ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada del Parlamento Cubano

Harare, Zimbabue.–El Presidente de la República de Zimbabue, Emmerson Dambudzo Mnangagwa, recibió este lunes, en la sede del Palacio de Gobierno de la nación africana, al miembro del Buró Político del Comité Central del Partido, Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, quien se encuentra en Harare desde el 2 de marzo, en visita oficial.

El titular del Parlamento cubano trasladó al mandatario zimbabuense los saludos del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Ratificó también los históricos lazos de amistad y cooperación entre Cuba y Zimbabue.

«Nuestra visita forma de parte de la celebración por el aniversario 45 del establecimiento de las relaciones diplomáticas. Nos enorgullece haber sido de los primeros países en establecer estos vínculos con Zimbabue. Es un momento propicio para recordar los vínculos especiales que establecieron Robert Mugabe y el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz», subrayó Lazo Hernández.

A su vez, reafirmó la voluntad del Gobierno de Cuba de ampliar y profundizar las relaciones económicas, comerciales y de cooperación en áreas de interés mutuo, y agradeció la condena de Zimbabue al bloqueo contra Cuba.

En tanto, el mandatario Emmerson Dambudzo Mnangagwa valoró el apoyo de Cuba en la batalla por el levantamiento de las sanciones unilaterales contra su país y la histórica solidaridad con su nación. Reconoció, especialmente, la presencia de la brigada médica cubana, y los miles de estudiantes formados en la Mayor de las Antillas a lo largo de todos estos años.

El Jefe de Estado rechazó «categóricamente el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos contra Cuba», y exigió la exclusión de nuestro país de la espuria lista de supuestos Estados patrocinadores del terrorismo.

Foto: Tomada del Parlamento Cubano
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.