ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuba rechaza la retórica agresiva, las acciones hostiles y las amenazas militares como instrumentos de política exterior Foto: TELESUR

«Preservar la paz en América Latina y el Caribe seguirá siendo nuestra prioridad, frente a la arremetida imperialista contra la República Bolivariana de Venezuela bajo falsos pretextos. La soberanía de los pueblos de Nuestra América está en peligro. Es hora de la marcha unida», expresó en x el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Con tal certeza, y como muestra de la unidad y el respaldo al pueblo y al Gobierno bolivarianos, se constituyó ayer, a propuesta de Cuba, el Comité Internacional de Solidaridad con los pescadores venezolanos, tras el reciente ataque al barco atunero Carmen Rosa, por parte de las fuerzas militares estadounidenses desplegadas en el Caribe Sur.

La comisión nació en el Ministerio de la Industria Alimentaria, en La Habana, en el marco del foro virtual Voces del mar, en el que participaron 27 países de todo el mundo, «conscientes de que los mares son una fuente vital de alimentación, cultura y sustento para la humanidad, y que su cuidado y gestión responsable son patrimonio común de los pueblos».

Al plantear la iniciativa, Jorge Luis Fajardo Casas, secretario nacional de la Industria Alimentaria y la Pesca de la Isla, denunció «las acciones reiteradas de asalto ilegal y hostil de marines estadounidenses contra embarcaciones pesqueras de esa soberana nación», lo cual –afirmó– es parte de la estrategia para lograr un cambio de régimen en Venezuela, bajo la excusa de la lucha antidrogas. En el encuentro también participó el ministro de la industria Alimentaria de Cuba, Alberto López Díaz.

EL MNOAL CONTRA LA POLÍTICA EXTERIOR DE LA MILITARIZACIÓN

También en firme apoyo a preservar la región de América Latina y el Caribe como Zona de Paz y Libre de Armas Nucleares, el Buró de Coordinación del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), que integran 120 naciones soberanas del mundo, emitió un comunicado oficial en el que expresa su determinación de defender los principios de soberanía, igualdad, integridad territorial, no injerencia, solución pacífica de las controversias y abstención de la amenaza o el uso de la fuerza contra la independencia política de cualquier Estado.

El documento rechaza también la retórica agresiva, las acciones hostiles y las amenazas militares como instrumentos de política exterior contra esa área, comprometida con la diplomacia, la paz y su estatuto de desnuclearización.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.