Los objetivos de desarrollo económicos y sociales de China para 2024 han sido alcanzados y se lograron nuevos avances en la ruta de la modernización del país.
Así trascendió en la apertura de la tercera sesión anual del XIV Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh) máximo órgano asesor político de ese país, que tendrá lugar hasta el próximo 10 de marzo.
La inauguración contó con la presencia de Xi Jinping, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de la nación, así como otros líderes y más de 2000 delegados.
Wang Huning, presidente del Comité Nacional de la CCPPCh, presentó el informe a nombre del Comité Permanente de dicho órgano.
PRINCIPALES ACTIVIDADES EN EL 2024
Entre las principales actividades recogidas en el informe se encuentra la aplicación del pensamiento de Xi sobre el Socialismo con características chinas para una nueva era. Además, la realización de sugerencias para las tareas del PCCh y del país; así como la mejora de la eficacia de las consultas y deliberaciones.
El año fue escenario de un amplio proceso consultivo que incluyó, entre otras acciones, 85 consultas y 99 visitas a 31 provincias. Se recibieron 6019 propuestas por parte de los miembros del Comité Nacional y 54 317 mensajes provenientes de varios sectores de la sociedad.
Se trabajó en fortalecer el protagonismo de la CPPCCh como organización de frente unido para mayor convergencia de intereses y en la profundización de los intercambios en el escenario internacional.
El informe destacó la existencia de oportunidades para mejorar los sistemas de consultas y en los mecanismos para adoptar, implementar y retroalimentar los resultados de las mismas.

PRIORIDADES PARA EL 2025
En el 2025, el trabajo estará orientado por prioridades para lograr el cumplimiento de las tareas previstas en el XIV Plan Quinquenal, como antesala del XV Plan, que comprenderá el período del 2026 al 2030.
Las directrices para 2025 incluyen la ratificación del liderazgo del PCCh en el trabajo de la CCPPCh y el fortalecimiento de la guía política y teórica para construir consensos.
Además, la participación en deliberaciones y la realización de sugerencias en asuntos de estado, en estrecha relación con el propósito de avanzar en la modernización de China, así como el perfeccionamiento de los mecanismos de la democracia consultiva.
OTROS TEMAS EN EL CONTEXTO DE LA SESIÓN

Antes de la inauguración se realizaron entrevistas a los miembros de la CCPPCh, donde fueron abordados otros temas relevantes para el desarrollo de la Comisión y el país.
Entre ellos estuvo la agricultura, cultura, ecología, economía, innovación e industria farmacéutica.
Los entrevistados, investigadores, educadores, ingenieros, entre otras profesiones, compartieron su experticia en sus respectivos campos de especialidad.
Lin Songtian, asesor político nacional y subdirector del Comité de Asuntos Exteriores del Comité Nacional de la CPPCCh se refirió a la Iniciativa de la Franja y la Ruta que ha permitido compartir beneficios en más de 150 países desde su lanzamiento en 2013.
Ejemplificó la transformación que ha tenido lugar en la vida de las personas, a partir del desarrollo del ferrocarril en países de Asia. Destacó, igualmente, las transformaciones ocurridas en países de África y América Latina, en el contexto de esta colaboración.
La realidad demuestra que la Franja y la Ruta pueden beneficiar la vida de las personas, dejando una huella en las décadas que vendrán, enfatizó Lin.
Este 5 de marzo también comenzará la tercera sesión de la XIV Asamblea Popular Nacional (APN), el otro órgano que se reúne como parte de las «Dos Sesiones», evento político de mayor relevancia durante el año en China.
COMENTAR
Responder comentario