Mayo nos revuelve las ganas de recordar las hazañas más grandes de las madres: su prematura suerte de cartomántica al sospechar si eras hembra o varón; su increíble facilidad para decir lo linda que habías nacido, mientras la enfermera limpiaba el líquido amniótico y decía con desconcierto: “Mamá, ¿linda, mamá?”… O aquella ocasión en que, con fama de huracán, volvió al revés las farmacias para encontrar ese medicamento y bajar aquella fiebre insoportable.
Mamá te toma del brazo y te enseña que no puedes permitirte llegar a ningún lugar si no es solo mediante tus propios triunfos. Te muestra con delicadeza cómo es posible alcanzar todo lo que quieres si pones el empeño.
Para ella la palabra “nunca” no existe en los diccionarios. Te perdona si llenas las ventanas de la casa y la agenda con su nombre y los dibujos de la clase, si un día tú y tus amigas deciden jugar a las casitas y ponerse su ropa y sus tacones, si hablas dos horas al teléfono, mientras ella espera esa llamada importante.
Mamá te enseña a no ser tolerante con las injusticias, a levantar la cabeza con las caídas, te muestra dónde están los verdaderos amigos sin atinar a escogerlos por ti. Ella sabe cómo es posible hacer dobles jornadas, cómo querer a papá más allá de las diferencias, cómo soportar los años de distancia, cuando cumple una misión fuera de la Patria.
Es capaz de sonrojarte al estar frente a cualquier desconocido si empieza a enumerar tus triunfos, y te hace escuchar hasta el final, aun cuando estás pellizcándole por detrás, y cuando le has advertido cientos de veces lo mal que eso le hace a tu estado de ánimo.
Ella es capaz de enfrentar las imprudencias de un chofer para enseñarte “cómo hacer cuando no esté, para lograr cambiar la sociedad”. Te dice con calma por qué esos muchachos rompen los teléfonos, dañan la ciudad, gritan en la guagua, y qué debes hacer cuando tú también tengas un hijo, para que el mundo logre enderezar.
De más está mencionar sus poderes de económica, filósofa y lingüista. Nunca he sabido por qué a mamá todas las cuentas le dan. Ella te dice que para gobernar un país hay que repartir también así, para que todo el mundo toque su pedacito, y en su reino eso es una ley incorruptible, aunque la mayor parte de las veces camufle el que te toca para que no parezca más grande que el de todos los demás.
Los poderes curativos de una madre siempre llegan en el momento indicado, con la palabra justa, idóneos para calmar la tempestad. Por eso su voz al teléfono hace desaparecer todos los problemas.
La madre te dice que no es preciso levantar la voz ni guardar rencor. Habla sobre entender a los amigos, sobre la importancia de los maestros... Para ella solo existe un hijo bueno, y ese hijo, eres tú.
Sus aplicaciones son de excelencia en el arte de manejar preguntas sobre “ella” o “él”, cualquiera que sea el caso, dejando siempre espacio para que no pienses que está siendo entrometida. Mamá te deja decidir, te deja pensar, te deja fallar…
Y lo hace porque una vez se lo enseñó la abuela, lo hace porque su madre lo hizo tres veces mejor, aunque ya en ese momento esto te parezca increíble. Se esfuerza tanto, se desdobla tanto, que casi siempre le cuesta dejar espacio para ella, y llora escondida cuando la vida le demuestra que se equivocó, llora si se le va la mano con el regaño, si hiciste algo mal y se culpa.
Hay un misterio en eso de celebrar cada segundo domingo de mayo el día de las madres; un misterio envuelto en papel de regalo que llega a todas ellas, y a las tías y las abuelas… Ese día se llenan las mesas de flores y el clima se viste de ocasión, para hacerles el juego a los hijos, y a los hijos de los hijos, y pasar un momento feliz.
Pero esas veinticuatro horas no son, y ni siquiera lo son todas las horas de todos los domingos del año, suficientes para convocar las cualidades de una madre, el entrañable sentimiento que se siente cada mañana con su trago de café, y las noches pobladas de estrellas si su beso callado en la frente, despide tu día.


COMENTAR
Armando Cardona dijo:
1
9 de mayo de 2014
00:09:49
Nestor Pinero dijo:
2
9 de mayo de 2014
11:17:08
Addys Teresita Stable Rodríguez dijo:
3
9 de mayo de 2014
14:00:27
rene dijo:
4
9 de mayo de 2014
15:06:13
Dr. José Luis Aparicio Suárez. dijo:
5
9 de mayo de 2014
15:37:58
JJ dijo:
6
9 de mayo de 2014
17:30:43
Rose de V,C dijo:
7
10 de mayo de 2014
15:30:34
juan carlos dijo:
8
12 de mayo de 2014
07:14:24
Alieski Avila Martes dijo:
9
12 de mayo de 2014
08:17:07
Laura dijo:
10
12 de mayo de 2014
12:13:47
betty dijo:
11
12 de mayo de 2014
15:17:55
dagoberto matamoros gonzalez dijo:
12
14 de mayo de 2014
13:05:42
vir dijo:
13
15 de mayo de 2014
01:41:01
perez dijo:
14
15 de mayo de 2014
13:30:40
Hasan Ali Yücel KÖYLÜCÜ dijo:
15
20 de mayo de 2014
11:27:11
Responder comentario