ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Telesur

El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, reveló el miércoles un plan detallado para desconocer la constitución y establecer una presidencia paralela fuera de Venezuela, mediante la juramentación del opositor derrotado como presidente.

En su programa «Con el Mazo Dando», Cabello presentó pruebas de un documento de 21 páginas escrito por el ex candidato presidencial Enrique Márquez y el abogado Sergio Urdaneta, titulado «Propuesta urgente para el 10 de enero, documento de circulación restringida».

El plan, indicó Cabello, se centra en juramentar al derrotado candidato presidencial Edmundo González Urrutia en una misión diplomática venezolana en el exterior para establecer un «gobierno provisional.» Cabello denunció esto como inconstitucional, citando el artículo 231 de la Constitución de Venezuela, que ordena que las tomas de posesión presidenciales tengan lugar ante la Asamblea Nacional dentro del territorio nacional.

«Pretenden saltarse la Constitución», afirmó Cabello, subrayando que Nicolás Maduro iniciará su nuevo mandato el 10 de enero tras su reelección en 2024.

El documento que fue descubierto en la computadora de Márquez, estaba dirigido a opositores como Antonio Ledezma, Asdrúbal Aguiar y Humberto Calderón Berti. Cabello relacionó estos hechos con la reciente detención de un agente del FBI en Venezuela, descrito como un veterano operativo con más de dos décadas de actividad en el país.

La operación que condujo a la captura del agente del FBI también dio lugar a la detención de dos mercenarios colombianos, presuntamente relacionados con contratistas ucranianos. Cabello afirmó que los dispositivos incautados contenían pruebas de planes dirigidos contra el gobierno venezolano.

Estas detenciones forman parte de la «Operación Tun Tun», una estrategia de seguridad nacional que, según Cabello, revelará nuevas conspiraciones en los próximos días. El gobierno venezolano mantiene su compromiso de defender la estabilidad institucional de cara a la toma de posesión de Maduro, prevista para el 10 de enero.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Basilio Garcia dijo:

1

10 de enero de 2025

08:42:59


Se comenta por algunos medios q ese país del exterior podría ser Panamá, de ser cierto q se preste para este show es vergonzoso por ser ellos mismos víctimas de las acciones ingerencistas del enemigo común.