Damasco- El director ejecutivo de la compañía israelí de agua Mekorot, Amid Lang, sugirió hoy la posibilidad de que Tel Aviv pueda convertirse en proveedor de agua para Siria, informaron aquí medios locales.
Este pronunciamiento se produce en medio de crecientes denuncias acerca del control y aprovechamiento israelí de los recursos hídricos situados en el sur del territorio sirio.
Citado por el portal del canal Syria TV, Lang afirmó durante su intervención en la Conferencia Empresarial Israelí 2025, que Israel «tiene el potencial de ser un proveedor de agua en la región», aunque precisó que Mekorot «no establece políticas», sino que actúa conforme a las directrices gubernamentales.
Israel controla desde 1967 los principales recursos de agua dulce del sur de Siria tras la ocupación del Golán, una meseta que alberga una de las mayores reservas naturales del Levante, incluyendo el Mar de Galilea, el río Jordán y numerosos manantiales subterráneos esenciales para el equilibrio hídrico del país.
En enero de este año, fuerzas israelíes tomaron el control de la presa de Mantara, en la provincia suroccidental de Quneitra, a unos 55 kilómetros de esta capital. La instalación es considerada la principal fuente de agua dulce de la provincia y una de las infraestructuras hidráulicas más importantes del sur sirio.
De acuerdo con fuentes sirias, Israel intensificó sus ataques dentro del territorio nacional a lo largo de 2024, en el marco de una campaña iniciada en 2018 bajo el argumento de combatir la presencia iraní y de milicias aliadas. Incluso tras la caída del gobierno sirio el 8 de diciembre pasado y la salida de los grupos proiraníes, continuaron los bombardeos dirigidos a capacidades militares terrestres, aéreas y navales.
Diversos informes internacionales estiman que Israel ejerce control sobre cerca del 40 por ciento de los recursos hídricos del sur de Siria, además de una porción significativa de los recursos compartidos con Jordania. Algunas evaluaciones sitúan el dominio hídrico israelí en torno al 80 por ciento del total regional.















COMENTAR
Responder comentario