ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Prosigue lo hecho y refunda. Bebe de la historia y crea la suya propia. Hija de todo lo que le antecede en el tiempo, corta el cordón umbilical y enrumba su camino, pero no es difícil advertir en su fisonomía de dónde proviene el parentesco. La juventud no es continuidad acrítica ni mera ruptura con las generaciones que le preceden.

Se equivoca el anciano que parapetado en su experiencia mira con recelo lo erigido por sangre joven… Se equivoca el joven que desprecia la obra heredada, la contempla como agua del pasado e intenta construir sin sus cimientos.

Todo anciano fue joven y todo joven, si el azar y la salud le acompañan, llegará a ser anciano. No hay contradicción entre unos y otros, o no debiera existir, pues solo conduce a la desunión. Se trata más bien de una simbiosis, pues lo longevo necesita la pujanza de la juventud y lo nuevo la sabiduría que otorgan los años.

Aún restalla en el aire la prédica martiana uniendo a veteranos y a pinos nuevos. El más universal de los cubanos sabía que esa República anhelada “con todos y para el bien de todos” no podía levantarse sobre resquemores de unos y otros.

En los terrenos del arte, como en la vida, lo viejo precede a lo nuevo. Lo viejo, si es bueno, sincero o útil, no es viejo. Lo nuevo, siendo reciente, puede tener perdida la batalla en el tiempo. Admiramos a Tornatore, pero seguimos con la vista anclada en las películas de Chaplin.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ROBERTO dijo:

1

4 de abril de 2014

07:40:44


TEMA DEMASIADO AMPLIO Y SENSIBLE PARA LA CUBA DE HOY (Y LA DE TODOS LOS TIEMPOS) EN TAN BREVE ESPACIO. EL ARTÍCULO NO QUEDA MÁS QUE COMO UN ESBOZO POCO "ENJUNDIOSO" ROBERTO

Profesor Justo dijo:

2

8 de abril de 2014

09:26:10


Su artículo lo ponen como un trabajo de opinión, sin embargo me parece que se quedó en la introducción, no por la extensión, sino, porque ese título sugiere un desarrollo que vaya más a la esencia de la juventud como grupo etario, sus manifestaciones, etc. solo así es explicable la dicotomía de continuidad y ruptura que refleja desde la mirada marxista la presencia de nuevas generaciones en la sociedad. Con todo respeto, opino que el título le quedó ancho al comentario que ud realizó.

pedro dijo:

3

11 de abril de 2014

12:57:38


yo voy a esperar por la segunda parte porque esta no la entendi.

Portuario dijo:

4

11 de abril de 2014

14:27:07


Coincido con el profesor justo, el tema se trunca cuando uno se embulla en su lectura, !que lástima!

Tony dijo:

5

14 de abril de 2014

14:26:51


A mí sí me gustó su comentario

mónika dijo:

6

14 de abril de 2014

15:20:39


Es cierto que es breve y que quizás pudo abundar más, pero está bien escrito, su prosa es poética, para mí con eso basta para que me guste.

Luis dijo:

7

15 de abril de 2014

17:37:01


Buen comentario. Breve, pero denso. Felicitaciones.

jorge usoz dijo:

8

17 de abril de 2014

16:44:23


Tengo la total convicción de que no hay verdades absolutas, tanto en lo referido al informe de opinión como asi también a su contenido. Con respecto al informe en si, entiendo que la temática da para horas y horas de debate por la riqueza y problemática que encierra el tema en si mismo y no deja de ser un simple informe de opinión. Con respecto al contenido puedo estar de acuerdo con la mirada general del tema, teniendo como concepción personal los profundos y constantes cambios, que hacen de la brecha generacional una verdadera dicotomía. Si bien es cierto que la experiencia no se compra ni se vende, se gana a través de la vida, yo sigo apostando hasta mi ultima ficha a la juventud

José Alberto dijo:

9

18 de abril de 2014

16:43:23


Es necesario analizar cuáles son las tendenecias en que se mueve la juventud cubana e incluso "aterrizar" en el resto de las provincias por cada cual tiene sus peculiaridades.

JOSE ENRRIQUE dijo:

10

21 de abril de 2014

10:57:12


A MI ME DISCULPAN TODOS: PIENSO CREO Y DIGO COMO DIJO UN DÍA NUESTRO ALFREDO GUEVARA QUE LA JUVENTUD NO ESTÁ PERDIDA LO QUE ESTA ES DESORIENTADA: LA CONTINUIDAD SI SE GARANTISA CON ESTA JUVENTUD, LA HISTORIA NO SE BORRA DE UN DÍA PARA OTRO, SE Y ESTOY CONVENCIDO QUE A LA HORA QUE SE LES CONVOQUE ELLOS SI RESPONDERAN, QUE PASA NUESTRA JUVENTUD NO FALLARAAAAAAAAAAAAA, CONTINUIDAD SI, RUPTURA NO..

alina dijo:

11

24 de abril de 2014

11:03:00


...simbiosis, pues lo longevo necesita la pujanza de la juventud y lo nuevo la sabiduría que otorgan los años. ¡Qué poético y sobre todo conciso! me ha gustado mucho tu opinión , amena y respetuosa, pero sobre todo convocando a la reflexión y sentando espectativas.Te propongo realizar un trabajo amplio abordando el tema , porque como ves, nos ha interesado,felicitaciones y éxitos en tu trabajo. Los jóvenes como tú nos enorgullecen a los padres cubanos.