bayamo, Granma.–Las transformaciones que impulsa la nación para oxigenar la economía y encauzar programas de desarrollo en beneficio de la población demandan del acompañamiento de una militancia partidista despojada de formalismos, que sea capaz de convertirse en un ejemplo de resistencia creativa.
Así lo expresó el miembro del Buró Político y secretario de Organización y Política de Cuadros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) Roberto Morales Ojeda, al presidir la asamblea de balance de la organización en el municipio de Bayamo.
«Nosotros necesitamos cuadros creativos, que sean capaces de llevar hasta el final cada uno de los asuntos con los que chocan en el actuar cotidiano, y que tengan sensibilidad ante los problemas de la población», apuntó, y al referirse a aquellos militantes que aún permanecen en zonas de confort, aclaró que habrá que realizar una revisión para identificar quiénes requieren de una capacitación y quiénes deben ser relevados.
«No puede haber una estructura del Partido que no discuta temas que verdaderamente constituyan un problema de los militantes o del pueblo», dijo.
Precisó que es imprescindible revisar las maneras de hacer el trabajo político-ideológico, y romper con viejos esquemas que terminan convirtiéndose en trabas. El recurso más importante con el que cuenta el Partido para tal empeño es el ser humano, afirmó.
La urgencia de reanimar la ganadería, la siembra de caña, fomentar la ciencia en los procesos productivos, el uso de las redes sociales en la batalla ideológica y fortalecer la empresa estatal socialista, entre otros temas, abordados en la reunión.
El joven galeno Luis Félix Duani, secretario del núcleo del PCC en el hospital provincial Carlos Manuel de Céspedes, apuntó que no es preciso incrementar los espacios para defender la Revolución, sino aprovechar mejor los que ya tenemos; mientras que Eugenio Montenegro, secretario de un núcleo de jubilados, expresó que no se puede ser militante en el trabajo y sentirse ajeno a los problemas del barrio.
En la reunión fue promovida Yanetsy Rodríguez Sampson como primera secretaria del PCC en Bayamo.
COMENTAR
Responder comentario