ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Prensa Latina

El lugar especial que Cuba ocupa hoy en el corazón de cada habitante de Hanoi fue reafirmado por el presidente de la Unión de Asociaciones de Amistad de esta capital (HAUFO), Nguyen Ngoc Ky.

La relación de Hanoi con Cuba, y La Habana en particular, tiene un profundo carácter político y simbólico, construido sobre una camaradería tradicional, subrayó Ngoc Ky en un discurso previo a la celebración de un programa artístico con motivo del 65 aniversario del establecimiento de los nexos diplomáticos entre ambos países.

Estos vínculos de solidaridad tradicional, amistad especial y cooperación integral se han convertido en un modelo ejemplar en las relaciones internacionales, señaló.

El presidente de HAUFO hizo también hincapié en que a lo largo de los últimos 65 años ambas naciones «han estado hombro con hombro, codo a codo», tanto durante la lucha por la independencia nacional como en los momentos difíciles de la reconstrucción y el desarrollo.

Cuba, dijo, estuvo siempre a la vanguardia del movimiento internacional en apoyo a la lucha del pueblo vietnamita, envió expertos, médicos, ingenieros, e incluso equipos para ayudar a Vietnam, y también construyó muchas obras socioeconómicas valiosas y formó a miles de estudiantes.

En la ceremonia el embajador cubano aquí, Rogelio Polanco, aseveró que el legado de hermandad entre Vietnam y Cuba se ha transmitido de generación en generación y hoy permanece vivo.

Hace 65 años, rememoró, se iniciaba un vínculo que uniría por siempre a nuestros pueblos y que se cimentó en la coincidencia de pensamiento y acción de sus fundadores, el venerado presidente Ho Chi Minh y el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.

Polanco ratificó que en los momentos más difíciles por los que ha transitado Cuba no faltó nunca el invariable apoyo de Vietnam y su postura firme contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto hace más de seis décadas y mantenido por sucesivos gobiernos de los Estados Unidos.

Por otra parte, encomió la excepcional campaña de apoyo al pueblo cubano organizada por la Cruz Roja de Vietnam y que en 65 días logró recaudar 615 mil millones de dongs (más de 23 millones 346 mil dólares) para superar en 9,46 veces su objetivo inicial.

El embajador finalizó su discurso citando al primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, quien en su reciente visita aquí afirmó:

«Entre Vietnam y Cuba se ha forjado una relación tan excepcional que ha superado las pruebas del tiempo y se ha convertido en referencia obligada de amistad y cooperación, particularmente en tiempos de enormes desafíos para la paz».

Y esa hermandad –añadió Díaz-Canel – se hizo más entrañable cuando el líder histórico de la Revolución aseguró ante una inmensa multitud de cubanos que por Vietnam estábamos dispuestos a dar hasta nuestra propia sangre.

«Hoy les podemos ratificar que esos sentimientos siguen en pie y que por Vietnam hoy también estamos dispuestos a dar hasta nuestra propia sangre», reafirmó el mandatario.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.