BOGOTÁ.–El presidente Gustavo Petro aseguró que Colombia sufre una extorsión mafiosa proveniente de un gobierno extranjero que pretende obligarla a decidir si el país acepta los designios de otro rey.
En un discurso en la Plaza de Bolívar, de esta ciudad, y ante la arremetida de Washington contra la nación sudamericana, el mandatario comentó que para algunos llegó la época de los monarcas absolutos, pero para América, la hora de la libertad y las revoluciones.
Al señor Trump, «no se le responde arrodillándonos, se le responde parándose firme y saliendo a responder por los derechos de la gente y de la democracia, y no a ser gobernada por tiranías, como pasó recientemente en Colombia», enfatizó ante miles de personas.
Refirió que el gobernante estadounidense no conoce la historia del país neogranadino y ni siquiera sabe bien dónde queda. «Ataca al líder colombiano que más se ha opuesto al narcotráfico, que ha querido construir una democracia del pueblo transparente y sin mafias, que denunció a los mafiosos que se sentaron a hacer leyes en Colombia y en la mañana ordenaban masacres», sentenció.
Aseveró que quienes buscan enemistar a ambos países están interesados en detener los avances en la lucha contra el tráfico de estupefacientes, e hizo alusión al viaje de un grupo de connacionales a ee. uu. para pedir sanciones contra la nación y su presidente.
Petro, quien hoy fue incluido, junto con su esposa y su hijo Nicolás en una lista de sancionados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, enfatizó en que ese tipo de actitudes no son más que la expresión de la mafia colombiana en connivencia con la extrema derecha de Florida.
En respuesta a la medida, planteó que no tiene dinero en la nación norteña, que nunca ha hecho negocios y no está interesado en hacerlos. En otro momento, pidió a la humanidad apoyar a las naciones del Caribe
Volvió a denunciar que, por cuenta de los bombardeos, realizados bajo la excusa de una presunta lucha contra las drogas, las fuerzas estadounidenses ya mataron a 34 personas. «Pido a la humanidad la solidaridad máxima con los pueblos del Caribe, para que sean un espacio de paz, de pensamiento, de arte», afirmó.















COMENTAR
Responder comentario