Las Tunas.- El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, preside hoy en esta ciudad la Asamblea de Balance de esa organización partidista, a la que asisten unos 150 delegados de los sectores más diversos.
Entre los asuntos que centran los debates del encuentro destacan la política de cuadros, la combatividad y ejemplaridad de la militancia y el rol que deben desempeñar estos en los diferentes sectores económicos y sociales para impulsar el desarrollo, cuestiones todas inherentes al funcionamiento interno del PCC, pero que repercuten en el resto de los procesos del territorio.
[Consulte aquí una síntesis del informe a la Asamblea partidista]
Manuel René Pérez Gallego, miembro del Comité Central del PCC y su primer secretario en Las Tunas, presenta una síntesis del informe que evalúa la labor de los militantes en varias esferas.
Especial atención se confiere en el análisis del informe a actividades vitales para el territorio como la producción de alimentos, la ganadería, la zafra azucarera, el perfeccionamiento de la empresa estatal socialista y el desempeño de los nuevos actores económicos.
¡Buen día, #Cuba!
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) April 8, 2022
A punto de culminar el proceso de balance que ha hecho posible llevar las ideas del 8vo Congreso del Partido Comunista a toda la militancia, tiene lugar este viernes en la provincia de #LasTunas la reunión partidista. pic.twitter.com/GSE0VNxUgC
El enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19 y el aporte de la ciencia en los principales programas que ejecutan la provincia y el país, también centran las intervenciones de los participantes.
La reunión, que acontece también con la presencia de Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del PCC, así como Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado y jefe del Departamento de Atención al Sector Social, es el colofón de un amplio proceso que comenzó en la base y se extendió a todos los municipios desde noviembre del 2021 y hasta enero último.
COMENTAR
Responder comentario