ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Jornada electoral hoy en Estados Unidos Foto: AP

La votación general para elegir el presidente de Estados Unidos tiene lugar este martes, luego de una de las carreras más controversiales entre candidatos, en este caso, el expresidente Donald Trump (en el mandato de 2017 a 2021) y la vicepresidenta Kamala Harris.

El resultado final marcará la historia de la potencia del Norte sin importar quien gane: de salir electo Trump ocuparía la Casa Blanca un presidente acusado y sancionado por delitos graves; en tanto si la victoria es de Harris se convertiría en la primera mujer en dirigir el país.

Sin embargo, los estadounidenses no solo eligen hoy presidente y vicepresidente. Medios locales destacan que también se deciden, a nivel federal, a 34 miembros del Senado (de 100 posibles) y a los 435 de la Cámara de Representantes.

En cuanto al nivel estatal, están en juego los puestos de 11 gobernadores y más de 5 800 legisladores estatales, entre otros puestos. Por otra parte, aunque todos los estadounidenses registrados pueden participar en la votación, cifra que se estima en más de 180 millones de personas, el presidente es escogido por 538 delegados del Colegio Electoral mediante voto indirecto.

De manera general, al iniciar la jornada, alrededor de 80 millones de electores habían emitido su voto –por correo o en persona– en estados donde se encontraba habilitada esa opción. Mientras que, según informó la agencia AP, Indiana y Kentucky fueron los primeros estados donde terminó la jornada electoral.

Durante todo el martes, Donald Trump realizó mítines en Carolina del Norte, Pensilvania y Michigan, según reportó La Jornada. En esos territorios hizo uso de la acostumbrada artimaña de atacar a su contrincante, al denigrar temas en los que ella pudiera destacar frente a determinadas minorías como la migración o los jóvenes transgéneros.

Por otro lado, la demócrata centró sus últimos esfuerzos en ganarse el estado de Pensilvania y consolidar su triunfo a nivel nacional, apoyada por figuras del mundo artístico como la periodista y presentadora de televisión estadounidense Oprah Winfrey, y las cantantes Lady Gaga y Katy Perry.

Los tiempos para conocer el ganador presidencial varían en dependencia de los estados debido a la variedad en los husos horarios y políticas de conteo de cada región de Estados Unidos, donde los resultados definitivos pueden demorarse por algunos días o hasta semanas.  

Pese a que las votaciones acaparan todas las miradas, tanto dentro como fuera del país, persisten dudas sobre la «verdadera democracia», pues el 52 % de los partidarios de Trump consideran que las elecciones no se celebran de forma justa, mientras el 88 % de los de Harris confía en la integridad de las elecciones, refiere el sondeo a pie de urna de CBS News.

Otros datos preliminares relatan que alrededor del 73 % de los votantes opina que la democracia estadounidense está amenazada y sólo 25 % la describe como segura.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ELECCIONES EN EE.UU.: COMIENZA EL CIERRE DE LAS URNAS EN EL PAÍS

Los primeros centros de votación en EE.UU. empezaron a cerrar a las 18:00 en la hora del este (23:00 GMT) en los estados de Indiana (en 80 condados) y Kentucky (en 79 condados).

Como algunos anticipaban, el expresidente Trump, en un mensaje en las redes sociales, ya habla de «trampas masivas» en Filadelfia.

«Se habla mucho de TRAMPAS masivas en Filadelfia. ¡¡¡Llega la policía!!!» escribió Trump en su plataforma Truth Social.

Sin embargo, horas antes, después de votar en Palm Beach, Florida, Trump aseguró que, si pierde una elección «justa», sería el primero en decirlo.

«Yo sería el primero en reconocerlo, y creo que, bueno, hasta ahora, creo que ha sido justo», y aseguró que sus seguidores «no son violentos» dijo a NBC News.

Por otro lado, ya se dieron a conocer los primeros resultados parciales, el expresidente Donald Trump (2017-2021) se anotó este martes los estados de Indiana y Kentucky, mientras que la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, se llevó Vermont, según las proyecciones de la agencia estadounidense AP y la cadena Fox News.

Se trata de una victoria previsible en estos estados que le dan al republicano los 11 compromisarios de Indiana y los ocho de Kentucky (19 en total), mientras que la candidata demócrata obtuvo tres compromisarios de Vermont, según refiere La Iguana TV.

------------------------------------------------------------------------------------------------------

CÓMO MARCHAN LAS ELECCIONES EN EE.UU. SEGÚN LA ÚLTIMA INFORMACIÓN

La candidata por el Partido Demócrata, Kamala Harris, marcha al frente de las elecciones presidenciales de Estados Unidos en uno de los estados indecisos clave: Carolina del Norte, así como en Vermont y Nuevo Hampshire.

En Carolina del Norte, Harris cuenta con el 63,6% de los votos, mientras que su oponente republicano, Donald Trump, tiene el 36,4%, señala el canal de televisión CNN. El medio también indica que en Nuevo Hampshire solo se ha procesado cerca del 4% de las papeletas.

Los primeros resultados muestran que alrededor del 57% de los votantes respaldan a Harris, mientras que un 42% apoyan a Trump. En Vermont, Harris obtiene el 59,1% de los votos, mientras que Trump consigue el 21,4%, según el periódico The Washington Post.

En Georgia (Con el 12% escrutado) lidera Trump con 62,6% y Harris tiene un 37%, mientras que los primeros resultados de las presidenciales en Texas (Con el 8.5% escrutado) Harris 51,04% y Trump 47,61%.

Por otra parte, comunica Associated Press que Donald Trump gana en Tennessee, Florida, Alabama, Missouri, Oklahoma, Carolina del Sur y Mississippi y Harris gana en Massachusetts, Connecticut, Rhode Island y Maryland.

Elecciones en EE. UU. Foto: AP

------------------------------------------------------------------------------------------------------

TRUMP VA ADELANTE CON 178 VOTOS ELECTORALES DE LOS 270 NECESARIOS

Mientras avanza el proceso electoral en E.UU., con proyecciones en las que difieren en su apreciación los diferentes medios de comunicación de ese país, los resultados hasta ahora señalan una ventaja al candidato republicano Donald Trump.

Así las cosas, la AP refleja que Trump va adelante con 178 votos electorales de los 270 necesarios, mientras Kamala Harris obtiene 99 hasta este momento.

El expresidente ganó en Texas por tercera elección consecutiva y obtuvo los 40 votos del Colegio Electoral del estado. Todos los candidatos republicanos a la Presidencia han ganado en Texas durante casi 50 años, desde que el demócrata Jimmy Carter triunfó en el estado en 1976, según The Associated Press

También según refiere AP ganó en Ohio y obtuvo los 17 votos del Colegio Electoral del estado. Ningún republicano ha llegado a la Casa Blanca sin ganar Ohio. The Associated Press lo declaró a Trump como ganador a las 9:09 p.m. ET.

Por otra parte, Harris ganó la disputa presidencial en Nueva York haciéndose con los 28 votos del Colegio Electoral del estado. Nueva York es el cuarto estado más rico en votos del Colegio Electoral, tras California, Texas y Florida.

Asimismo, Kamala Harris ganó en Illinois y obtuvo los 19 votos del Colegio Electoral del estado. Illinois, que siempre ha sido demócrata y es el hogar del expresidente Barack Obama, ha apoyado a candidatos presidenciales demócratas desde 1992.

 

------------------------------------------------------------------------------------------------------

KAMALA MARCHA ADELANTE EN COLORADO Y WISCONSIN, PERO TRUMP VA A LA DELANTERA

Según datos preliminares, el candidato Donald Trump, continúa hasta el momento liderando los votos electorales, tras alcanzar la cifra de 198, ganando la mayoría de ellos en los Estados de Alabama, Arkansas, Florida, Indiana, Kentucky, Maine, Misisipi, Dakota del Norte, Ohio, Oklahoma, Carolina del Sur, Tennessee, Texas, Virginia Occidental y los estados indecisos de Georgia y Carolina del Norte.

Mientras, la candidata Kamala Harris cuenta con 99 votos electorales tras ganar en Connecticut, Illinois, Kansas, Maryland, Massachusetts, Nuevo Hampshire, Nueva Jersey, Rhode Island, Vermont y los estados indecisos de Michigan y Pensilvania, según información de Telesur.

Kamala, marcha adelante en Colorado y Wisconsin, este último uno de los siete estados indecisos ('swing states', en inglés), donde ambos partidos tuvieron niveles similares de apoyo, y además tiene el potencial de ser el punto de inflexión del candidato ganador, como ocurrió en 2020, poniéndolo por encima en el Colegio Electoral, afirma RT.

 

Foto: AP

 

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Donald Trump gana en estados clave y se acerca hacia los 270 votos del Colegio Electoral, con lo que se reducen las posibilidades de triunfo para Kamala Harris.

Elecciones en EE. UU., cierre 2:00 a.m. (hora de Cuba) Foto: AP
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan dijo:

1

5 de noviembre de 2024

20:57:19


Debemos recordar que Trump tuvo en 2016 el indiscutible y efectivo apoyo del Presidente ruso Vladimir Putin y que obviamente le dio la victoria en 2016 . Putin ha mantenido su apoyo mediante su poderoso aparato de inteligencia . Ya han sido descubiertos varios intentos de rusos independientes también intercediendo por Trump. También tiene a Elon Musk, el tipo más rico del mundo y a lo peor del planeta a su favor . Así que no dudes que salga elegido por lo peor de EU y del mundo .

Juan D Respondió:


10 de noviembre de 2024

08:53:54

No estoy de acuerdo contigo , yo creo que ha sido elegido por la parte del pueblo que quiere lo mejor para los estados unidos e informate mejor porque lo que te han dicho no es asi