ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cortesía The People’s Forum

Nueva York- Cuba recibió expresiones de solidaridad en esta ciudad de Estados Unidos, donde una delegación de la isla participa en el Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU.

En un teatro en pleno Manhattan fue acogido el canciller Bruno Rodríguez y la comitiva que le acompaña entre aplausos y consignas de ¡Cuba Sí, bloqueo No!

Al subir al escenario, el ministro de Relaciones Exteriores agradeció la permanente solidaridad del pueblo de Estados Unidos a su país; además, les informó sobre las ideas expresadas en su discurso en el plenario de la Asamblea General este sábado.

Rodríguez reiteró el respaldo a la justa causa del pueblo palestino, llamó a detener el genocidio israelí en Gaza y tras enumerar argumentos repitió tres veces «¡Free Palestine!»

Además, comentó sobre los efectos del bloqueo que por más de seis décadas imponen sucesivas administraciones estadounidenses a Cuba, así como la ilegal, arbitraria e injusta inclusión de la isla en la lista de supuestos patrocinadores del terrorismo.

También refirió al auditorio sobre la «feroz campaña de propaganda para desacreditar» la colaboración médica cubana, la que calificó de «inmensa expresión de solidaridad».

«Es una campaña basada en mentiras, calumnias y difamación, se caracteriza por la presión política, intimidación y coerción contra los países receptores», aseguró.

La cooperación de Cuba -enfatizó el canciller- es absolutamente legítima y totalmente coherente con las misiones de colaboración que realiza la ONU.

¿Alguien puede creer que vamos a retroceder ante las presiones y abandonar nuestros compromisos internacionales?, se preguntó el jefe de la diplomacia cubana.

«Cualquiera que conozca a Cuba entiende que no nos dejamos intimidar», apuntó al confirmar «categóricamente que Cuba mantendrá los compromisos con todos y cada uno de los países con los que tenemos acuerdos bilaterales de cooperación médica».

Estamos dispuestos a enfrentar todas las amenazas y calumnias sin vacilar en nuestro deber de solidaridad, sentenció el titular.

Actualmente 24 mil profesionales cubanos prestan servicios médicos en 56 países. Y mantendremos nuestra disposición a ampliar nuestra cooperación en cualquier país dispuesto a comprometerse con nosotros en beneficio de su pueblo, acotó Rodríguez.

Foto: Cortesía The People’s Forum

Por su parte Manolo de los Santos, director ejecutivo de la organización The People’s Forum (coordinadora del evento) expresó: «Les pido que se vayan con un voto renovado de que lucharemos contra el bloqueo aquí en el vientre de la bestia, que aquí en el corazón del imperio desenmascararemos las mentiras» contra Cuba.

El activista afirmó que el bloqueo tiene el objetivo de «causar el máximo dolor y sufrimiento a todo el pueblo cubano» y señaló que «cínicamente colocan a Cuba en una lista que nunca debió existir y a la que Cuba nunca ha pertenecido: la llamada lista de Estados patrocinadores del terrorismo».

Los Estados Unidos -enfatizó- irónicamente llaman a todo este artilugio una política, pero nosotros sabemos lo que es. El pueblo cubano sabe lo que es. Es una guerra económica para destruirlos”, indicó.

Tras enumerar los impactos del cerco unilateral del Gobierno de Estados Unidos contra Cuba, De los Santos se preguntó «¿Qué es todo esto sino un calculado acto de crueldad y castigo colectivo?»

Un excelente momento cultural ofrecieron en la velada solidaria Kindred Business (agrupación formada por Jaylen Strong, Samuel Ogoe Jr. y Syl DuBenion) y Desiree Jaha, que en una de sus interpretaciones hizo una emotiva versión de la Guantanamera, mundialmente conocida melodía de Joseíto Fernández, figura emblemática de la música popular cubana.

Durante esta semana en el Segmento de Alto Nivel de la ONU, más de una treintena de veces se escuchó desde el podio de la Asamblea General el reclamo para que se levante el bloqueo a Cuba y que al país caribeño lo retiren de la unilateral lista de Washington sobre presuntos patrocinadores del terrorismo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.