ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Pese a los intentos desestabilizadores, la mayoría del pueblo venezolano apoya al presidente Nicolás Maduro. Foto: Prensa Presidencial Venezuela

Caracas, Venezuela.–Al calendario de 2024 le van quedando pocos días y, con ello, se acerca la juramentación de Nicolás Maduro como presidente reelecto en julio pasado, para el periodo constitucional 2025-2031, en cumplimiento con lo consignado en el artículo 231 de la Constitución venezolana.

Tal escenario, unido a la recuperación del país en varios ámbitos, impacienta a la ultraderecha derrotada en las urnas y en las calles. No obstante, persisten en sus intentos de desestabilización para evitar, a toda costa, que el 10 de enero próximo, el mandatario elegido por su pueblo asuma la dirección de la patria bolivariana.

Así, el pasado miércoles, más del 25 % de la nación fue afectado por una falla en el servicio eléctrico nacional, debido a un ataque terrorista, de acuerdo con lo informado por Jorge Márquez, ministro de Energía Eléctrica. No es la primera vez que esto ocurre tras los recientes comicios, ni mucho menos en los años de Revolución.

Otra de las maniobras de lo más reacio de la oposición ha sido la entrada al país de mercenarios y armamento, como nuevamente dio a conocer este jueves, ante la prensa, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.  

«Es una operación en la que el cni (Centro Nacional de Inteligencia español) introduce en Venezuela mercenarios, introduce armas. Ellos establecen contactos en Venezuela con las bandas delincuenciales para atacar puntos estratégicos del país, asesinar a líderes o dirigentes de la Revolución, para hacerle daño a nuestro pueblo. Hasta ahora, los resultados que han obtenido han sido el fracaso, y nosotros esperamos continuar ayudándoles a seguir fracasando en la desestabilización de Venezuela».

Cabello anunció la captura de un grupo de mercenarios vinculados con miembros de la oposición, entre ellos Carlos Vecchio, Julio Borges, Iván Simonovis, María Corina Machado y el expresidente colombiano Álvaro Uribe.

Además, nombró a Jonathan Pagan González, de nacionalidad estadounidense y detenido en Zulia, como parte de un operativo que pretendía sacar el documento de identidad venezolano. Su objetivo en este país era infiltrarse en los sectores religiosos, confesó el detenido. En esa misma operación se capturó a un jefe policial, al que le habían ofrecido hasta 1 000 000 de dólares para que devolviera a Jonathan Pagan.

Asimismo, Cabello dio lectura a un comunicado en el que la Interpol avisa que, desde Estados Unidos, se realizó un envío marítimo a Venezuela, con un posible contrabando de un cargamento de armas de fuego. «Aquí están poniendo en riesgo la soberanía de Venezuela un grupo de mercenarios, ciudadanos de algunas partes del mundo, contratados por el Centro Nacional de Inteligencia española, con el aval directo de Estados Unidos por la vía de la cia y de la dea», ratificó Cabello.

De manera general, fueron decomisadas 71 armas de guerra, entre las cuales hizo énfasis en 33 fusiles robados a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Finalmente, el también Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela avisó: «El final se está acercando para los grupos extremistas y les recomendamos que no intenten nada, porque estamos preparados para tomar las decisiones que sean».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.