ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Bajo la fachada de asegurar la seguridad marítima y el cumplimiento de la ley, el Registro Federal de Estados Unidos anunció la imposición de nuevas condiciones para la entrada de embarcaciones procedentes de Cuba, en vigor a partir del 2 de abril.

«Estas derivan de una ley del Congreso de EE. UU. para autorizar gastos de Defensa en 2024, que incluyó una enmienda de los legisladores anticubanos Carlos Giménez y María Elvira Salazar, aprobada sin debate y por métodos engañosos», dijo a Granma Rodney González Maestrey, director de Asuntos Legales y Análisis de la Dirección General de EE. UU. de la Cancillería cubana.

En virtud de la Ley de Seguridad del Transporte Marítimo y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), así como de lo estipulado en el Título 46 del Código de los EE. UU., en la Sección 70108, modificada, y la inclusión de la Isla en la infame lista de Estados patrocinadores del terrorismo, el Departamento de Seguridad Interna, bajo el cual opera el Servicio de Guardacostas, debe asumir que los puertos de países como Cuba no cumplen con medidas antiterroristas eficaces.

Pero el objetivo real de la nueva maniobra es dañar la cooperación oficial entre Cuba y EE. UU. en asuntos de seguridad nacional de ambos países, y se amplía el carácter extraterritorial del bloqueo, al intentar disuadir a operadores de embarcaciones marítimas, estadounidenses y extranjeros de involucrarse con la Isla, agregó.

Se dificulta más la ya compleja interacción, pues si bien los Estados tienen derecho soberano a regular el acceso a sus aguas territoriales, intensificar estas restricciones revela la insistencia en promover la falsa idea de que Cuba es una amenaza para la seguridad de EE. UU.

La cooperación bilateral en seguridad marítima se formalizó entre 2015 y 2016, con el Departamento de Seguridad Interna como agencia instrumentadora fundamental del vínculo. Desde entonces, el Servicio de Guardacostas ha mantenido vínculos fluidos y efectivos con las Tropas Guardafronteras de Cuba, especialmente en el enfrentamiento al tráfico ilícito de migrantes y drogas.

Cuba también ha sido un socio en la seguridad nacional de EE. UU., dijo González Maestrey, quien ejemplifica con áreas de trabajo conjunto como el combate al terrorismo, la trata de personas, la seguridad de puertos y aeropuertos, y el flujo de personas y mercancías entre las dos naciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Vidal Bisset Gutiérrez dijo:

1

21 de marzo de 2025

07:52:14


Cuba es un muro infranqueable para el tráfico de drogas hacia los Estados Unidos, creo q la medida de los anexionistas del Congreso va dirigida a facilitar el lavado de l dinero de la actividad criminal. No valoran la dignidad de Cuba en el enfrentamiento al narcotrafico y el terrorismo q beneficia a los EEUU..

Vladimir tan dijo:

2

21 de marzo de 2025

08:30:38


Del enemigo ni un tantito

Tamara dijo:

3

21 de marzo de 2025

12:03:22


No dan tregua, hay que mantener el tema Cuba en tendencia para que los que viven de esto puedan cobrar, una vuelta masca la rosca de nuestras dificultades para sobrevivir.

Eduardo dijo:

4

21 de marzo de 2025

18:18:10


Los primeros qué debían estar en esa lista son los Estados Unidos y Israel que si patrocina el terrorismo en el mundo y lo fundamento en todos los sabotaje en todos los sabotaje que han realizado en la isla de Cuba así como desde el Maine hasta la actualidad eso sí es terrorismo así como Israel asesina a los niños a las mujeres y a las personas indefensas que no tienen alma eso sí es terrorismo son los dos que deben de estar en la lista de terrorismo en el mundo y patrocinadores de las mismas que son los que provocan la guerra en el mundo

Kitsowa dijo:

5

21 de marzo de 2025

22:21:00


Espero que cuba de ahora en adelante NO deje tocar puerto a los guardacostas norteños que vienen a traer cubanos .

Alejandro Rodríguez Maestrey dijo:

6

22 de marzo de 2025

00:48:00


Entonces lo que están tratando es de cortar todo ejemplo y realidad que demuestre la inocencia de Cuba como país patrocinador del terrorismo, porque sino dejan entrar embarcaciones hasta el regreso de los migrantes ilegales por vía marítima se afectará así como toda la cooperación Anti drogada

RSGO dijo:

7

22 de marzo de 2025

12:11:42


Otra más del inquilino 47, que el próximo martes anuncia nuevas regulaciones sobre el estatus de migrantes en ese país norteño, sigue la cúpula de los cubanos en esferas gubernamentales apostando por medidas fuerte y de estrangulamiento y asfixia económica. Mientras a lo interno los precios siguen hundiendo más al salario depauperado de los jubilados y de sectores laborales con niveles salariales bajos. Sigue la impunidad conque los revendedores, intermediarios y pequeños negocios particulares y hasta las mypime pescan en revueltos ríos de precios y huyen, eluden la bancarización, fichas de costo pk estás solo funcionan para las grandes las pequeñas solo llevan relación de gastos en ingresos y en esa curva andan montado, los DIS lejos de su papel y el plan para corregir distorsiones es extremadamente lento y de poco dominio del pueblo. Gracias.

Teresa Gil Pérez dijo:

8

22 de marzo de 2025

12:17:06


Siguen igual no mejoran nada dudo que tengan algo de cerebro porque siguen chocando con la misma piedra. Saludos...

Vitaliano dijo:

9

23 de marzo de 2025

19:18:33


Desde hace décadas, veo lo mismo, el tema cuba no lo dominan los presidentes de esa nación, se alimentan de las mentiras que le dictan los que de manera oportunista han conseguido puestos en el congreso para poder luchar con el dinero del contribuyente del pueblo trabajar; a lo mejor Elon mut descubre algo.

Santa dijo:

10

26 de marzo de 2025

22:33:54


Nos quieren moler pero nos fortalecemos cada día ,nos han enseñado mucho de como ser fuertes ,somos indoblegables