
Cliven Bundy podría ser el protagonista de su propia película del Oeste. Durante 20 años, el ranchero de Nevada, Estados Unidos, ha mantenido un litigio con el gobierno, que le reclama el pago de un millón de dólares por haber utilizado terrenos federales para el pastoreo de sus más de 500 cabezas de ganado.
Él alega que sus derechos a esa tierra se remontan a 1870, cuando su familia se asentó ahí, y se niega a pagar. Tras una serie de procesos legales que Bundy perdió, las autoridades consideraron que la única solución era organizar una redada e incautar los animales.
Pero cuando a principios de abril se dirigieron a la propiedad, Bundy, sus 14 hijos y 52 nietos, se atrincheraron para evitar a toda costa lo que consideraban un atropello.
La televisora Fox News convirtió el asunto en noticia nacional y presentó al vaquero de 67 años como un “héroe”. Pronto, más de un millar de miembros de milicias armadas provenientes de Nevada y de otros estados como Texas, Oregón y Dakota del Norte, se congregaron junto a la familia Bundy para darle su apoyo. Y ahí están todavía.
Los más conservadores dentro del espectro político estadounidense utilizaron la historia para mostrar cómo se puede luchar contra un “gobierno opresivo”.
El Senador Rand Paul, miembro del Tea Party y posible aspirante a la candidatura republicana para las elecciones generales del 2016, dijo que Bundy era un símbolo perfecto del hombre solitario que hace frente a un gobierno que se extralimita. Mientras el Senador demócrata por Nevada, Harry Reid, calificaba las milicias como “terroristas domésticos”, el senador republicano por ese mismo estado, Dean Heller, las definía como “patriotas”.
Sin embargo, Bundy perdió ese apoyo cuando hace algunos días se publicó una entrevista donde aseguró que los negros en Estados Unidos “estaban mejor cuando eran esclavos”.
“Viven básicamente de los subsidios del gobierno, ¿qué hacen ahora? Abortan a sus hijos, meten a sus jóvenes a la cárcel, porque nunca han aprendido a recoger algodón. A menudo me he preguntado, ¿están mejor como esclavos, cogiendo algodón, teniendo una vida familiar y haciendo cosas? ¿O están mejor bajo el subsidio del gobierno? No les han dado más libertad. Tienen menos libertad”, señaló.
Lo que está sucediendo en Nevada ha vuelto a poner en la palestra pública un tema conflictivo dentro de Estados Unidos: el auge de las milicias armadas, especialmente desde la llegada de Barack Obama a la Casa Blanca.
El enfrentamiento se ha convertido en la reunión más importante de los extremistas antigubernamentales, esos que reclaman un gobierno “pequeño” que no se entrometa en lo que ellos consideran sus libertades individuales, desde tener propiedades hasta portar un arma.
Ed Komenda, reportero de Las Vegas Sun, pasó un tiempo con esos grupos en el rancho Bundy. Brandon Rapolla, de 39 años de edad, procedente de Oregón, le comentó que se preparaba para “una guerra”. Sus armas, dijo, no son solo una demostración de fuerza, y aseveró que estaba “dispuesto a morir” o a “dispararle a un agente federal”.
Dale Potter, organizador de una milicia de Dakota del Norte, quien renunció a su trabajo como conductor de camiones comerciales para irse al rancho Bundy, ha dicho que planea quedarse el tiempo que sea necesario. “Estamos aquí para el largo plazo, seis meses, 12 meses, dos años”.
En opinión de varios miembros de las milicias, su trabajo es “prevenir” otro suceso como el de Waco en 1993. Entonces, esa localidad de Texas fue centro de las noticias cuando unas 86 personas murieron tras un enfrentamiento entre el FBI y la secta religiosa protestante de los davidianos, después de un encierro de 51 días dentro del rancho que terminó ardiendo en llamas. Los davidianos se habían encerrado después de que el Departamento de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) llevara a cabo una redada en las instalaciones por la fabricación de armas de fuego ilegales en el recinto.
Dos años más tarde, como venganza, un veterano de la Guerra del Golfo, Timoty McVeigh, hizo explotar un camión bomba en Oklahoma frente a la sede de la oficina de la ATF. Fue el mayor atentado en Estados Unidos hasta el 2001, con un saldo de 168 muertos.
Analistas coinciden en que los problemas económicos, los cambios demográficos y la reelección de un presidente negro, han provocado el auge de esos movimientos autoproclamados “patriotas”, una mezcla combustible de teorías de la conspiración sobre el gobierno y grupos armados que encuentra legitimidad en la Segunda Enmienda de la Constitución y que han sido responsables de asesinatos y otras acciones violentas.
Esas organizaciones pasaron de apenas 149 en el 2008, a 1 360 en el 2012, según el Southern Poverty Law Center (SPLC), institución dedicada al seguimiento de las agrupaciones extremistas en Estados Unidos. Al mismo tiempo, el número de los grupos de odio se mantiene desde el 2010 por encima de mil, incluidos neo-nazis, cabezas rapadas, separatistas y nacionalistas blancos.
Ryan Lenz, del SPLC, dijo a BBC Mundo que Cliven Bundy se ha convertido en una excusa que el movimiento de las milicias armadas ha utilizado para mostrar su fuerza.
Por su parte, Devin Burghart, vicepresidente del Instituto de Investigación y Educación de los Derechos Humanos, con base en Seattle, opinó que los acontecimientos en Nevada son la “extensión lógica de la agenda del Tea Party”.
“Obama es un símbolo de los cambios demográficos que están ocurriendo en el país —señaló el experto— En unas décadas los blancos serán minoría y a mucha gente eso le da terror. Por eso algunos llegan a coger armas para defender lo que creen es suyo”.


COMENTAR
El Oriental dijo:
1
1 de mayo de 2014
07:29:42
Euebio dijo:
2
1 de mayo de 2014
09:15:48
Arístides Lima Castillo dijo:
3
1 de mayo de 2014
23:30:06
Armando Cardona dijo:
4
2 de mayo de 2014
21:29:03
Arimao dijo:
5
3 de mayo de 2014
11:09:21
José Molina Vidal dijo:
6
4 de mayo de 2014
11:29:37
José Molina Vidal dijo:
7
4 de mayo de 2014
12:03:41
Sachiel dijo:
8
6 de mayo de 2014
10:56:31
Raimundo dijo:
9
8 de mayo de 2014
10:41:14
Dalia dijo:
10
8 de mayo de 2014
14:33:07
Julio dijo:
11
18 de mayo de 2014
23:35:51
Responder comentario