ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

Una nueva proclama ejecutiva fue firmada, el pasado 4 junio, por el presidente estadounidense, Donald Trump, en la que se prohíbe o restringe la entrada de personas de varios países, incluido Cuba, a Estados Unidos.

El documento, que entrará en vigor el próximo 9 de junio, declara como justificación que, especialmente, la Mayor de las Antillas es un Estado patrocinador del terrorismo, y que «no coopera ni comparte suficiente información policial con Estados Unidos», y agrega la «histórica» negación de la Isla a «aceptar el regreso de sus ciudadanos deportables».

En contraposición con lo firmado por Trump, es válido recordar que el pasado 30 de mayo, se produjo la devolución a Cuba de 130 migrantes irregulares (106 hombres y 24 mujeres) en un vuelo procedente de ee. uu. Con esa operación ya son cinco devoluciones realizadas por vía aérea desde el territorio estadounidense en el transcurso del año, todas en correspondencia con los acuerdos migratorios bilaterales.

Sobre la nueva restricción «del secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y su Gobierno» contra los cubanos, solo «perjudicarán aún más los contactos entre familias que viven tanto en Cuba como en ee. uu.», así como «los intercambios personales, profesionales, académicos y culturales entre ambos países», argumentó en x el miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla.

«No tiene justificación alguna y solo se explica por ánimo de causar daño», sentenció. Asimismo, denunció que la nueva prohibición contra los nacionales de los países listados, «tiene trasfondo racista con apoyo de políticos anticubanos».

En el grupo enunciado en la proclama, en el que se enumera a Cuba, también hay seis países más con restricciones parciales, como Burundi, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela, con especificaciones propias y, además, con la excusa de que la entrada de sus nacionales sería «perjudicial para los intereses» de su país.

Por otro lado, la prohibición delimitará completamente la entrada de nacionales de otros 12 países: Afganistán, Myanmar, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.

La proclama tiene su génesis en una orden ejecutiva firmada por Trump, el pasado 20 de enero, en la que los departamentos de Estado y Seguridad Nacional, y el director de

Inteligencia Nacional, requerían la confección de un informe de países con «actitudes hostiles» hacia Estados Unidos y que «constituyen riesgo» para su seguridad nacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

AAD dijo:

1

5 de junio de 2025

11:04:37


Entonces como queda el acuerdo migratorio firmado entre EEUU y Cuba? Un nuevo paso en la escala de acciones encaminadas a obstaculizar el normal avance de las relaciones bilaterales, sustentado en mentiras repetidas que afectan el normal flujo migratorio y los derechos a viajar de todo los ciudadanos del mundo. Ya presentamos una nueva nota de protesta oficial en la que alertemos una vez el peligro que representa un éxodo masivo de cubanos al cerrar la normal, ordenada y legal migración que defendemos? Es hora de presentar evidencias públicas de pronunciamientos y testimonios de autoridades gubernamentales que certifican que no somos ni nunca hemos sido un peligro a la seguridad de EEUU no auspiciador y si víctima de terrorismo de estado procedente de los EEUU.

Abel González Otaño dijo:

2

6 de junio de 2025

08:46:35


Parafraseando a Rubén Martinez Villena " "un Asno con Garras", enemigo de las familias cubanas. No somos terroristas, pero si combatimos el terrorismo, incluso aportando información a Estados Unidos de planes de magnicidio a sus presidentes. Cuba no invade ni interviene en los asuntos internos de otro Estado, solo somos culpables de haber enviado, más de 605 mil médicos y especialistas que han prestado sus servicios en 165 países salvando vidas. Somos culpables de ser Soberanos e independientes a solo 90 millas de sus costas. Evidentemente no nos conoce. Como siempre Venceremos.

Guido dijo:

3

8 de junio de 2025

14:48:26


Pues ojo por ojo y diente por diente prohibir la entrada en Cuba a los yankees el dinero entrará por otras vías si todos los países actuarán igual se morirían. De hambre no física pero si de la poca moral que aún les queda