ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cubanos en la Guerra de Angola con los Sudafricanos. Foto: Archivo de Verde olivo

En 2025 no solo se conmemoran los 50 años de Angola como nación soberana e independiente después de un periodo de lucha por su autodeterminación, de muchos sacrificios y resistencia. También se celebran cinco décadas de cooperación entre ese país y Cuba. «Es una fiesta que estamos pensando festejar con mucha emoción», expresó a Granma Carlos Cruz de Lemos Sardinha Dias, embajador extraordinario y plenipotenciario de Angola en la Isla.

Tenemos la intención –continuó– de hacer un homenaje a los cubanos que fueron a Angola para ayudar a liberarnos del colonialismo portugués, de la invasión de Sudáfrica y del imperialismo.

Y otro homenaje que nos gustaría hacer es a las mujeres cubanas, porque cuando los esposos fueron, muchas también cooperaron como maestras, enfermeras, doctoras, y otras quedaron aquí cuidando de la familia y haciendo otras actividades de apoyo, enfatizó.

El embajador señaló, además, que están preparando un grupo de actividades pensando en la Isla de la Juventud, donde se formaron muchos angoleños, «quienes llegaron aquí muy chicos.

«Hoy son ministros, gobernadores, otros ocupan importantes cargos de responsabilidad en Angola. Es gracias a esta Isla de la libertad que se hicieron hombres de bien. Es por ello que preparamos estos tres homenajes, pues no olvidamos a Cuba», significó.

«Angola y sus camaradas cubanos siguen contribuyendo a la Nueva Angola después de la guerra. Colaboran en ámbitos como la educación y la salud». De igual forma, subrayó, realizan actividades en el sector de la economía. «Todo ello es un mérito que a Cuba se debe agradecer».

«Quiero reconocer sinceramente –apuntó Carlos Cruz de Lemos– al pueblo cubano por su ayuda, por su dedicación a la lucha del pueblo angoleño, durante la independencia y antes de ella.

«Son un pueblo hermano, un pueblo que no midió fronteras para ayudar a otros hermanos. Además, tenemos una gran diáspora africana en Cuba. Siempre estamos cerca».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.