ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Prensa Latina

Moscú- El grupo Brics examinará las solicitudes de membresía plena de los países interesados el próximo año, afirmó el canciller ruso, Serguéi Lavrov, en entrevista con la periodista Zenia Komisárova, del canal TVBrics.

Según el diplomático, el número de estados interesados en tomar parte en las actividades del grupo ha superado los 30, al mismo tiempo, 13 naciones cuentan con el apoyo de los miembros del bloque como socios potenciales y recibieron las invitaciones pertinentes.

Lavrov recordó que en la recientemente concluida XVI Cumbre del Brics en Kazán se aprobó la nueva categoría de países socios, y agregó que en 2023 se aumentó el número de estados miembros de cinco a diez.

«En este sentido, la Presidencia rusa de la agrupación ha logrado mucho. El trabajo fue en equipo. Se alcanzó un entendimiento mutuo en casi todos los temas principales. La Declaración adoptada se logró llevar a cabo sobre la base de un equilibrio de intereses», destacó.

La esencia de la declaración final es la necesidad de aumentar significativamente la cuota de los países del Sur Global y del Este Global en los mecanismos de gobernanza mundiales, incluyendo el Consejo de Seguridad de la ONU, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y otros, apuntó.

El Canciller ruso manifestó igualmente en la entrevista para TVBrics que uno de los principales logros políticos de la XVI Cumbre del Brics fue la exigencia de respetar los principios de la Carta de la ONU en relación con la crisis ucraniana.

Sobre todo, porque esta declaración fue firmada por países respetados, influyentes, de rápido crecimiento y políticamente activos, agregó.

El Canciller señaló que Occidente prefiere hablar de Ucrania mencionando únicamente el principio de integridad territorial, como si no existieran otros principios en la Carta de la ONU.

Sin embargo, subrayó, también existe el principio de autodeterminación de los pueblos y la exigencia a todos los miembros de la ONU de respetar los derechos humanos independientemente de la raza, el sexo, la lengua y la religión.

Rusia asumió el pasado 1ro. de enero la presidencia rotatoria del grupo Brics para 2024, año que empezó con la admisión de nuevos miembros.

El bloque, compuesto inicialmente por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, se extendió con la entrada de Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán.

De esta manera, la agrupación representa actualmente a casi la mitad de la población mundial, el 40 % de la producción global de petróleo y alrededor del 25 % de la exportación de bienes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Román dijo:

1

3 de noviembre de 2024

14:59:28


Tengo como ciudadano optimista de mi Cuba toda las esperanzas de salir adelante con esta nueva integración , en mundo unido pacíficamente en pos de la prosperidad de todo trabajador en la medida de su esfuerzo para el bien común y particular. Gracias RUSIA