
Usted, lector, dedique unos pocos minutos a la reflexión sobre el maltrato animal, ese espinoso tema que cada día lacera a la sociedad, dejándonos impávidos, abochornados o enojados.
Cierre los ojos, entrelace las manos sobre la cabeza, péguese al espaldar y piense cómo se habría desarrollado la humanidad sin la compañía de otros seres vivos, diferentes.
Cuestiónese si el hombre habría llegado tan lejos sin la ayuda de los animales que domesticó para labrar la tierra, proveerse de alimento, abrigo, protección y compañía. Haga memoria, viaje en el tiempo, es importante recordar cuánto le debemos a esos mismos animales que hoy, ante nuestros ojos, son maltratados por conocidos y extraños.
La alarma está encendida en todo el país. No callan los teléfonos de la Asociación Cubana para la Protección de Animales y Plantas. Se agolpan, en los medios de prensa, los mensajes de quejas y denuncias.
Los ejemplos llueven, y van desde las “silenciosas” peleas de perros, el abandono de esa especie en las calles hasta las vergonzosas golpizas a los animales de tracción.
Lamentablemente, se ha hecho cotidiana la imagen del perro desahuciado, hambriento y sucio, vagando en las esquinas. También la del caballo extenuado, apaleado por su dueño para que hale un coche saturado de pasajeros.
Como crueldad animal también puede interpretarse echar a la basura las camadas felinas y caninas, trabajar con una yegua en estado de gestación, escaldar vivos a los cerdos, eliminar a los padres para atrapar a los pichones en un nido...
Sé de personas que han acogido a un perro abandonado y enfermo, le han alimentado, curado y han ganado para siempre un amigo de lealtad incuestionable. Pero también existen quienes les tiran agua caliente para evitar encontrarles durmiendo en su puerta.
¿Qué hacer para revertir, o al menos frenar, la actual situación con nuestros animales? ¿Cómo sumar a personas y entidades en esta cruzada a favor de su bienestar? Pensar en lo que se puede y debe hacer en lo adelante solidificaría el viejo anhelo de una ley de protección animal.
La esterilización de las mascotas, de ambos sexos, puede ser una vía para evitar los nacimientos descontrolados e indeseados. Severas multas a los propietarios que no mantengan a sus animales en un entorno adecuado, con las condiciones mínimas, también pudieran ayudar a crear conciencia.
La tenencia responsable de los animales debe convertirse en regla, no en excepción. Algunas de las malas experiencias ocurren por ignorancia. Antes de adquirir una mascota o un animal de corral se deben tener las condiciones y conocimientos para su cuidado.
Profundicemos las charlas educativas en las escuelas y los centros laborales. Demostremos a los más jóvenes la importancia de apreciar las aves en vida libre y no en jaulas. Cerciorémonos de que aprendan a proteger, no a dañar. Mantengamos en los niños el sentimiento de afecto hacia sus mascotas y enseñemos a cuidarlas, aun cuando pierdan el olfato y la vista, debido a su mayoría de edad.
Esos amigos incondicionales, que habitan dentro y fuera del hogar, también merecen gratitud. Nuestra relación con ellos es recíproca.
Entonces lector, luego del ejercicio de análisis valore lo que puede hacer para, finalmente, no quedarnos solos. Piense cómo sería este mundo sin ellos.
COMENTAR
Olguita dijo:
1
3 de octubre de 2014
08:39:21
Luis Felipe dijo:
2
3 de octubre de 2014
09:51:35
fonseca dijo:
3
3 de octubre de 2014
10:27:26
Eoin dijo:
4
3 de octubre de 2014
18:14:47
lester dijo:
5
5 de octubre de 2014
13:55:46
Miguel Fernández dijo:
6
5 de octubre de 2014
15:34:16
luca dijo:
7
5 de octubre de 2014
15:47:45
Ileana virginia frosa quiñones dijo:
8
6 de octubre de 2014
13:28:12
Maria Caridad dijo:
9
6 de octubre de 2014
17:20:07
Gonzalo Hernández dijo:
10
6 de octubre de 2014
18:38:31
Zugor Seg. dijo:
11
6 de octubre de 2014
19:33:14
Michel Gómez Sanchez dijo:
12
7 de octubre de 2014
10:30:00
elpidio dijo:
13
7 de octubre de 2014
11:08:49
DON dijo:
14
13 de octubre de 2014
10:55:29
Reina Perez cañizares dijo:
15
16 de octubre de 2014
13:14:09
ISNALDO dijo:
16
20 de noviembre de 2014
15:28:24
Carlos dijo:
17
27 de noviembre de 2014
18:55:53
Olga Maria dijo:
18
4 de diciembre de 2014
22:00:33
Responder comentario