ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Estudios Revolución

Presidido por su Primer Secretario, el General de Ejército Raúl Castro Ruz, sesionó este martes el Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
En esta ocasión se debatió otro de los documentos que se presentarán en el VIII Congreso de la organización, sobre la «Evaluación del cumplimiento de la Resolución del VII Congreso del Partido acerca de los objetivos de trabajo de la Primera Conferencia, relacionados con el funcionamiento, la actividad ideológica y la vinculación con las masas. Proyecciones para perfeccionar el trabajo en las actuales y futuras circunstancias».
También formó parte de la agenda un análisis del «Estudio del clima sociopolítico de la sociedad cubana».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro dijo:

1

11 de noviembre de 2020

06:54:12


La gran escaces de medicamentos en todo el pais habra sido tratada como resolverla en esta reunion.

Manuel Betancourt Barbiel dijo:

2

11 de noviembre de 2020

07:46:14


El PCC como fuerza directriz de la sociedad cubana, es la inteligencia, el honor y la conciencia de nuestra época; es el partido de los humildes y por los humildes, que recoge en su seno los mejores trabajadores, los más sacrificados, los que están dispuestos a darlo todo a cambio de la satisfacción de las mayorías; representa los intereses de las amplias masas,y todo su accionar en función del pueblo redunda en el bienestar directo de este.

Domingo Amuchastegui dijo:

3

11 de noviembre de 2020

11:13:10


Confío en que el atinado y necesario Estudi del clima sociopolítico" no ignore y valore con máximo rigor y urgencia los niveles de incertidumbre y descontento entre los más amplios sectores de la sociedad cubana

Manuel Betancourt Barbiel Respondió:


11 de noviembre de 2020

14:31:47

No sé hasta dónde ya usted ha realizad su estudio sociopolítico del pueblo cubano (se le adelantó al buró político) pero con total y absoluta seguridad le digo que: 1.-Por lo general la incertidumbre e inseguridad tienen su génesis en la falta de información, y en Cuba lo que más hay es información por todos los medios destinaados a esta función.Pocos países en el mundo pueden ver al presidente, al 1er ministro y sus ministros dándole informaciones totalmente autorizadas y actualizadas; respondiendo a sus interrogantes, y nosotros tenemos ese privilegio. 2.-Si existiera descontento en "los más amplios sectores de la población" como dice usted, y conociendo como conozco al pueblo cubano,no contaríamos con la estabilidad político-social que pesenta este país. Cuba no es un pais de incultos, ni de cobardes, y lo ha demostrado a lo largo se su historia; créame, me parece que la incertidumbre y el descontento no es de los "más ampliossectores..." sino de algunas personas con las que usted ha interactuado. 3.-A veces hacer juicios apresurados, a partir de opiniones aisladas y sin contar con toda la información, puede resultar perjudicial.

Rafael dijo:

4

11 de noviembre de 2020

11:54:00


Si no se pueden dar detalles al pueblo de lo discutido en la reunión, mejor no publiquen nada y mucho menos como titular.

berta Respondió:


11 de noviembre de 2020

13:00:30

ok muy bien

susan pollock Respondió:


11 de noviembre de 2020

14:52:48

Gracias por compartir estos informes con nosotros canadienses via el red. Estoy de acuerdo con Rafael #4. Viva Cuba.

Alejandro dijo:

5

11 de noviembre de 2020

15:51:17


El PCC es la máxima autoridad a nivel nacional ya q por ende da a conocer de sus logro adquisitivo y prosperito en su dialecta de irregularidades y demás, en fin se debe estar presente q por lo visto en conferencia similares a la misma q se plantea no sólo debemos ver la parte en la ostruye dicha situación, hay q desarrollar fuerzas de gran interés territorial y a su ves se debe poner mas rigor en toda las actividades dadas y expresada.

Jose Manuel Respondió:


11 de noviembre de 2020

17:34:31

La verdad es que no entendí nada, me puede traducir al español lo que quiso decir? No se si está a favor o en contra del proceso.

Peña Marrero dijo:

6

11 de noviembre de 2020

16:21:09


Muy buen tema el del PCC Y SU GRAN PAPEL VINCULADO A LAS MASAS.. de ella se nutre .. Creo que nuestro país está,en condiciones de producir con eficiencia y cantidad, pero hay que capitular, comenzar desde la primaria, indicándole a esos pinos nuevos la importancia del trabajo..recuerdo cuando yo estudiaba secundaria básica por allá por los años 80 que se vinculaba el estudio con el trabajo y se producía alimentos, ahora estamos parados..los jóvenes de estos tiempo ni.una mata de tomate saben sembrar, no hay producción.. Sólo la buena economia de un país.salva al pueblo y esto se traduce en mejoras en todas las ramas y si mejor calidad de vida...Cuba tiene su potencial y seguro.que ganaremos la batalla del desarrollo...

alexeis dijo:

7

12 de noviembre de 2020

10:25:39


El Buró político del comité central del Partido y sus miembros pueden contar con los jóvenes cubanos, para seguir avanzando en la implementación del socialismo. VIVA la generación histórica de la REVOLUCION.

Jorge Miranda dijo:

8

12 de noviembre de 2020

16:18:31


La mejor opción al alcance de “los pobres de la tierra” es integrarse a un partido cuyos líderes tengan la condición de estar más cerca del lado donde está el deber, que del que se vive mejor, convencidos de que por difícil que sea una tarea “No hay nada imposible para los que luchan”. Ese partido se forja en Cuba desde 1959. Su generación actual, encargada de mantener las conquistas y seguir perfeccionando la dirección del país e “irle arrancando pedazos a la pobreza”, trabaja en un equipo unido apoyado por la ciencia y se apoya en la informatización que facilita la “vinculación estrecha con las masas” que siempre defendió y practicó magistralmente Fidel. Pudiera ser útil para el logro de ese objetivo que las quejas y denuncias que hace la población, vía electrónica, además de al municipio o la provincia, de oficio lleguen a un buzón central: al más alto nivel del Partido y el Gobierno donde un equipo de personas competentes los clasifique y ponga a disposición del alto mando para que sepan lo que pasa abajo de primera mano. Nota: el equipo clasificador debe ser cuidadosamente seleccionado.

Lázaro Suárez Glez dijo:

9

14 de noviembre de 2020

21:31:59


Imprescindible seguimiento en la continuidad dialéctica de nuestra formación económica social, y el indefectible principio práctico de la labor de los Cuadros en su funcionamiento. Principio de necesario fortalecimiento, planteado en la Conferencia referida. Vinculación ética con las masas seguiremos profundizando. Sí se puede!. Demostrado en el Gobierno actual como continuidad. La base lo requiere.