ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
No se puede seguir ignorando lo que opina el mundo. Foto: Tomada de la cuenta en X de Bruno Rodríguez Parrilla

Una vez más, la mayoría de los países integrantes de las Naciones Unidas votó a favor de la Resolución que exige el fin del bloqueo económico, comercial y financiero  impuesto por Estados Unidos a Cuba.

La comunidad internacional se pronunció con 187 votos a favor, dos en contra (Estados Unidos e Israel) y una abstención (Moldavia), un reclamo consecuente con los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, y que por más de 30 años ha tenido cabida en la Asamblea General, aunque no haya cambiado nada en la política implementada por la Casa Blanca.

El consenso de los mensajes enviados por los representantes de las naciones en Nueva York, este miércoles, señaló al bloqueo como una de las limitantes para que Cuba avance de forma plena en la implementación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, en el impulso económico y las relaciones comerciales a escala global, y en las políticas internacionales.

En respuesta pública, Ernesto Soberón Guzmán, representante permanente de la Mayor de las Antillas ante las Naciones Unidas, precisó que, si el Gobierno de Estados Unidos respetara la Carta y el derecho internacional, cumpliría con las resoluciones que ha aprobado la Asamblea General, demandando que cese la violación flagrante contra Cuba.

Del 1ro. de marzo de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024, el bloqueo estadounidense causó daños y perjuicios materiales a Cuba por un valor superior a 5 000 millones de dólares, lo que significa un incremento de 189,8 millones de dólares con respecto a la cifra reportada en el informe anterior.

Si tomamos en cuenta el comportamiento del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional, el Canciller cubano detalló que los daños acumulados durante más de seis décadas de aplicación de esta política provocaron perjuicios por más de un billón 499 710 millones de dólares.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

BETO dijo:

1

30 de octubre de 2024

23:57:41


Una vez más se manifiesta la razón de Cuba. Pero ¿a quién respeta Estados Unidos?, ni ellos mismos se respetan.

JORGE LEON Respondió:


31 de octubre de 2024

11:21:02

’El bloqueo es una acción militar o política que impide el acceso a un territorio, puerto o país, afectando su economía y comunicaciones. El embargo, por otro lado, es una medida económica que prohíbe o restringe el comercio o la transferencia de bienes con un país o entidad específica.”

Basilio Garcia dijo:

2

31 de octubre de 2024

01:48:40


Hace 32 años se vienen repitiendo estás votaciones y en los últimos tiempos son abrumadores los resultados a favor de poner fin al bloqueo y eso es una victoria para nuestro país acediado por las fuerzas del mal, pero este evento junto a otros acontecimientos q están poniendo al mundo al borde de una conflagración mundial provienen del mismo autor, el q se ha elegido por encima de las normas y el derecho internacionales y ha creado, junto a sus vasallos ese mundo basado en reglas tan cacareado y q de facto a sustituido a todas las instituciones internacionales, las cuales a veces con sumo placer se le han subordinado. No queda otro camino, q quienes aspiran un mundo mejor, una sus fuerzas y creen su propio orden y detengan al imperio del mal y a nosotros solo trabajar duro con eficiencia y calidad para lograr nuestro propio desarrollo introduciendo los cambios necesarios para lograrlo.

Bruno dijo:

3

31 de octubre de 2024

11:10:17


Se repite la obra de teatro de una ONU disfuncional. NO OLVIDAR QUE ES UN ASUNTO-PROBLEMA BILATERAL de larga data. Este se podra solucionar cuando exista voluntad y disposicion de las dos partes. De lo contrario se repetira la puesta en escena de la obra en Octubre de 2025.

jorge l leon dijo:

4

31 de octubre de 2024

11:21:34


’El bloqueo es una acción militar o política que impide el acceso a un territorio, puerto o país, afectando su economía y comunicaciones. El embargo, por otro lado, es una medida económica que prohíbe o restringe el comercio o la transferencia de bienes con un país o entidad específica.”

antfreire dijo:

5

31 de octubre de 2024

18:21:30


Y que derecho tienen esos paises a exigir algo al Congreso de EEUU?

Juan Luis dijo:

6

31 de octubre de 2024

19:34:12


Puede conocerse los 3 países que no votaron