ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Perú comenzó las celebraciones del bicentenario de la batalla de Ayacucho, un evento clave en la historia de la independencia del país, y de los países sudamericanos que lucharon contra el dominio del imperio español.

La batalla, librada en 1824, fue fundamental para la liberación de los territorios que hoy comprenden Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador, Venezuela, Chile y Argentina.

Desde tempranas horas del sábado, la jornada estuvo marcada por actividades oficiales y sociales. En Lima, los colegios participaron en un concurso de escoltas para rendir homenaje a los héroes de la batalla.

Sin embargo, junto a estas conmemoraciones, también se llevaron a cabo protestas. Distintas organizaciones sociales, no solo de Ayacucho, sino de diversas regiones del país, se reunieron para manifestar su descontento.

Las protestas fueron una oportunidad para reflexionar sobre la independencia de Perú y de América Latina, al considerar que la liberación de la corona española no significó una verdadera independencia, sino el reemplazo de un yugo colonial por el dominio de grandes poderes económicos.

Los manifestantes recordaron las muertes de más de 50 personas durante las protestas que estallaron hace dos años, especialmente las diez víctimas en Ayacucho, quienes fueron asesinadas por el ejército. Las organizaciones sociales exigen justicia, ya que aseguran que las autoridades no han tomado medidas adecuadas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.