Beijing- Los presidentes de China, Xi Jinping, y de Cuba, Miguel Díaz-Canel, intercambiaron hoy mensajes de felicitación por el aniversario 65 del establecimiento de relaciones diplomáticas, informó la prensa local.
De acuerdo con el reporte de la parte asiática, Xi recordó que Cuba fue el primer país del hemisferio occidental en reconocer a la República Popular China en 1960.
El mandatario señaló que los vínculos bilaterales se convirtieron en un ejemplo de cooperación entre Estados socialistas y de ayuda mutua entre naciones en desarrollo.
Agregó que en los últimos años mantuvo estrecha comunicación con Díaz-Canel y destacó el reciente encuentro en Beijing durante los actos por el 80 aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa.
Xi afirmó que otorga gran importancia a la relación con Cuba y expresó disposición a fortalecer la confianza política, ampliar la cooperación y avanzar en la construcción de una comunidad de destino compartido.
Según el reporte de la agencia de noticias Xinhua, Díaz-Canel y el líder histórico cubano Raúl Castro enviaron una felicitación en la que señalaron que durante más de 60 años, las relaciones bilaterales han resistido la prueba del tiempo y han seguido desarrollándose.
Expresaron además la profunda confianza política mutua entre ambas partes, los estrechos intercambios de experiencias en la construcción socialista y la consolidación continua de la hermandad tradicional y las relaciones amistosas y cooperativas.
El mensaje reafirmó el compromiso de La Habana con el principio de una sola China y su rechazo a cualquier injerencia externa, además de ratificar la voluntad de oponerse al hegemonismo.
En la misma jornada, el primer ministro chino, Li Qiang, y su par cubano, Manuel Marrero, también enviaron mensajes de felicitación y coincidieron en promover la cooperación bilateral en diversos sectores.
El 2 de septiembre de 1960, delante de más de un millón de cubanos, el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, instó a romper relaciones con el gobierno de Taiwán para establecer vínculos diplomáticos con la República Popular China de Mao Zedong.
El 28 de septiembre de ese año Cuba se convirtió en el primer país de América Latina y el Caribe en establecer estos nexos con la nueva China, lo que allanó el camino para las relaciones entre el gigante asiático y el resto de las naciones de la región.
COMENTAR
Responder comentario