Ginebra- La Organización Meteorológica Mundial (OMM) alerta en un nuevo informe publicado hoy que el mundo va de la sequía al diluvio y el ciclo del agua es cada vez más errático y extremo.
Sobre el estado de los recursos hídricos, el reporte indica que solo alrededor de un tercio de las cuencas fluviales mundiales tenían condiciones «normales» en 2024, y el resto estaban por encima o por debajo de lo normal: el sexto año consecutivo de claro desequilibrio.
Según ONU Agua, se estima que tres mil 600 millones de personas carecen de acceso adecuado al agua al menos un mes al año y se espera que esta cifra aumente a más de cinco mil millones en 2050.
El Informe sobre el Estado de los Recursos Hídricos Mundiales 2024 de la OMM acusa los efectos en cascada del exceso o la escasez de agua en las economías y la sociedad a nivel global.
Según sus datos, 2024 fue el tercer año consecutivo con una pérdida generalizada de glaciares en todas las regiones.
Además, muchas zonas con pequeños glaciares ya han alcanzado o están a punto de superar el llamado punto máximo de agua cuando el derretimiento de un glaciar alcanza su máxima escorrentía anual, tras la cual esta disminuye debido a la contracción del glaciar.
La cuenca del Amazonas y otras partes de América del Sur, así como el sur de África, se vieron afectadas por una grave sequía en 2024, mientras que hubo condiciones más húmedas de lo normal en África central, occidental y oriental, partes de Asia y Europa central.
Al respecto la Secretaria General de la OMM, Celeste Saulo, declaró que los recursos hídricos mundiales se encuentran bajo una presión cada vez mayor y, al mismo tiempo, los peligros hídricos más extremos tienen un impacto cada vez mayor en las vidas y los medios de subsistencia.
La información fiable y con base científica es más importante que nunca, ya que no podemos gestionar lo que no medimos, aseveró Saulo, quién también enfatizó en que este informe es el compromiso de la OMM de proporcionar ese conocimiento.
El Informe anual sobre el Estado de los Recursos Hídricos Mundiales forma parte de un conjunto de informes de la OMM que proporcionan información y perspectivas a los responsables de la toma de decisiones.
Ofrece una evaluación fidedigna de la disponibilidad mundial de agua dulce, que incluye caudales, embalses, lagos, aguas subterráneas, humedad del suelo, nieve y hielo.
COMENTAR
Responder comentario