ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Llegaba al descanso de la escalera con el corazón en la boca, y aunque la familia le insistía en ir al médico porque su falta de aire amenazaba por dejarlo sin resuello, renegaba de quienes le daban toques a su conciencia a favor de su salud.

Así fue pasando el tiempo hasta que una mañana, tras el mismo esfuerzo de sortear los 30 escalones, sintió tanto ahogo que para llegar a casa convirtió la “hazaña” del ascenso al tercer piso en una carrera de relevos. Sentado en un peldaño, con la cabeza entre las piernas, le pidió un vaso de agua bien fría a la vecina de la planta inferior buscando calmar su ansiedad y poder continuar.

A la mañana siguiente, halado por su compañera, los dos acudieron al Cuerpo de Guar­dia del policlínico, creyendo que padecía de algún problema cardiovascular o de asma. El médico lo reconoció de pies a cabeza y, sin observar anormalidad en el electrocardiograma, lo remitió a una consulta para atender las enfermedades respiratorias.

Cuando el especialista le pidió en la prueba funcional respiratoria  que soplara con todas las fuerzas de su alma, el test delató, entre signos de admiración, lo mal que andaba. “¡Us­ted es un veterano fumador!”, enfatizó el ga­leno, mientras miraba fijo a la esposa del agitado hombre, buscando la confirmación a su juicio.

El médico quedó atónito al escuchar que aquel paciente nunca había probado un cigarro, sin embargo, laboraba hacía más de 40 años en una oficina donde el resto de sus compañeros se perdían entre el humo simulando chimeneas, por lo que a cada uno le correspondería un pe­dacito de culpa como causantes de su enfisema pulmonar.

No han faltado las campañas, anuncios, recomendaciones, normas, acuerdos, reglamentos, orientaciones, disposiciones, directivas, exhortaciones, diligencias y sugerencias, consejos habidos y por haber por tal de restringir los espacios donde darle rienda suelta a este vicio, aun cuando Cuba es el país productor del mejor tabaco del mundo. ¿Se ha preguntado cuántos las violan?

Mientras más enclaustrado el lugar, más molesta el humo, ese que se adhiere a la ropa y nos llega hasta la médula espinal. ¿Por qué dentro de un ómnibus debemos inhalar lo que otro u otros exhalan? Ya bastante es soportar a los fumadores en las colas, en la bodega, la panadería o el agromercado, porque algunos consideran disfrutar de una patente de corso para molestar a los demás. Lo peor es que el panadero, el bodeguero o el que elabora una pizza le vendan sus productos impregnados en tan desagradables olores, en un desafío sin par de “lo tomas o lo dejas”.

Incluso, años atrás en los vuelos internacionales comenzaron por ubicar a los fumadores en los últimos asientos del avión, pero cuando los pasajeros iban hacia esa parte trasera de la aeronave o entraban al baño (donde se fumaba a escondidas) aquellos disímiles efluvios funcionaban cual repelente. Hoy, fumar en los aviones, está totalmente prohibido, pero hay quienes violan lo estipulado, aunque en los aeropuertos existen áreas específicas para fumadores.

Muchos se prometen cada 31 de diciembre que en el año nuevo comenzarán sus ejercicios contra la obesidad y el sedentarismo. Otros, cada 31 de mayo, igualmente dicen que van a dejar el vicio, y horas después del Día Mundial sin Fumar vuelven a la carga. Juegue limpio con su salud, destierre la cajetilla de su bolsillo para siempre.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

victor ramos dijo:

1

29 de mayo de 2014

18:53:45


Como el pueblo no entiende las campañas de salud ni trabajos periodísticos tan buenos como este, los CDR debían promover una campaña para aumentar el precio del cigarro.

Victor Manuel Morales Peña dijo:

2

30 de mayo de 2014

05:21:49


Desafortunadamente existen muchas personas que piensan que a ellos no les puede aquejar padecimientos relacionados con el fumar, por ello creo conveniente realizar campañas de concientización entre la población principalmente entre los jovenes

Alian Zamora dijo:

3

30 de mayo de 2014

09:26:04


De acuerdo con la OMS, el tabaquismo mata cada año a 6 millones de personas y, de continuar la tendencia, para el 2030 la cifra aumentará a más de 8 millones de defunciones por esta razón. Por si esto fuera poco, más de 600 mil muertes al año ocurren entre personas no fumadoras, expuestas al humo del tabaco. Además, es la primera causa de invalidez en el mundo.

Antonio Vera Blanco dijo:

4

30 de mayo de 2014

09:49:54


Solo con hacer respetar las zonas de no fumadores ganaríamos en salud y educación.

Yissell dijo:

5

30 de mayo de 2014

09:54:21


no solo en el omnibus, tabien vas por la calle y te espetan el humo en la cara, no necesito fumar el cigarro de los demás, yo decididí vivir una vida sin tabaco y espero que mi decisión sea respetada. como yo existen millones de personas que a diario tragan el humo del cigarro ajeno, porque esto no es penado?

alfonso nacianceno dijo:

6

30 de mayo de 2014

10:19:49


Víctor Ramos Estoy de acuerdo con que los CDR ayuden en el barrio hablando con los jóvenes, con la familia, en fin, con todos, pero recuerde Usted que ya a la cajetilla de cigarros se le subió el precio hace un tiempo y vale 7 pesos. Creo que en una coyuntura como la actual, en que los trabajadores se quejan de que no les alcanza el salario, esa sugerencia suya de volverle a aumentar el precio al cigarro solo haría que lo compraran quienes más dinero poseen, pero crearía malestar entre quienes no han decidido dejar el dañino cigarro y no tienen para pagarlo más caro. De cualquier manera, estoy de acuerdo con la esencia de su planteamiento en el sentido de querer erradicar ese vicio que tantas muertes causa. Muchas gracias por su atyento correo

alfonso nacianceno dijo:

7

30 de mayo de 2014

10:27:21


Víctor Manuel Estoy de acuerdo con Usted en que todo lo que hagamos es poco por erradicar el vicio de fumar. Cualquiera de nosotros cree que no nos va a tocar padecer de cáncer u otra enfermedad si continuamos con el consumo del cigarro y ya Usted ve cuáles son las consecuencias. Agradezco inmensamente su atento correo.

alfonso nacianceno dijo:

8

30 de mayo de 2014

10:30:05


Alian Zamora Ojalá muchas personas en nuestro país manejaran los datos que Usted expone, muy interesantes. De saberlo, estoy seguro de que habría una mayor cantidad de fumadores que cuidarían más de su salud. Ha sido un placer tener su correo.

alfonso nacianceno dijo:

9

30 de mayo de 2014

10:31:08


Antonio Vera Estoy plenamente de acuerdo con Usted, si tan solo respetáramos los lugares donde se ha prohibido fumar, estaríamos ganando una parte importante de esta batalla contra el cigarro. Muchas gracias por su aporte.

alfonso nacianceno dijo:

10

30 de mayo de 2014

10:32:24


Yisell Estoy de acuerdo contigo, te aplaudo y respeto por haber decidido vivir una vida sana, sin cigarro, esa es tu decisión y nadie tiene derecho de violentarla ni imponerte ese dañino vicio. Muchas gracias por su atento correo.

cubitabella dijo:

11

31 de mayo de 2014

00:48:56


yo soy una fumadora empedernida y quisiera dejarlo pero no tengo esa fuerza de voluntad pero seguir subiendo los precios no es el remedio, deberían de hacerse otras campañas o algún medicamento para dejar este vicio que realmente nos mata a todos al igual que la bebida, así que si encuentran algún modo me lo hacen saber por favor

Enrique el Antiguo dijo:

12

31 de mayo de 2014

08:14:29


Si por casualidad algun lector no cree la historia del periodista, yo le puedo proporcionar una historia real: conoci a dos costureras, madre e hija, que trabajaron toda su vida juntas en un pequeño cuarto de la Habana. La madre, fumadora; la hija nunca fumo. La madre tenia sus problemas como fumadora, LA HIJA TAMBIEN!! Fue declarada enfisematosa desde los 60 años ... Omito nombres y direccion, desde luego!!

cb dijo:

13

31 de mayo de 2014

22:06:42


Para Cubitalabella. Nunca he fumado y en mi casa nadie lo hace tampoco, pero, dado que como todos los vicios tienen un componente psicológico (aunque fisiológico también) yo le sugeriría empezar con un psicólogo, para que la ayude en el proceso de desintoxicación. Si es tan fuerte en usted la adicción le sugiero especialistas. Hay persona que un día dicen: no fumo más y ahí queda el asunto. Pero en la mayoría de los casos lo más difícil es el síndrome de la abstinencia. ¿Ha probado disminuir la dosis poco a poco? Quizá el problema en usted esté en quitárselo de un golpe. Es mi sugerencia. Deseo sinceramente que deje ese terrible vicio que le saquea el bolsillo, no le aporta nada en absoluto y lo peor: le está robando precisos días de vida. Saludos.

alfonso nacianceno dijo:

14

2 de junio de 2014

14:19:57


Enrique el Antiguo Gracias por su correo. La historia que relato es totalmente cierta, al igual que la que Usted cita en su correo. Muchas gracias

alfonso nacianceno dijo:

15

2 de junio de 2014

14:21:30


Cubitabella Mire, piense en el dolor que le causará a sus familiares si esa situación con el cigarro le llegara a complicar su salud. Piense en Usted, haga la prueba poco y poco y vaya dejándolo, verá que se sentirá mucho mejor. Gracias por su correo

alfonso nacianceno dijo:

16

2 de junio de 2014

14:23:03


CB: Qué bueno ese consejo que Usted le envía a Cubitalebella. Ojalá lo tome en serio, porque redundará en más salud. Muchas gracias por su correo

Nelson Guillen dijo:

17

6 de junio de 2014

10:24:46


Desgraciadamente las personas que hacen de los que los rodean fumadores pasivos son personas que no leen , por esa razon esto debe de llevarse a los diferentes ambitos de trabajo y que cada quien de forma fraterna luche por no tragar ese humo que es otra forma de morir . Les felicito por hacer conciencia de la necesidad de preservar los espacios saludables

Johanna dijo:

18

6 de junio de 2014

12:16:55


Hola a todos, yo odio el cigarro con todas mis fuerzas, y me molesta tener que caminar y tragarme todo ese humo que hasta me deja el mal olor en el cabello, en la ropa, tu vas algún lugar donde hay fumadores y sales que pareces un cigarro ambulante y lo más lindo algunos si respetan el espacio y tienen conciencia, pero la gran mayoría no entiende o simplemente no está pendiente de las molestias que causan a todos los que no fumamamos, al final nos moririmos primero nosotros que ellos porque está más que dicho que el fumador pasivo es el más afectado. Coincido con Victor Ramos, estamos hartos de campañas, hasta la misma caja tiene un mensaje donde advierte que fumar daña la salud, y qué??? no importa, ah!!! pero si aumentaran considerablemente el precio del producto, que las personas no pudieran comprarlo... a no ser que cuente con las finanzas suficientes para alimentar a su familia y mantener su vicio, otro gallo cantaría, seguro que comes primero antes de fumar. Yo me manifiesto a sí porque lo aborrezco pero los que fuma seguro me quieren matar por mi comentario, jajajaja, pero es la verdad, a lo mejor si te dicen que tienes cáncer y aún tienes solución si lo dejas y cuentas con el apoyo de toda tu familia, amistades y personas que te quieren, puedes ser libre de eso, pero sino... sigue en la misma situación, creo que todos puede dejarlo, lo que tienes es que buscar la ayuda correcta. Ánimo a todos los fumadores y si quieren una vida mejor para ellos y para sus hijos, decidan abandonarlo, así podrán ser superarse y podrán guiar a sus hijos siendo además ejemplo. Lo más probable es que jamás aumenten el precio porque es un gran negocio, pero si de verdad interesa el tema si deberían tomarlo como una solución potencial o al menos hagan la prueba a ver si baja el % de fumadores. Yo como no fumadora pido a gritos que hagan algo por favor!!!

Yeini dijo:

19

9 de junio de 2014

14:51:24


alla el que se espante el humo pero cuando una persona fumando se acerca a mi yo le pongo mi cara de amrgura y sino responde o se da cuenta le digo por favor me esta molestando porque yo si que no voy a decir eso en mi tumba. jajaja

sandra dijo:

20

13 de junio de 2014

10:41:56


Es muy interesante su articulo y estoy en pleno acuerdo con lo antes expuesto, ojala todas esas personas que fuman lo lean y reflexionen, para que después no sea demaciado tarde para VIVIR.