Parecieran no ser suficientes los 14 años de guerra en Siria. Factores étnico-religiosos y una exacerbación de esas tensiones por agentes foráneos, que han apostado al control de los recursos de un país geopolíticamente muy importante en la región del Oriente Medio, avivan los enfrentamientos, mientras la nación se hunde en el caos.
Vuelve o continúa la guerra en Siria acaparando grandes espacios en el panorama informativo mundial, y cuando alguien pudo pensar, equivocadamente, que la confrontación terminaría con la salida del poder y el abandono del país de quien fuese su presidente, Bashar al Assad, la guerra sigue su curso, y suman más de 600 los muertos, solo en las dos últimas semanas.
Al respecto, la agencia Sputnik reporta: «El Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha denunciado la ejecución de 52 hombres alauitas en la zona rural de Latakia».
El propio medio explica que opositores al grupo que tomó el poder, han anunciado la creación de un «Consejo Militar para la liberación de Siria, a fin de expulsar a los ocupantes y derrocar a las autoridades encargadas»
Mientras, medios de comunicación de Siria afirmaron que el exoficial del Ejército sirio, el general de brigada Qiath Suleiman Dalla, liderará el consejo, en medio del caos en el país árabe tres meses después de la caída del anterior gobierno.
El anuncio se produjo en medio de multitudinarias manifestaciones en distintas ciudades contra la creciente violencia y las represiones del gobierno de facto a los civiles y las minorías.
Según Hispantv, la resistencia popular tomó el control de posiciones importantes en Latakia, en choques con fuerzas del gobierno actual, entre ellas un aeródromo y la sede del comando de la Fuerza Naval.
Los alauitas, la minoría a la que pertenece la familia del derrocado presidente, que representa alrededor del 10 % de la población del país, parece encabezar el movimiento de resistencia contra las autoridades de la alianza Hayat Tahrir al-Sham, en el poder.
Constituyen una rama del islam, y es uno de los grupos étnicos dentro de un país con 24 millones de habitantes. Otros núcleos poblacionales están formados por kurdos, cristianos y drusos.
En el actual contexto sirio, es Israel el más beneficiado, tras el lanzamiento casi a diario de cohetes y bombas y la ocupación de territorios en el interior del país, además de las Alturas de Golán sirias, en su poder desde hace muchos años.















COMENTAR
Responder comentario