ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Cubadebate

El Departamento de Guerra de Estados Unidos anunció este viernes que el Grupo de Ataque de Portaaviones Gerald R. Ford se unirá a los operativos del Comando Sur en el mar Caribe y se sumará a lo que ya era el mayor despliegue de Washington en la región desde la invasión de Panamá a finales de la década de los 80.

Este grupo de ataque está liderado por el portaviones Gerald R. Ford (CVN 78), y se unirá a un enorme operativo militar que consiste de varios barcos de guerra, entre ellos destructores Arleigh Burke, aviones P8, un grupo anfibio de ataque y más de 5 000 marines que han efectuado al menos siete ataques cerca a las costas venezolanas contra supuestas lanchas narcotraficantes.

Se trata de un moderno portaviones de propulsión nuclear, considerado el más grande del mundo.

Así lo dio a conocer Sean Parnell, asesor principal y portavoz secretario de Guerra, Pete Hegseth.

«En apoyo a la directiva del Presidente de desmantelar las Organizaciones Criminales Transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo, el Secretario de Guerra ha enviado al Grupo de Ataque de Portaaviones Gerald R. Ford y al ala aérea embarcada del portaaviones al área de responsabilidad del Comando Sur de los Estados Unidos (Ussouthcom)», afirmó el portavoz del jefe del Pentágono en su cuenta de X.

El funcionario añadió que esta «mayor presencia de fuerzas estadounidenses» funcionará para «reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense en el hemisferio occidental».

«Estas fuerzas fortalecerán y ampliarán las capacidades existentes para desmantelar el narcotráfico y reducir y desmantelar las organizaciones transnacionales», destacó el portavoz del jefe del Pentágono.

La movilización militar estadounidense contra los supuestos carteles de narcotráfico ha dejado hasta ahora 43 muertos en diez bombardeos a presuntas lanchas con drogas en aguas internacionales del Caribe y el Pacífico (2 bombardeos).

El Grupo de Ataque del Portaaviones USS Gerald R. Ford es considerada la más moderna y poderosa fuerza naval de Estados Unidos.

Liderado por el primer portaaviones de su clase, de propulsión nuclear y con capacidad para operar más de 70 aeronaves, este grupo incluye destructores clase Arleigh Burke equipados con misiles guiados, fragatas de escolta y buques logísticos de apoyo.

Su ala aérea embarcada está compuesta por cazas, aviones, helicópteros y aeronaves de patrulla marítima P-8 Poseidon, lo que le permite realizar operaciones ofensivas, defensivas y de vigilancia de largo alcance con alta precisión y autonomía.

Cabe recordar que ya se encuentran desplegados en aguas del Caribe tres destructores de este tipo: USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson. Por lo que, con el anuncio de hoy, se suman otros tres navíos de guerra al operativo: USS Mahan, el USS Winston S. Churchill y el USS Bainbridge.

Según la Armada de Estados Unidos, el activo más grande de estos buques de guerra multipropósito es el sistema de combate Aegis.

Este sistema tiene un radar de alta potencia con una capacidad de seguimiento de más de 100 objetivos, lo que hace que los destructores sean prácticamente inmunes a los ataques aéreos.

«El sistema de combate incluye el Sistema de Lanzamiento Vertical Mk 41, un sistema avanzado de guerra antisubmarina, misiles antiaéreos avanzados y misiles de crucero Tomahawk», explica la Armada.

Según afirmó en un comunicado de la Armada en agosto el Capitán Dave Skarosi, comandante del Gerald R. Ford, el «equipo de navegación» que compone este grupo de ataque «garantiza que el portaaviones más grande del mundo permita ejercer» múltiples capacidades «como fuerza de avanzada en cualquier momento y lugar para defender la región euroatlántica de acciones hostiles».

Desde su entrada en servicio en 2017, el grupo de ataque del Gerald R. Ford ha participado en ejercicios con la OTAN, misiones de disuasión en el Mediterráneo y operaciones de presencia estratégica en el mar del Norte y el mar de Noruega.

Según el portal web especializado en movimientos militares estadounidenses Stars and Stripes, actualmente esta unidad de ataque está desplegada en el Mar Mediterráneo junto con tres barcos destructores, por lo que «probablemente los barcos tardarían varios días en llegar a Sudamérica».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.