ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Barack H. Obama es el cuadragésimo cuarto presidente de Estados Unidos.

Su historia es una historia estadounidense -los valores del corazón de Estados Unidos, una educación en el seno de una familia de clase media, la dedicación al estudio y al trabajo para salir adelante, y la convicción de que una vida con tantas bendiciones debía vivirse para servir al prójimo.

Hijo de un padre de Kenia y una madre de Kansas, el presidente Obama nació en Hawai el 4 de agosto de 1961. De niño vivió una temporada con su abuelo, que sirvió en el ejército de Patton, y su abuela, que logró ascender de se­cretaria a un rango intermedio en la gerencia de un banco.

Después de cursar sus estudios universitarios gracias a los préstamos estudiantiles y las becas obtenidas, el presidente Obama se mu­dó a Chicago, donde trabajó con un grupo de iglesias para ayudar a reconstruir las comunidades devastadas por la clausura de las acererías locales.

Al poco tiempo se matriculó en la escuela de leyes de Harvard, donde se convirtió en el primer presidente afroamericano de la Har­vard Law Review. Al graduarse, regresó a Chi­cago para encabezar una iniciativa para registrar electores, impartir clases de derecho constitucional en la Universidad de Chicago y permanecer activo en su comunidad.

Los años de servicio del presidente Obama responden a una creencia inquebrantable de que es posible unir a la gente alrededor de una política de propósito. En el Senado de Illinois, el presidente Obama promovió la reforma éti­ca más importante en veinticinco años, recortó los impuestos de las familias en la fuerza laboral y amplió los servicios de salud para los ni­ños y sus padres. Como senador por el estado de Illinois, trabajó con la oposición para mo­de­rar la influencia de los grupos de presión, asegurar las armas de destrucción masiva y promover la transparencia gubernamental reportando todos los gastos del Gobierno en Internet.

Fue elegido como el cuadragésimo cuarto presidente de Estados Unidos el 4 de noviembre de 2008, y prestó juramento el 20 de enero de 2009. Él fue reelegido en 2012. Él y su esposa Michelle, son los padres orgullosos de dos niñas, Malia, de 17 años, y Sasha, de 15.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Daisy T. Rivero Leon dijo:

1

19 de marzo de 2016

07:44:20


Esta biografía o síntesis biográfica es positiva. Imagino la vida mas sencilla y dedicada a ayudar a los mas necesitados de un Presidente de los E. U. Donde han gobernado siempre los poderos del capital. Los resultados de su política a nivel de su país no los conozco. Hacia Cuba, el que ha tenido un mayor acercamiento para restablecer los dos países relaciones normales. Ojala antes de concluir su mandato haga todo lo que ese a su alcance para lograrlo.

Julito dijo:

2

19 de marzo de 2016

08:24:19


Gran presidente que le entregaron el poder con una economía hecha tierra, 2 guerras innecesarias ordenadas por el presidente Bush y un partido Republicano que no puede aceptar que un negro sea el presidente de esta Nación, Ha trabajado contra viento y marea y hoy puede sentirse victorioso de su mandato con el cambio a todos los niveles a pesar de que el apartido Opositor le sigue poniendo las sancadillas a todas las decisiones que tomas.

luis dijo:

3

19 de marzo de 2016

08:44:02


buen viaje a mi pais de nacimiento, presidente obama. espero que como ciudadano de este pais me represente, como siempre lo ha hecho, con la decencia, inteligencia y dignidad que nos caracteriza. usted, que ha hecho tanta labor comunitaria, no se deje influenciar por los mercaderes del odio, porque usted es el presidente de 300 millones de personas que en una inmensa y aplastante mayoria, le estamos diciendo que es hora de comenzar una nueva era en estas relaciones cuba-usa, basadas en el respeto mutuo y la no ingerencia. conversando con respeto se pueden analizar y hasta resolver todas las diferencias. su esposa y sus hijas verán un pais pobre pero de mucho corazón, donde los niños juegan en las calles sin el temor de ser secuestrados o que una bala perdida de un delincuente les quite la vida.

Lazaro dijo:

4

19 de marzo de 2016

08:47:32


Inmensamente feliz de que llegue a la tierra que me vio nacer, presidente Obama.

veronica peral Respondió:


12 de mayo de 2016

17:12:28

quiero viajar a estados a unidos a continuar mis estudios me puedes ayudar por favor lo mas ponto posible

MANUEL BETANCOURT BARBIEL dijo:

5

19 de marzo de 2016

08:56:04


HACE POCO HUBO UN LCTOR "MUY PREOCUPADO" PORQUE SE PBLICÓ LA BIOGRAFÍA DE MADURO Y NOLA DE OBAMA: AHÍ LA TIENE, PORQUE AHORA ES QUE CORRESPONDE PBLICARLA. OBAMA REPRESENTA UN GOBIERNO ADVERSARIO PERO SOMOS UN PAÍS CIVILIZADO Y CON UN NIVEL DE CULTURA ENVIDIABLE. !AH! Y LE RECUERDO UNA VEZ MÁS A ESE LECTOR QUE YA ESTA BIOGRAFÍA HABÍA SIDO PUBLICADA EN ALGÚN MOMENTO. APROVECHO PARA DECIR, QUE UN HOMBRE DE UNA CULTURA E INTELIGENCIAS VASTAS COMO EL PRESIDENTE OBAMA, DEBE SABER LA VERDAD DE NUESTRO SISTEMA SOCIAL; LO QUE PASA ES QUE NO PUEDE DEJAR DE SER FIEL A LOS "VALORES ESTADOUNIDENSES", QUE AL DECIR DEL ILUSTRE HISTORIADOR DE LA CIUDAD, COMPAÑERO EUSEBIO LEAL, EN UNA ÉPOCA TODOS LOS PAÍSES ESCLAVISTAS DEL SUR MIRABAN HACIA EE.UU, POR EL DESARROLLO ALCANZADO POR ESE PAÍS, EN COMPARACIÓN CON LOS ESTADOS ESCLAVISTAS; NO FALTARON PAÍSES QUE EXPRESARON SUS DESEOS DE ANEXARS AL SUR DE ESE PAÍS.

Nilda Valentina Varona Batista dijo:

6

19 de marzo de 2016

09:03:46


Desde que este hombre se presentó a las elecciones de Estados Unidos, no he dejado de seguirlo y la verdad que no nos ha defraudado, es un verdadero luchador y persona inteligente. Como cubana siento una gran alegría desde el momento en que se supo sus intenciones de restablecer las relaciones con mi país Cuba. Todos los días de mi vida ruego a Dios, por su salud y que siga cosechando buenas relaciones con los pueblos que necesitan de hombres como él. Bendiciones para él y su hermosa familia.

Rubén dijo:

7

19 de marzo de 2016

10:02:05


Gran hombre. Gracias Obama.

FRANCISCO dijo:

8

19 de marzo de 2016

10:41:35


Obama ha mantenido una política firme contra el terrorismo aniquiló a Bin Laden y muchos terroristas usando la alta tecnología militar, se retiró de Irak y es mínima la fuerza en soldados que hoy USA tiene en el medio oriente, la economía de USA esta ahora fortalecida el desempleo ha bajado y las inversiones crecen por día, creo que con Obama el mundo ha visto a USA de otra manera, como cubano americano me siento contento con que mi pueblo la reciba con cariño.

YARU dijo:

9

19 de marzo de 2016

10:58:19


Quien quiera nación viva, ayude a restablecer las cosas de su patria de manera que cada hombre pueda labrarse en un trabajo activo y aplicable una situación personal independiente. José J. Martí Pérez. ¡Bienvenido Obama a Cuba!

Silvio Jesùs Bejerano Ramìrez dijo:

10

19 de marzo de 2016

11:55:48


Hermosa y respetable, ademàs de humana la del persidente,imagino las dificultades que ha tenido que ven, mucha suerteser a partir de los presidentes presedentes.Hay en la historia de los EEUU un ptesidente que cuando intento mejorar las relaciones con Cuba le dieron muerte. Por favor cuidese, las fuerzas del mal andan sueltas y las cùpulas del poder en su paìs no son para nada afines a su comportamiento y actuaciòn personal

Isaac Respondió:


20 de marzo de 2016

09:58:39

Pudieras hablar mas sobre esa historia de un presidente de USA que intento mejorar las relaciones y fue asesinado? No he oido esa historia.

Lic. Pierre Millet dijo:

11

19 de marzo de 2016

12:43:19


Efectivamente que el Presiidente Barack Obama, desde su infancia sufrio los embates de la pobreza y de ser un nino negro y pobre, huerfano de madre y con su padre que habia ya regresado a su ciudad natal en Africa, criandose con sus abuelos maternos en los Estados Unidos de America, pais donde hubo de nacer. No obstante a todo ello, siempre estuvo enfocado en los estudios y su superacion personal y humana. Ahora lo observamos con sus honestas intenciones de ayudar al pueblo de Cuba, tras mas de 50 anos de traumaticas rencillas entre ambas naciones vecinas. Finalmente el pudo hacer realidad, en cuanto a que las naciones del mundo, independientemente a sus opciones politicas, pueden convivir en paz y en relaciones mutuamente provechosas, por algo el Presidente Obama ostenta el Premio Nobel de la Paz y el respeto y admiracion de todas las personas de Buena voluntad en el mundo entero. Buen viaje a Cuba, junto a nuestra Primera Dama, sus dos hijas adolescentes y su suegra. Que Dios les bendiga a todos. Muchas Gracias.

wilfredo Planas Gallo dijo:

12

19 de marzo de 2016

14:19:04


Tenía que ser un Presidente de EE.UU con la historia de vida de Obama, el que realmente se atreviera a tanto, respecto a Cuba y a cambiar la política estadounidense fallida por más de 50 anos, que mantuvieron sucesivas administraciones de ese país. Así de seguro Obama tendrá un lugar en la historia de las complejas relaciones entre Cuba y Estados Unidos, sea Bienvenido por nuestro heróico pueblo Presidente Barack Obama!!!

Paula Timoneda dijo:

13

19 de marzo de 2016

17:19:14


Me siento feliz del estado de relaciones entre Cuba y los Estados Unidos, soy cubana y amo mi Patria por lo que todo lo bueno para ella es también para mi.

daysi dijo:

14

19 de marzo de 2016

19:24:29


Este gran acontecimiento indudablemente marcara un hito en la HISTORIA DE ESTA HUMANIDAD...es una muestra más que con sensatez y mente abierta para un cambio en POSITIVO...SE PUEDEN LOGRAR MUCHAS COSAS BUENAS EN BIEN DE NUESTROS PUEBLOS. BIENVENIDO A CUBA PRESIDENTE OBAMA!!! ESTA VISITA SERA BIEN ACOGIDA POR TODAS LAS PERSONAS DE BIEN DE ESTE MUNDO.

José I. H. López dijo:

15

19 de marzo de 2016

19:59:57


Buen viaje presidente Obama. Usted va a encontrar un país digno a su llegada, donde los hombres lo recibirán con respeto. Fúmese un buen tabaco cubano (Montecristo), tómese un mojito o un daiquiri, y admire el mar de aquella isla mía, que como ella no hay dos...

guillermo betancourt reyes dijo:

16

19 de marzo de 2016

23:14:40


Es admirable,alcanzar la presidencia del país más poderoso del mundo, con una procedencia un tanto humilde. Realmente, ADMIRABLE

Francisco dijo:

17

20 de marzo de 2016

04:25:08


En qué otro país se puede ser "afro" y llegar a la cabeza de su gobierno?.

Isaac Respondió:


20 de marzo de 2016

10:01:10

Muy buen punto. Tenemos a alguien con un corto comentario con el sentido mas profundo de todo lo q he leido aqui hasta ahora. Felicidades

Jose Rivera dijo:

18

20 de marzo de 2016

06:07:24


Obama tu audacia y tu humildad hacen mas grande a los Estados Unidos. Salud

mambi cubano dijo:

19

20 de marzo de 2016

09:57:17


Mis respetos para el presidente Obama, le corresponde, entre tantos otros, el mérito de propiciar una politica de acercamiento al pueblo de Cuba, sin duda pasara a la historia como uno de los mas célebres presidentes de los EEUU. Le deseo, a él y a su familia, una fructifera estancia en nuestra patria.

Mauro Garcia dijo:

20

20 de marzo de 2016

12:06:27


Pienso que la llegada de un presidente de Estados Unidos en mas de 80 años debió estar, no como una segunda noticia en una primera plana del día de hoy. Es una verdadera pena que la hayan reducido en nuestra prensa oficial a una breve reseña reseña de la primera plana