diciembre de 2014

14:01:38


Giselle, no le falta razón a usted, estamos rodeados de embaucadores y oportunistas, de personas con cara de gato con botas que después tranforman en tigre...quien muerda la carnada de las chapitas u otros similares es porque quiere...pero que me dice de las estafas en las que caemos involuntariamente como su ejemplo del botero...o de las autorizadas como la de la dieta de diabéticos de la carnicería...?...lo dicho...estamos rodeados y quien fiscaliza, quien lo para, quien lo evita?....es triste, muy triste, que un gran por ciento de nuestra población camine por esos senderos del oportunismo, de aprovecharse de la ingenuidad ajena para robarles sin violencia.

fernan2mayol dijo:

18

2 de diciembre de 2014

16:22:24


Lamentablemente cada dia son mas las personas inescrupulosas y descaradas que se hacen los mas vivos, y los culpables somos nosotros mismos, la población, que, o se deja estafar o se calla el crimen y luego de que todo pasó entonces comentan mil y una historias de los estafadores. Tenemos que combatir lo mal hecho. ¿Por que no hubo nadie que tuviese el valor de decir: -"Mira no juegues que esos son estafadores"-? Mano dura con esos "personajes"!!

anibal garcia dijo:

19

4 de diciembre de 2014

07:22:06


excelente articulo ,pero siempre tengo la costumbre de leer los comentsrios de las personas que opinan antes que yo ,no se por que razon....pero al leer las opinions veo que la gente esta opinando y le estan poniendo el nombre a las cosas que pasan ,verdaderamente nunca pense que esas cosas pasaran en mi pais ,me lo estoy imaginando al estilo de un pobre pueblo africano o latinoamericano ,,,,nuestro pueblo es uno de los mas inteligentes del mundo ,no creo que esas personas tengan necesidad de estafar a nadie ,,,deberian permitir el juego y algunas que otras cositas malas y veran ,como todos esos salen de la calle

Mustelier dijo:

20

9 de diciembre de 2014

10:57:13


Esto me hace recordar la canción de Carlos Varela, "Todos se roban".