ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Dassault Falcon 2000ex, que desde 2024 permanecía en un hangar en un aeropuerto de Santo Domingo, fue secuestrado por Estados Unidos. Foto: @BrunoRguezP

Caracas, Venezuela.–El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, «disfrutó» de una agenda cargada en su primera visita oficial a República Dominicana, como parte del periplo monroísta que realiza por la región.

Tras pasar por Panamá, El Salvador, Costa Rica y Guatemala, y luego de reunirse con el presidente Luis Abinader, el comisionado de Donald Trump asistió a la consumación del robo de la aeronave propiedad de la empresa estatal Petróleos de Venezuela s.a. (Pdvsa).

Por segunda vez, en menos de seis meses, un avión venezolano es robado en suelo de República Dominicana. Ayer, el Dassault Falcon 2000ex, que desde 2024 permanecía en un hangar en un aeropuerto de Santo Domingo, fue secuestrado por Estados Unidos, bajo la orden del diplomático republicano, denunció la Cancillería de la nación bolivariana.

«Su odio a Venezuela lo lleva ahora al delito abierto», remarca el Comunicado Oficial. Este ataque, continúa el texto, «demuestra que Rubio no es más que un delincuente disfrazado de político, usando su cargo para saquear y despojar a nuestro país de sus bienes».

Recordemos que en septiembre pasado, la Casa Blanca confiscó otra aeronave venezolana que se encontraba en ese país para realizar mantenimiento. También en 2024, aupado por el Gobierno de Javier Milei, fue secuestrado y luego desmantelado el Boeing 747-300, que Caracas utilizaba en misiones de ayuda humanitaria.

Ante esta nueva agresión, Venezuela respondió aseverando que tomará las acciones necesarias para denunciar el hecho y exigir la devolución inmediata de su aeronave, y enfatizó en que Rubio «pasará a la historia como lo que es: un ladrón y un enemigo declarado de nuestro pueblo».

Esta acción deja varias interrogantes ante la mirada internacional: ¿Dónde quedaron las recientes conversaciones del enviado especial de Trump, Richard Grenell, con el Gobierno venezolano? ¿Pasó al olvido lo del respeto, la comunicación, recuperar la confianza mutua? Faltar a la palabra empeñada, el zigzagueo en el discurso, la falta de coherencia entre el decir y el hacer no son el camino hacia la paz.

En su cuenta en la red social x, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, denunció al Gobierno de Estados Unidos por el nuevo acto de irrespeto a las normas del derecho internacional, y calificó la confiscación de la aeronave como piratería moderna y «una nueva demostración del compromiso con la Doctrina Monroe, instrumento colonial de dominación».

Marco Rubio «pretende convertirse en sheriff de América Latina y el Caribe», calzó Bruno Rodríguez Parrilla, miembro del Buró Político y canciller de la Isla.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Basilio Garcia dijo:

1

8 de febrero de 2025

04:48:00


Por supuesto q estás confiscaciones son ilegales de acuerdo al derecho internacional, ahora bien, si tenemos en cuenta q EEUU no lo respeta y actúa en correspondencia con sus propias normas, en vez de comprar aviones de procedencia estadounidense, no sería más seguro comprarlos en Rusia o en China y así evitar q se los sigan apropiando, digo, pienso q no serían capaces de hacerse de aviones comprados a otros países q no sean ellos. No se, es posible q algo hicieran, pero al menos les resultaría más difícil explicarlo.

Telesforo (Deutschland) dijo:

2

8 de febrero de 2025

07:14:39


Se cumple el proverbio del Che : "A los yankis, ni un tantico así " Recordar que el Imperio no tiene amigos,ni cree ni en su madre, tiene intereses. Marcos Rubio y todos los de su grupo de Miami son más que escoria. Recordar también que , el es uno de los 7 jinetes del Apocalipsis moderno.

Juan dijo:

3

8 de febrero de 2025

18:50:56


Esta aeronave, un Dassault Falcon 2000EX, fue adquirida por PDVSA en 2017 en Estados Unidos y posteriormente exportada a Venezuela. A pesar de las sanciones impuestas por Estados Unidos, el avión fue sometido a múltiples mantenimientos utilizando piezas de origen estadounidense sin la debida autorización, lo que constituye una violación de las leyes de control de exportaciones y sanciones de EE. UU. ¿Por qué si era de PVDESA, lo utilizaban funcionarios gubernamentales?