La defensa de Jair Bolsonaro tiene hasta hoy para presentar la apelación ante la Corte Suprema contra la decisión que condenó al expresidente brasileño a 27 años y tres meses de prisión por tentativa golpista.
La primera sala del Supremo Tribunal Federal juzga, de forma virtual, entre el 7 de noviembre y hasta este el viernes, los recursos de reclamación del exgobernante.
En la misma sesión son analizadas las apelaciones de otros seis acusados, todos exaliados del político ultraderechista, quienes fueron considerados el denominado núcleo principal de un intento de golpe de Estado que buscó mantener a Bolsonaro en el poder tras su derrota electoral en 2022.
La causa penal en la que todos fueron penados entró en la agenda de juicios el 28 de octubre, un día después de haberse cerrado el plazo para la presentación de requerimientos.
Entre los condenados, solo uno no recurrió: el teniente coronel Mauro Cid, exayudante de órdenes de Bolsonaro y delator de la trama golpista.
Según la sentencia, se mantuvo a Cid los beneficios del acuerdo de colaboración premiada, con una pena de solo dos años, por lo cual no deberá cumplir prisión en régimen cerrado.
El 7 de noviembre, el primer panel del Supremo alcanzó la unanimidad para rechazar la apelación y confirmar la condena contra Bolsonaro.
Una vez más, el staff jurídico del excapitán del Ejército presentó una petición, pero cuatro ministros rechazaron los argumentos.
Los jueces examinan las mociones de aclaración, que solicitan explicaciones sobre omisiones, contradicciones y ambigüedades en las votaciones.
Además del relator, Alexandre de Moraes, Flávio Dino, Cristiano Zanin y Carmén Lúcia Antunes votaron en contra de la demanda. El magistrado Luiz Fux dejó la comisión.
Por una votación de 4-1, la primera sala determinó en septiembre que Bolsonaro lideraba una organización criminal que actuaba para mantenerlo en el poder.
El grupo utilizó estructuras estatales, como la Agencia Brasileña de Inteligencia y la Policía Federal de Carreteras, contra adversarios políticos, además de planear el asesinato de autoridades y atacar el sistema de votación electrónica. De Moraes, Dino, Zanin y Antunes también emitieron su parecer en contra de los recursos de los otros seis condenados del núcleo uno de la conspiración que condujo a los actos antidemocráticos del 8 de enero de 2023 contra las sedes capitalinas de los Tres Poderes.
Bolsonaro se encuentra bajo arresto domiciliario por intentar obstruir el proceso golpista, según los tribunales. Sin embargo, aún no ha comenzado a cumplir la pena de prisión derivada de la condena.
De acuerdo con el dictamen, el expresidente solo cumpliría el fallo en cárcel tras agotarse todos los recursos de apelación.















COMENTAR
Responder comentario