ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Xinhua

BEIJING.– China anunció tarifas del 125 % para la importación de los productos estadounidenses, en un comunicado de la Comisión de Aranceles del Consejo de Estado.

El gigante asiático afirmó que con los actuales niveles arancelarios entre las dos naciones, «no hay posibilidad de aceptación en el mercado para los bienes estadounidenses exportados a China», por lo que ignorará nuevos aranceles que pudiera anunciar el gobierno de Estados Unidos (EE. UU).

La imposición de tarifas más altas también fue calificada como un sinsentido económico y pasaría a ser «una broma en la historia de la economía mundial».

El pasado 10 de abril, el presidente Trump implementó una pausa de 90 días en la aplicación de los llamados «aranceles recíprocos», excepto para China, a la que impuso tarifas del 125 %. Posteriormente, la Casa Blanca afirmó que el valor total de los impuestos a los productos chinos es del 145 %.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China insistió en que, si EE. UU realmente desea resolver las diferencias, debe cesar la presión y las acciones imprudentes.

Cualquier diálogo debe basarse en la igualdad, el respeto y beneficio mutuos, afirmó un portavoz, quien enfatizó que el gigante asiático no desea involucrarse en una guerra arancelaria y comercial pero que «no tememos hacerlo».

MINISTERIO DE COMERCIO: DEMANDA ANTE LA OMC Y APOYO A EMPRESAS EXPORTADORAS CHINAS

China presentó una demanda contra EE. UU ante el mecanismo de solución de disputas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), con motivo de los últimos aumentos de aranceles de la administración Trump.

Un portavoz del Ministerio de Comercio destacó que las acciones estadounidenses son una violación de las reglas de la OMC y socavan el orden económico y comercial internacional, por lo que instó a EE. UU. a cancelar todas sus medidas. 

Este jueves, el propio Ministerio informó que apoyará a las empresas chinas que enfrenten desafíos en sus procesos de exportación, con vistas a aprovechar más el mercado interno.

Para ello, se promoverán programas de intercambio de bienes de consumo y de integración del comercio, priorizando que los exportadores aprovechen oportunidades en el ámbito doméstico.

China continúa desarrollando el potencial de su mercado con políticas dirigidas a la estabilidad económica y al comercio exterior, por lo que el país se encuentra más preparado para enfrentar riesgos y desafíos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.