ALERTAN SOBRE IMPACTO NEGATIVO DE ATAQUE DE TRUMP A PRENSA ESTADOUNIDENSE
El ataque constante del presidente Donald Trump a la prensa en Estados Unidos genera hoy un impacto negativo en la confianza pública hacia los medios, y fomenta el acoso en línea hacia los periodistas. Así afirmó Jodie Ginsberg, directora ejecutiva del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por su sigla en inglés), quien criticó la retórica de Trump, al calificarlos como «enemigos públicos». Ello afecta no solo a los grandes medios, sino también a los periodistas independientes y a los medios locales, que son mucho más vulnerables a estos ataques, destacó Ginsberg. (PL)
OPOSICIÓN ARGENTINA PRESENTARÁ UN PEDIDO DE JUICIO A MILEI POR ESTAFA CON CRIPTOMONEDAS
Tras el escándalo político que sacude al presidente de Argentina, Javier Milei, por promover en sus redes sociales una estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, el bloque parlamentario de Unión por la Patria informó que presentará un pedido de juicio político contra el mandatario. «Nunca en la historia se vio algo semejante», expresó la expresidenta Cristina Fernández, al referirse al Jefes de Exteriores de Rusia y EE. UU. hablan sobre las relaciones bilateralesescándalo. (Telesur)
JEFES DE EXTERIORES DE RUSIA Y EE.UU. HABLAN SOBRE LAS RELACIONES BILATERALES
El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, y el secretario estadounidense de Estado, Marco Rubio, mantuvieron una conversación telefónica, según lo anunció la Cancillería rusa. «Los ministros de Asuntos Exteriores acordaron mantener un canal de comunicación para resolver los problemas acumulados en las relaciones ruso-estadounidenses en aras de eliminar las barreras unilaterales a la cooperación comercial, económica y de inversión mutuamente beneficiosa heredadas de la anterior Administración», dijo el comunicado. (RT)
BUQUE CHINO: PRIMERO EN PRODUCIR PETROLEO Y CAPTURAR CARBONO
El primer buque flotante del mundo en producción, almacenamiento y descarga de petróleo capaz de capturar y almacenar carbono está próximo a entrar en funcionamiento en China. Su característica distintiva es la capacidad de capturar dióxido de carbono generado durante la navegación y las operaciones de producción, además de utilizar el calor residual para generar electricidad, con lo cual lograría un doble objetivo de protección ambiental y ahorro energético. (PL)
















COMENTAR
Responder comentario