ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Granma

El XI Pleno del Comité Central del Partido de diciembre de 2019 acordó que el Octavo Congreso se efectuaría del 16 al 19 de abril de 2021. Durante el año 2020, en medio de otras importantes tareas y de las complejidades adicionales asociadas al enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19, se fueron dando los pasos previos a su celebración. El 2 de diciembre de 2020 se hizo pública la Convocatoria al evento, que recoge los temas que serán abordados.

El 9 de febrero del presente año el Buró Político analizó y ratificó que el Congreso se realizaría en la fecha prevista. Desde finales de 2020 se había desarrollado en las organizaciones de base un amplio y democrático proceso de elección de los precandidatos a delegados al Congreso, del cual emergieron miles de valiosos compañeros propuestos.

El próximo jueves 4 de marzo, cumpliendo de manera estricta los protocolos sanitarios, se efectuarán Plenos de los Comités Provinciales del Partido, en los cuales será elegida la delegación de cada provincia al Octavo Congreso.

Una vez electos, los delegados recibirán los documentos que serán sometidos a debate en el evento. En cada provincia ellos realizarán sesiones de estudio, intercambio, esclarecimiento y análisis, entre el 15 y el 20 de marzo, también cumpliendo rigurosamente con el distanciamiento físico y otras medidas higiénico-sanitarias. Todas las opiniones derivadas de estas reuniones serán recogidas y evaluadas por las comisiones de trabajo del Congreso.

Es oportuno recordar que previo al Sexto Congreso tuvo lugar un amplio debate partidista y popular, del cual se derivaron los Lineamientos de la Política económica y social del Partido y la Revolución, que fueron posteriormente actualizados y en cuya implementación se continúa trabajando.

Tras el Séptimo Congreso fueron sometidas a análisis y perfeccionamiento de la militancia del Partido y la UJC, así como de amplios sectores de la población, la Conceptualización del modelo de desarrollo socialista y las Bases del plan hasta 2030.

A su vez, en 2018 se efectuó, a lo largo y ancho del país, un trascendental debate sobre cómo sería la nueva Constitución, que fue aprobada por abrumadora mayoría en 2019 y ratificó el rumbo socialista trazado y consensuado.

En próximos días el periódico Granma publicará artículos con información de interés sobre los temas que serán discutidos en el evento partidista.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Efrén dijo:

1

2 de marzo de 2021

12:14:13


E Partido avanza seguro de su razón hacia su VIII Congreso, como la vanguardia que es, alma de la Revolución Cubana, creación del pueblo de Cuba. El Partido marcha, desde el presente prometedor, con raíces propias, hacia el futuro de la nación. El sistema de partido único en Cuba es cuestionado por los enemigos de la Revolución . En tal sentido se afirma, que tal praxis se opone a la democracia y constituye una violación de derechos humanos elementales de los cubanos. Habitualmente se argumenta la existencia del actual Partido Comunista de Cuba desde la historia Patria en tanto se legitima en determinados antecedentes históricos de la lucha revolucionaria del pueblo cubano desde el siglo XIX. Los más convencidos revolucionarios consideran que siempre ha de haber un solo Partido a partir de tales presupuestos. Al mismo tiempo, con un solo Partido uniendo los esfuerzos de los cubanos se han logrado los mayores éxitos en el afán dignificador y emancipador del pueblo cubano.

Ondfina Gordillo Fernández dijo:

2

7 de abril de 2021

11:07:43


El partido es y será el alma de la Revolución Cubana.Felicitaciones para los delegados a la cita de los Comunistas cubanos, la vanguardia de los obreros.