El presidente panameño, José Raúl Mulino, reiteró este martes que el Canal de Panamá estará siempre en manos de la nación centroamericana, al celebrar un cuarto de siglo de la devolución por Estados Unidos de esa vía interoceánica.
«No hay otras manos en nuestro canal metidas más que las panameñas, pueden estar tranquilos, en nuestras manos se va a quedar para siempre», dijo el mandatario durante la ceremonia en el jardín de la sede de la Autoridad del Canal de Panamá, en la que fue recordado el expresidente Jimmy Carter, fallecido el domingo.
«Hace 25 años se hizo la entrega oficial del Canal de Panamá a nuestra nación. Desde entonces, ha sido motivo de orgullo no solo para los nacionales sino un ejemplo para el mundo de que una pequeña nación puede hacerse cargo de una responsabilidad tan grande», afirmó el presidente panameño.
Mulino hizo un recuento histórico desde la firma para la construcción, en 1903, hasta la devolución del canal a manos panameñas, en 1999, recordando el trabajo de miles de panameños para terminar las obras y el sacrificio para recuperarlo.
A la ceremonia acudió la expresidenta Mireya Moscoso, quien recibió simbólicamente el Canal de manos de Carter el 31 de diciembre de 1999.
El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales, destacó los logros alcanzados en los 25 años de gestión panameña, como la ampliación y construcción del tercer juego de esclusas, que empezó a funcionar en 2016.
En la ceremonia se entregó un reconocimiento a Miguel Guerra, primer panameño contratado por el Canal de Panamá tras la transferencia.
COMENTAR
Responder comentario