ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resulta bastante difícil por estos días encontrar noticias sobre lo que ocurre en Siria.

Estamos en meses de un mundo mediático enfocado en Ucrania y fundamentalmente en lo que relaciona a este país con Rusia.

Siria, para esos grandes medios, dejó de ser noticia. Al menos por ahora.

En la fracasada conferencia de Ginebra II, se evidenció que las pretensiones de Estados Unidos eran las mismas de siempre y que, mientras aparentaba estar buscando una solución durante el diálogo, mantenía el apoyo material y político a los grupos armados que han impuesto una feroz guerra contra el pueblo de esa nación árabe.

En Ginebra II —se sabía de antemano— no podía encontrarse la paz mientras una llamada oposición dispersa, con grupos terroristas dentro de ella, hiciera abortar todo diálogo con el gobierno y Occidente continuara apostando todo a la claudicación del presidente Bashar al-Assad.

La administración siria, que aceptó el reto de conversar con los llamados opositores, e incluso hizo ofertas de diálogo permanente y dirección compartida, salió de Ginebra más fortalecida en el terreno político, mientras en lo interno emprendía una ofensiva militar con la intención de vencer a todos los grupos de mercenarios y terroristas infiltrados.

Los avances en el campo de batalla por parte de las fuerzas armadas sirias, parece no ser de interés para los grandes medios de información, generalmente al servicio de Occidente, y casi nada se divulga al respecto.

Sin embargo, una agencia de noticias árabe, el Grupo de Comunicación libanés Al Manar, refiere lo que está ocurriendo en el país.

A través de ella nos enteramos que en estos últimos días el Ejército logró importantes avances en cuatro frentes de lucha. En Alepo, por ejemplo, tomaron el control de una colina estratégica, la de Al Taanat, en la que se ha instalado un cuartel militar, donde hasta esta semana estaban los grupos armados.

Desde allí se dominan las áreas de la zona industrial de Sheij Nayyar, aún controladas por los terroristas.

En un comentario periodístico de la propia agencia libanesa, se dice que el plan de Washington con el apoyo de Turquía y algunos estados árabes del Golfo consiste ahora en desangrar a Siria, una vez convencidos del fracaso de querer derrotar al gobierno de Al-Assad.

Según la agencia china Xinhua, la población de la ciudad de Taibet al Imam, al centro del país, se enfrentó a grupos terroristas del llamado Frente al Nusra y causó baja mortal a 50 de ellos.

Se reporta que la población, hastiada por los actos criminales cometidos por ese grupo, decidió enfrentarse a él y vencerlo.

Se trata de un poblado que ha estado bajo el dominio de varias facciones desde diciembre del 2012 y en los últimos meses fue ocupado por la agrupación más extremista de las que hacen la guerra en esa nación.

La propia prensa árabe señala que la capacidad de los grupos terroristas dentro del territorio sirio se está encontrando con acciones de resistencia de la población, lo que muestra que los ciudadanos están perdiendo el miedo a esas facciones.

Tampoco ha reflejado la gran prensa occidental el avance del ejército sirio en una posición conocida como la Guta Oriental, donde fueron ultimados 28 mercenarios del Frente Al Nusra, acabados de infiltrarse en el país procedentes de Jordania.

Otros 20 miembros del citado grupo fueron abatidos en Yauzé, al sur de la capital.

En la ciudad de Homs, en el centro, la última de las acciones reportadas es la explosión de un coche bomba lo que provocó la muerte de 13 terroristas cuando lo activaron.

Una de las mayores hazañas del ejército sirio —no publicada en los grandes medios— fue la batalla de Yabrud, un feudo de la oposición armada en Qalamún, al oeste del país.

Los encarnizados combates se escenificaron en una región de difícil estructura topográfica con montañas y colinas entre Siria y Líbano. Hasta allí los mercenarios y terroristas habían movido a unos 10 mil de sus hombres armados, tanto del Frente Islámico como del Frente al Nusra vinculado a Al Qaeda.

Todas las colinas que rodean la localidad incluyendo el monte San Maron, fueron tomadas por el ejército que pasó a controlar todos los pasos entre Líbano y Siria.

El corresponsal de Al Manar informó que las tropas gubernamentales combatieron cuerpo a cuerpo contra los terroristas causando la muerte, entre otros, a 13 de sus máximos jefes.

Según reportes, el segundo jefe del Frente al Nusra en esa zona, Abu Azzam el Kuwaití, murió en una operación de comandos especiales sirios.

La toma de Yabrud, el último bastión rebelde en las montañas de Qalamún, ha infligido un duro golpe a los rebeldes; y permitió bloquear toda infiltración rebelde desde el Líbano, en particular hacia la ciudad de Ersal.

Es de Yabrud de donde procedían los coches bomba utilizados en los atentados mortales que han golpeado en estos últimos meses el suburbio del Sur de Beirut y la región fronteriza de Hermel.

Estos avances militares, aparejados a los diplomáticos y políticos alcanzados por el gobierno sirio, no son de interés de los grandes medios que mantienen un manto de silencio sobre lo que ocurre en el país árabe.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ENRIQUE RODRIGUEZ dijo:

1

10 de abril de 2014

11:50:05


BRAVO POR LAS FUERZA ARMADAS DEL GOBIERNO DE SIRIA,DE BACHAR Y DE SU PUEBLO AL IR DERROTANDO A LOS FUERZAS MERCENARIAS PRO-OCCIDENTALES Y TERRORISTAS. CUBANO-ESTADOUNIDENSE DE MIAMI REVOLUCIONARIO

danilo dijo:

2

10 de abril de 2014

12:01:14


Excelente observción por parte de Elson concepción. Ya me parecía extraño la falta de información sobre un conflicto tan beligerante como éste.

pedro dijo:

3

11 de abril de 2014

07:53:49


enrique escribe con minusculas por favor,se ve que no tienes ni la menor idea de lo que pasa en siria documentate y despues escribe con minuscula por favor

albert dijo:

4

11 de abril de 2014

14:42:56


Buenas noticias de los avances de las tropas gubernamentales contra los terroristas en Siria, es cierto q con las crisis de Ucrania y otras situaciones ya no se sabe de lo q ocurre en ese país.

Rafael Garcia dijo:

5

11 de abril de 2014

19:40:41


Excelente lo que hace el gobierno Sirio tiene el apoyo de todos los países del llamado 3er. mundo y de algunos desarrollados. Que será lo que le pasa a Pedro pareciera que le molesta que Siria y su gobierno estén derrotando a los gringos, a los cubanos mayameros, a la Otan y la UE. Según y qué se molesta porque Enrique escribe en MAYÚSCULAS, cuando es así, amigo Pedro, significa que lo está expresando en voz alta eso te molestó, por cierto Pedro la primera letra de tu nombre se escribe con mayúscula. No te molestes.

Daniel Nunes Ferraz dijo:

6

13 de abril de 2014

19:55:52


Bravo Pueblo sírio y Bashar Al-Assad. Abajo a los mercenários pagos, entrenedos y armados por EEUU, OTAN, Qatar y Arábia Saudita.

Wilder A. Sánchez Sánchez dijo:

7

14 de abril de 2014

21:11:05


No es que los grandes medios de prensa occidentales no tengan interés en lo que pasa en Siria, o particularmente en los avances militares, políticos y militares del Estado árabe. Más bien no les conviene difundir las victorias del Ejército sirio porque los que están siendo derrotados son los terroristas y mercenarios que reciben las armas, el entrenamiento y el apoyo logístico y político de algunas potencias capitalistas y de varios de los regímenes de Oriente Medio que son aliados incondicionales de esas potencias, principalmente Arabia Saudita, Turquía e Israel. Lo contrario sucedería – como de hecho así ha sucedido – si los terroristas estuvieran derrotando al Ejército y al Gobierno de Bashar Al-Assad; ¿acaso esos medios occidentales no llenaban sus noticieros y páginas con grandes titulares sobre la inminente caída “del régimen sirio” ante el avance de “los rebeldes”? Pero felizmente hay un medio – no occidental – que informa diariamente en español todo lo que ocurre en Siria: HispanTV Nexo Latino

Germán Mendoza dijo:

8

18 de abril de 2014

13:20:19


Compañeros soy nicaragüense militante del FSLN de vez en cuando leo este combativo periódico me gustan muchos sus temas de opinión,me sumo al regocijo del heroico pueblo cubano en su 53 aniversario de la derrota del imperialismo en playa Jirón,donde ofrendo su vida nuestro compatriota Carlos ulloa. vivan nuestros héroes y mártires de la Cuba de Fidel y Marti así como también la Nicaragua de Sandino ,Carlos Fonseca ,Tomas y Daniel. Hasta la victoria siempre .