
Aquel 3 de octubre, en el teatro Chaplin, al presentar al pueblo a los integrantes del Comité Central, Fidel subrayaría que «no hay episodio heroico en la historia de nuestra patria en los últimos años que no esté ahí representado; no hay sacrificio, no hay combate, no hay proeza —lo mismo militar que civil— heroica o creadora que no esté representada; no hay sector revolucionario, social, que no esté representado. No hablo de organizaciones. Cuando hablo de sector hablo de obreros, hablo de jóvenes, hablo de campesinos, hablo de nuestras organizaciones de masa».
El Comandante en Jefe se refirió a otro acuerdo, «aún más importante», en su opinión, adoptado por el Comité Central, sobre el nombre que debía llevar la organización rectora de la sociedad cubana:Partido Comunista de Cuba. También aludió a una ausencia en el Comité Central de quien posee «todos los méritos y todas las virtudes necesarias en el grado más alto para pertenecer a él». Y pasó a leer la carta de despedida del Che.
Durante su intervención, Fidel informó al pueblo que se había decidido la fusión de los periódicos Revolución y Hoy en un solo órgano oficial, «que llevará el nombre de Granma, símbolo de nuestra concepción revolucionaria y de nuestro camino».
Una vez concluido el acto en el Chaplin, Fidel se dirigió a la redacción del periódico Hoy, en Prado y Teniente Rey, donde hoy radica la Editora Abril. En un encuentro con los trabajadores, les manifestó la confianza que la Revolución y el Partido depositaban en cada uno de ellos para hacer un diario partidista del pueblo y para el pueblo. Se aprovechó el momento para presentar a quien asumiría la dirección del nuevo rotativo, Isidoro Malmierca, y para brindarle un merecido homenaje de despedida a Blas Roca, quien había sido hasta la noche anterior el director de Hoy.
El 4 de octubre salió impreso el primer número del Granma cuya tirada llegó a 498 784 ejemplares, «muchos miles más que la de la veintena de periódicos capitalinos juntos antes de 1959», según Oller. El diario de 12 páginas contenía 31 fotografías.
COMENTAR
Responder comentario