ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Mediáticamente el término asimetría aparece de forma reiterada en lo referente a las guerras. Lo letal resalta por encima de cualquier otro concepto, donde se puedan identificar algunos de sus sinónimos, como la desi­gualdad, la diferencia o la irregularidad, según describe el diccionario.

Lo real es que el escenario internacional nos muestra un mundo lleno de asimetrías. En lo económico, financiero y comercial, lo que más abunda es la distancia o diferencia entre los más ricos y los más pobres.

Otro ejemplo: cuando una potencia mundial sanciona a una pequeña nación porque esta no aplica el modelo que le quieren imponer, al poder económico hegemónico no le interesa para nada que esa sanción signifique hambre, insalubridad, analfabetismo, para millones de seres hu­manos que tienen como único delito el de ser pobres. Aquí la asimetría ni se menciona en el mundo mediático.

Con esta reflexión quiero llegar a una delicada situación actual: la guerra de agresión de Israel contra el territorio palestino de Gaza.

Israel marca una diferencia o una asimetría abismal con el pueblo palestino y el movimiento Hamas pues ese estado es poseedor de armas nucleares, fabricante de modernos medios de guerra como aviones de combate, “drones” no tri­pulados capaces de vigilar y controlar todo el territorio palestino; y posee tanques y otros equipos terrestres con la última tecnología suministrada por Estados Unidos y unos servicios de in­te­ligencia de los más reconocidos a nivel mundial.

Gaza, además, sufre del bloqueo total de sus fronteras y la prohibición de obtener recursos externos, incluyendo armas. Su población, y el movimiento Hamas que la encabeza, tienen como únicos medios de defensa an­te la agresión sionista, pequeños cohetes —artesanales en su gran mayoría—, y las piedras que lanzan a los militares. De ninguna manera podrían estar en igualdad de condiciones para que hablemos de “enfrentamientos” entre palestinos e israelíes.

El hecho de que más del 70 % de los muertos y heridos en Gaza sean niños, mujeres o ancianos, es la expresión más clara del crimen, aunque las autoridades de Tel Aviv di­gan que usan sistemas novedosos o armas in­teligentes para definir a sus blancos y no afectar a la población civil.

La historia militar recoge que las guerras y la forma de conducirlas han evolucionado mucho desde la llamada de Primera Gene­ración, entre 1648 y 1860, cuando la disposición de líneas y columnas de tropas era frente a frente con cierto orden pre establecido en cada campo de batalla.

Ya durante la Primera Guerra Mundial mu­cho se habló de confrontación de Segunda Generación, donde prevaleció el aumento de la potencia de fuego, y el empleo de la artillería y la aviación de combate, así como otros equipos bélicos nacidos de la llamada revolución industrial.

La diferencia fundamental comenzó a generarse con la inversión del carácter de las víctimas, por cuanto hasta la Primera Guerra Mundial el 90 % de las bajas eran militares y solo un 10 % civiles, proporción que ha cambiado de forma dramática.

Hoy, con las llamadas guerras asimétricas, casi el 90 % de las bajas son civiles y solo el 10 % militares, proporción que disminuirá cada vez más con la existencia de aviones no tripulados, los famosos “drones”, capaces de abatir a personas —fundamentalmente civiles— en cualquier escondite, sea en ciudades, pueblos o aldeas.

En la zona rural de Paquistán, en los parajes cercanos a la frontera con Afganistán, han sido cientos los civiles masacrados por “drones” estadounidenses que dicen buscar efectivos talibanes.

La guerra desde los “drones” —según el presidente norteamericano Barack Obama—evitará las bajas estadounidenses. Al parecer esa es la única preocupación del mandatario, aunque conozca de primera mano la gran cantidad de civiles fulminados en esas embestidas bélicas.

Otros ejemplos de guerras asimétricas se exhiben como claros exponentes en las invasiones y ocupaciones de las fuerzas militares nor­tea­mericanas en Irak y Afganistán, donde manifiestan combatir a terroristas. En el caso afgano identifican sus blancos en grupos o sectas, armados solo con fusiles y que tienen, como única ventaja la de conocer un terreno inhóspito totalmente para toda fuerza militar foránea.

Hoy Gaza, ayer Irak, todavía Afganistán. Cuántos ejemplos más podremos conocer en esta era de las guerras asimétricas y de los “drones” no tripulados.

Mientras, en un mundo de guerras y agresiones, la verdadera asimetría existe entre los 774 millones de analfabetos que no conocen el significado de esa u otra palabra, los cientos de millones de hambrientos, y los millones que ven morir a sus hijos por falta de alimentos, de esos que se van a parar a los tanques de basura por millones de toneladas en los países ricos, o de medicinas que resolverían definitivamente el problema de quienes hoy mueren de enfermedades totalmente curables y se podrían adquirir solo con un ínfimo por ciento del dinero que se gasta en armas y guerras.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roberto dijo:

1

17 de julio de 2014

10:06:13


Muy buen articulo, otro ejemplo de nuestro periodismo, buscando siempre las pajas en los ojos ajenos para no ver las vigas en los propios.

alexander dijo:

2

17 de julio de 2014

12:41:59


Roberto, no sé de que viga está hablando usted. Que yo sepa como único hemos invadido nosotros ha sido con médicos y maestros, constructores... Tratando de eliminar precisamente algo de las asimetrías de este mundo

carlos agustin gonzalez gonzalez dijo:

3

17 de julio de 2014

18:48:17


Excelente articulo comparto, ah no me explico como no lo moderan Roberto por fascista ud. Ofende la inteligencia.

Luis dijo:

4

18 de julio de 2014

16:25:42


Sin palabras muy real ,cuando los pobres no hacen lo que los ricos quieres ,duras son las sanciones sin importarles la población ,y mientras. Más modernas las armas más son las bajas civiles,que ironía.

YANES dijo:

5

19 de julio de 2014

12:37:17


BUEN ARTÍCULO SOBRE EL TEMA TRATADO PUES ENMARCA CORRECTAMENTE LA SITUACIÓN EXISTENTE ASÍ COMO ALGUNAS DE LAS CONSECUENCIAS DEL ACTUAR DESMEDIDO Y PROTEGIDO EN DIFERENTES ZONAS DE CONFLICTOS EN EL MUNDO SIEMPRE BAJO LA VISTA DE EEUU. HAY MUCHAS RAZONES PARA EEUU ,DE HECHO YA CONOCIDAS Y REPETITIVAS EN SU ACTUAR EN CADA RINCON DEL PLANETA PARA MANTENER AL MUNDO EN JAQUE Y CONFLICTO , SIN DUDAS SON LOS MÁS BENEFICIADOS DETRAS DE SU HIPOCRITA DEMOCRACIA. LAMENTABLE CRITERIO DEL LECTOR ROBERTO QUE SOLO EN SUS PALABRAS DENOTA FALTA DE OBJETIVIDAD EN EL TEMA TRATADO Y LA SENSIBILIDAD CARACTERISTICA DE LOS SERES HUMANOS, PUEDE SER QUE EL MISMO VIVA EN ISRAEL O SEA ASALARIADO DEL GOBIERNO DE EEUU Y NO PUEDA VER BIEN......

Sergio Martínez Romero dijo:

6

19 de julio de 2014

23:44:16


Excelente artículo, coincido con el autor, debería difundirse a todo el mundo, para crear conciencia y dar a conocer las atrocidades que hace el gobierno invasor de el seudo estado de Israel, auspiciado por EEUU.

TELL dijo:

7

8 de agosto de 2014

01:12:04


Drones : ¿Tecnología?¿Contra Quién? En el mundo se han impuestos criterios por la prensa, que son falsos, incluyendo la prensa nuestra, que con periodistas como Taladrid, hablan y hablan, y se creen que hacen buen periodismo porque leen o ven una cantidad alta de informaciones. Esto es un gran error. Para hacer periodismo de tan diversos temas hace falta estudiar más sobre Física, Química, Matemática, ….. y otras ciencia, para poder entender los complejos fenómenos de la naturaleza, y su aplicación en el desarrollo. Cuando oímos hablar de DRONES: “Avión sin piloto, dirigido a distancia y que puede actuar con cierta precisión”, nos creemos que nos estamos enfrentando a una tecnología apabullante. Hace rato que la tecnología de los famosos DRONES, se dominó por el hombre, lo que ha acontecido en los últimos tiempo, es que se han implementado con otros objetivos, en estos aviones. En estos cortos comentario, es muy difícil, explicar todo a cerca de esto, pero haré un esfuerzo para reorientar sus miradas a la búsqueda de informaciones que les permita tener otra visión de estos equipos. Para el control remoto hace falta: Desarrollar los sistemas de transmisión y recepción de señales. Desarrollo de la computación. Desarrollo del control automático. El nivel de desarrollo para los Drones, fue superado desde antaño. Recuerden desde cuando, el hombre mandó las primeras naves no tripuladas al cosmos, a la Luna. (En estos lugares, se hace más necesario el dominio del tiempo de respuesta de los equipos, por el desfasaje que existe entre el momento de enviar una señal, y esta sea recibida, analizada y ejecutada por el equipo en cuestión, y por encontrase bajo otros valores de fuerza gravitacional.) Desde el punto de vista militar: Los DRONES, son una tecnología para enfrentar a los POBRES, y crear un factor psicológico que enraíza en la mente de los desinformados. Desde el punto de vista de detección, los Drones son captados, con igual facilidad que los demás aviones.(Existen distintas formas de detectar los aviones, que van desde la temperatura de sus toberas, el foto contraste, las radiaciones de sus radares, las señales que emiten de comunicación, etc., según sea el tipo de avión.) Desde el punto de vista de combate aéreo, no sostiene análisis sus desventajas. Como dos curiosidades, les recuerdo, que los cohetes intercontinentales, son “tele dirigidos por control remoto”, y que algunos cohetes antiaéreo, son dirigidos por instalaciones a más de 5 y hasta 40 Km de distancia, aproximadamente. Ahora se verán menos impresionados cuando lean las noticias sobre los Drones. Les serán menos impresiónate la noticia, de que Irán le bajo algún Dron, a los americanos, y se lo parqueo en uno de sus hangares para jugar a los carritos. Ahora entenderán por qué vuelan Drones Israelíes sobre Palestina, y no vuelan Drones americano sobre la C. de la Habana, ni Venezuela.