ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Tras el incidente del avión MH17 de Ma­laysia Airlines derribado en territorio ucraniano, un verdadero abejero mediático parece olvidar que en la nave siniestrada perdieron la vida casi 300 seres humanos, ajenos todos al conflicto en esa zona, por demás utilizada por la aviación internacional como corredor aéreo.

La manipulación informativa y las declaraciones irresponsables de jefes de Estado como Barack Obama culpando a Moscú de lo ocurrido cuando ni siquiera cuenta con una prueba sobre ello, han predominado por encima del dolor de las familias de las víctimas.

De acuerdo con las normas de la Orga­­­­ni­zación Internacional de Aviación Civil (ICAO, por sus siglas en inglés), la responsabilidad de una investigación sobre estos accidentes aéreos le corresponde al Estado en el que ocurrió el mismo.

En el análisis de lo ocurrido, vale la pena insertarse aunque someramente en la situación ucraniana de hoy y sus ramificaciones en la geopolítica de un mundo que se debate entre la unipolaridad obstinada y obsoleta defendida por Estados Unidos, y la multipolaridad im­prescindible si es que queremos vivir en un planeta de paz y respeto mutuo.

Ya suman más de mil las personas muertas y miles los heridos, a consecuencia de la empecinada acción occidental, alejada de la búsqueda de cualquier solución negociada entre Kiev y los habitantes de poblaciones cercanas a la frontera con Rusia, que hoy están siendo literalmente borradas del mapa por la acción de los bombardeos de los militares ucranianos.

No resulta ocioso recordar que un día antes de la tragedia aérea, la noticia vinculada con el tema ucraniano se centraba en las nuevas sanciones de Washington y Europa contra Rusia, a la que acusan —sin fundamento alguno— de tener responsabilidad con lo que ocurre en Ucrania.

En Occidente, mucho más espacio ocuparon en los medios estas nuevas medidas punitivas, que la gira del mandatario ruso por América Latina o la cumbre de los países emergentes BRICS realizada exitosamente en Brasil y donde, entre otros acuerdos, se creó un Ban­co que apoyará las acciones del Grupo en su consolidación y desarrollo.

De “inaceptables e indignantes” calificó Moscú las nuevas sanciones adoptadas bajo un pretexto inventado. “Para Rusia es obvia la ilegitimidad e ilegalidad de las medidas adoptadas por la parte estadounidense. Estamos seguros de que esta decisión no hará más que empeorar las relaciones ruso-estadounidenses y generar un ambiente negativo en los asuntos internacionales”, subrayó la cancillería rusa.

Washington decidió aplicar sanciones eco­n­ómicas contra algunas de las empresas más importantes de Rusia, entre ellas los bancos Gazprombank y Vnesheconombank y las compañías energéticas Rosneft y Novatek.

El presidente ruso Vladimir Putin apuntó que las sanciones norteamericanas pueden llevar las relaciones entre Washington y Moscú a un “punto muerto” y se mostró “convencido de que irán en detrimento de intereses estratégicos a largo plazo de Estados Unidos y del pueblo estadounidense”.

Por su parte la Unión Europea, especialista en eso de imitar y cumplir con las decisiones de la Casa Blanca, también se ha sumado a aplicar sanciones, a sabiendas del efecto contrario que tendrán.

Líderes de la UE, reunidos en Bruselas, dijeron que anunciarán los detalles de sus sanciones a fines de julio, aunque especificaron que sus bancos de inversión ya no financiarán proyectos rusos.

Mientras las amenazas y castigos, basados en diatribas, son una especie de palanca de Occidente para mover un terreno geopolítico muy peligroso, Ucrania se enfrenta a un conflicto interno sin que se vislumbre solución a corto o mediano plazos.

Entre las más claras consecuencias de la inestabilidad ucraniana, se prevé que este otoño se batirá récord en la subida del precio del combustible, lo que provocará, de igual forma, un alza en el precio de los alimentos, unido a la ya intolerable deuda de salarios con los empleados públicos. No debe olvidar Kiev que ahora el gas que llega de Rusia —y que durante muchos años recibió a precios preferenciales y acumulando una gran deuda— tendrá que ser abonado por adelantado, luego del rompimiento que hicieran las nuevas autoridades ucranianas en cuanto a sus relaciones económicas y comerciales con Moscú.

En lo interno, también Ucrania pasa por momentos de desestabilización política y de gobierno, con un presidente cuyos poderes están en función de su gran capital y un consejo de ministros encabezado por Arseni Yatseniuk, de tendencia fascista, y dueño del poder real en el tema económico.

En ese contexto, los grandes oligarcas locales —sean cercanos al presidente Poroshenko o al primer ministro Yat­seniuk—, no sacrificarán ni un ápice de su capital por la búsqueda de consenso entre fuerzas que con distintos nombres tienen el común objetivo de una Ucrania pro occidental, sin vínculos con Rusia y dominada por el dios dinero, ya con el sabor a cacao del gran magnate autoproclamado rey del chocolate, o por el incoloro premier y su alianza que recuerda los peores momentos de una Europa dominada por el fascismo.

Ucrania vive hoy las consecuencias de una geopolítica enfermiza, en un Occidente em­pecinado por cumplir el mandato hegemónico de Estados Unidos, aunque sumen millones los que mueran o resulten mutilados en esa irracional aven­tura.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

miguel dijo:

1

20 de julio de 2014

21:28:49


Compañero Elson, en su opinion quien cometio' ese criminal acto de terrorismo ?. De eso no puede quedar ninguna duda. Lo que si es cierto es que todo el mundo tira para el lado que cree es el que tiene la razon. Digo esto porque en Siria siempre dejimos y criticamos que occidente apoya a los rebeldes malos sirios, incluidas las critica de Rusia, ahora, es evidente que Risia apoya con todo a los rebeldes ,buenos ,ucranianos. Todo depende del lado que a uno o a unos les convenga estar.

anibal garcia dijo:

2

20 de julio de 2014

21:40:38


dios mio hasta cuando se puede deferder lo indefendible ,asi que accidents aereos ,por favor sr eso ,no fue mas que un brutal y criminal atentado ,y ahora no pueden echarle la culpa a usa ,por que el misil es ruso ,

Roberto Molina dijo:

3

20 de julio de 2014

21:50:57


Quisiera añadir a este comentario dos observaciones. La primera, llamar la atención sobre la manipulación del lenguaje y los conceptos en las informaciones sobre este trágico hecho. Tengo la posibilidad de ver a diario CNN, BBC y NHK y las tres, con pocas diferencias, sostienen a priori que el avión fue derribado cuando aún no se ha realizado investigación alguna. En segundo lugar, que la palabra más mencionada por esas televisoras en relación con el caso es Rusia, casi no se habla de Ucrania que como bien dice Concepción es el país responsable de abordar en toda su magnitud y complejidad el asunto, pues el avión cayó en su territorio. Además, se dice que los inspectores de OCSE no tienen acceso al lugar y que los "separatistas" (como si no fueran esas poblaciones todas las víctimas de un nuevo tipo de aparheid) no permiten acercarse al lugar, pero los reporteros de BBC y CNN están allí, caminando entre los restos del avión, lo cual también contamina el escenario de los hechos. Y algunas imágenes muestran también a los inspectores. Y sigo. Cuando se habla de las víctimas se resalta a los científicos que iban a bordo y nada más, como si el resto, casi 200 personas, no fueran también seres humanos. Y para terminar. Nada se dice ahora del otro avión de Malaysia Airlines perdido desde inicios de marzo y del cual no hay noticia alguna. Nadie menciona ahora a esas víctimas (!239 personas!), no hubo ni hay especulación sobre cómo se perdió, al menos en estos medios que hoy no paran de acusar a Rusia, sin aportar pruebas. Nadie recuerda que quedó demostrado que Ucrania derribó con un misil un avión de las lineas Siberianas en octubre de 2001. Y para terminar: El desastre le ha venido como anillo al dedo al jefe de gobierno israelí para continuar la masacre contra la población palestina (más de 300 muertos y miles de heridos), que esos mismos medios mencionados arriba califican de la siguiente manera: Continua ejército israelí su combate en Gaza. !Horror!!!.

Orlando dijo:

4

21 de julio de 2014

04:36:39


Aníbal, los ucranianos también tienen misiles rusos. Pero lo más prudente es esperar el resultado de las investigaciones internacionales antes de acusar a alguien. Ya Obama acusó a los rusos por adelantado para apoyar las nuevas sanciones. Esperemos las conclusiones si de verdad estamos interesado en saber quienes son los terroristas.

Carlos Contreras dijo:

5

21 de julio de 2014

04:51:42


Sr. Concepción, ya más de un político ha volcado sus acusaciones a los medio, y muchos de ellos sin prueba alguna ni razones para la sospecha. Como dice el primer ministro australiano: que los separatistas tengan el control de los restos del avión es como tener criminales a cargo de la escena del crimen. Rusia no es inocente, además de que ha armado a esta gente, ¿por qué no entrega las cajas negras que están en su poder?

Reysanchez dijo:

6

21 de julio de 2014

11:10:37


Ser acusado. no significa ser culpable y segun conceptos legales aceptados mundialmente, se es incente hasta que se demuestre lo contrario y para ello deben existir pruebas irrefutables.Si los que afirman que RUSIA es culpable de derribar el avion de pasajeros en Ucrania tienenlas pruebas que las publiquen y por favor mas respeto a la cultura politica al valorar los conflictos armados que se desarrollan hoy enUcrania y en Siria.

Rufino dijo:

7

21 de julio de 2014

11:55:42


Ahora que leo este artículo ve viene a la mente las palabras del Che cuando afirmaba: al imperio no se le puede dar ni un tantito así. Se derrumba el campo socialista, se hacen concepciones y después, pasa todo lo que estamos viendo.Es penoso ver una potencia como Rusia tratada de esta forma por EUU y sus lacayos europeos. Esto demuestra una vez más que la historia que hacen los pueblos hay que enseñarla todos los días a sus hijos para que la asimilen y les sirva de arma para defender sus derechos y sus sueños a cualquier precio. Pienso que de lo que está aconteciendo exista la suficiente inteligencia y sabiduría por parte de los responsables de guiar y dirigir los destinos de sus pueblos, y a la vez, sirva de experiencia para no caer nunca más en las tentaciones del imperio.

Luis dijo:

8

21 de julio de 2014

14:57:33


Muchos criterios y todos los respeto pero para serles sincero yo ya no se ni a quien creerle. Este mundo en el que estamos viviendo esta irremediablemente roto y cada cual segun sus intereses. Guerras,muertes,sucia politica,terrorismo,pobreza,corrupcion,racismo,hambre,terremotos,ciclones;todo esto es lo que vemos a diario en las noticias y nada pasa. Cuando creiamos haber avanzado un paso por mejorar nuestro mundo chocamos con la triste realidad de que hemos retrocedido dos. Me gusta estar informado pero cuando veo a los seres humanos matandose entre ellos por los intereses de unos pocos de los cuales todos somos esclavos.....realmente apesta.

juan dijo:

9

21 de julio de 2014

23:30:10


En la actualidad casi nada se mueve en este mundo sin que inmediatamente se conozca lo que esta sucediendo y ejemplos son los que sobran de todas partes cuando se lanza un misil de mediano alcance como el que se utilizo inmediatamente los radares captan lo sucedido y el misil era ruso y fue lanzado desde la zona de ucrania prorusa, ellos no tienen un ejercito preparado tecnicamente por lo que para lanzar ese tipo de misil se necesita orientacion tecnica que solo los rusos podrian ofrecer de ahi que en este caso la participacion rusa sea casi evidente. Lo mas lamentable es la cantidad de vidas inocentes que fueron masacradas cobardemente.

Orlando dijo:

10

22 de julio de 2014

03:02:12


Rusia, explicó ayer sus puntos de vista y las prueba que tiene de los satélites y radares. Es otra versión diferente a la de los EE. UU. Los rebeldes de la proclamada republica de Donetsk no tienen misiles de ese alcance. Ahora le toca a los Estados Unidos mostrar ante el mundo sus pruebas, que hasta ahora solo han apuntado hacia un lado sin mostrar datos de lo ocurrido con los satélites. Que explique que hacia el satélite Norteamericano en la zona ese día y otras preguntas planteadas. Sin pretender ser el mago de una historia, los hechos me llevan a pensar que el show montado solo trataba de crear las condiciones mundiales, para la barrida completa de la parte este ucraniana y así darle la oportunidad a la Shell y Chevron de comenzar la explotación del gas de ese lugar, basado en el contrato firmado con el oligarca Yanukovich. Destituido presidente a la fuerza por la CIA y otros servicios secretos aliados que tienen permeada a Ucrania.

juan dijo:

11

22 de julio de 2014

09:21:13


Muy buena imaginacion Orlando solo que en el caso de Rusia existe un precedente cuando derribo el avion de pasajeros coreano y al final nada paso, es como decir que los aviones que Cuba derribo eran de combate y no avionetas civiles y tampoco nada paso, asi que la historia tiene ejemplos para analizar pero siempre lo mas facil es usar historias relacionadas con petroleo y todas esas consideraciones que no resultan creibles, sepa que en la actualidad ya estados unidos esta en condiciones de autoabastacerse de petroleo y usando tecnologias de obtencion de petroleo en rocas y no en pozos esa fue la politica del presidente Obama y la cumplio, eliminar dependencia de otros. Usted ve el caso de Venezuela que tan mal habla de EU pues las gasolineras venezolanas Citgo se encuentran en todo el territorio norteamericano y nunca le han dicho te vamos a quitar tus gasolineras ellos no son los unicos sin embargo en sentido inverso siempre estan tratando de justificar errores a base de supuestas acciones del imperio, vieja politica usada por otros, entonces esperemos el paso de los dias, se sabra solo nuevamente pobres los que murieron inocentemente como siempre y en cualquier lugar

Orlando dijo:

12

23 de julio de 2014

03:42:54


Juan, hablé de pruebas de los satélites rusos, y no versiones sin base. Pruebas es lo que hay que mostrar para después acusar. Los otros dos casos que mencionas: el avión sub coreano estaba tomando información sobre zonas militares, zona prohibida volar, se le dio la orden de desviarse y no obedeció, y sobre las avionetas de los hermanos al rescate: entraron en territorio cubano, como lo habían hecho otros veces, se les alerto que salieran y no lo hicieron. Estos casos no tienen nada que ver con lo que esta pasando en Ucrania, porque mezclar las situaciones, me disculpas, no es mi intención esos paralelos. La información de las rentas de esas zonas a compañías petroleras de Estado Unidos lo leí hace meses durante el golpe de estado a Yanukovich. Que otra forma tienen para comenzar a perforar. En Estados Unidos las protestas por las perforaciones pararon las mismas. En Ucrania las protestas contra un poder implantado después de un golpe de estado con las consabidas elecciones ucranianas y sus asesores me hacen pensar que no va a ser la vía. Si me equivoque en el pronostico, estaría muy contento de mi error. En cuanto a suministro de petróleo Venezolano a Estados Unidos hasta la fecha es del 20% del consumo del país. Según otras fuentes esos métodos que hablas tienen mayor contaminación a la atmosfera. Pero te repito, estamos tratando un hecho en Ucrania, porque desviar los acontecimientos cuando lo que hace falta son mostrar pruebas convincentes para evitar un conflicto nuclear.

juan dijo:

13

23 de julio de 2014

10:05:38


Me parece que nada justifica derribar aviones con civiles a bordo porque hay formas de obligarlos a aterrizar y las justificaciones que das a los dos ejemplos que utilize son dadas por parte de los agresores y no de los agredidos, nuevamente te dijo lo lamentable es que los civiles no tengamos seguridad aerea ninguna por cuanto cualquiera se puede tomar el derecho de derribar y despues aducir cosas como las que usted senala en ambos casos

toyo dijo:

14

25 de julio de 2014

11:48:46


Como en las películas de oeste los malos siempre son los Yankees y ahora,los rusos son los buenos..Creo que eso se llama maniqueísmo. Para un lector informado eso no tiene sentido.

toyo dijo:

15

25 de julio de 2014

11:59:59


Se acabó el monopolio de la información y ahora los periodistas tendrán que informarse mucho mas y balancear sus escritos si quieren resultar creíbles.Juan lo que UD expone son hechos irrebatibles pero le va ser muy difícil escuchar lo mas lógico y honesto: Aceptar la verdad y decir lo siento,nos equivocamos

moshe gomez dijo:

16

3 de agosto de 2014

04:50:31


En efecto, los mercados emergentes Brics, pueden llevar a un mundo multipolar, con un enfoque de crecimiento, desarrollo, cultura, negociación, entre otras cosas relevantes.