ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cubadebate

El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza enérgicamente un nuevo acto de complicidad de Estados Unidos con la violencia terrorista contra Cuba.

Las autoridades judiciales de ee. uu. han decidido poner en libertad a Alexander Alazo, el individuo que el 30 de abril de 2020, en plena calle, disparó 32 cartuchos con ametralladora contra la Embajada de Cuba en ese país, en cuyo recinto se encontraban siete personas.

Este suceso, en una avenida céntrica de Washington, la capital estadounidense, contra una sede diplomática y con el objetivo declarado de causar daño, calificaría en cualquier país como un acto terrorista. No sucede así en Estados Unidos y menos aun cuando se trata de una acción violenta contra Cuba. El Gobierno de ese país ha rehusado en todo momento calificar ese acto como lo que es, y en ningún momento tuvo la intención de procesar al perpetrador como terrorista, a pesar de que la naturaleza de sus actos están explícitamente tipificados en la legislación estadounidense contra ese flagelo.

Se conoce el historial del Gobierno estadounidense como ejecutor o como cómplice tolerante del terrorismo y de actos violentos contra Cuba. La protección y respaldo a connotados terroristas forma parte de la hoja de conducta de ese país.

Un experto en psiquiatría del Gobierno estadounidense, en acuerdo con los abogados de la defensa, dictaminó que Alazo no era «criminalmente responsable» al momento de llevar a cabo la agresión, por lo que fue hallado no culpable, aun cuando sus actos muestran que es un peligro para la sociedad, conforme ya había opinado otro dictamen ante la corte.

Las autoridades del sistema de justicia de ese país prefirieron ignorar las evidencias sobre los vínculos y contactos de Alazo con grupos e individuos radicados en el sur del estado de Florida, con trayectoria y antece-dentes agresivos contra Cuba, incluyendo la promoción de la violencia y el terrorismo.

Cuba es un país víctima del terrorismo organizado, financiado y ejecutado desde territorio de Estados Unidos, con la experiencia desgarradora de 3 478 cubanos víctimas mortales y 2 099 lesionados con incapacidades. El país tiene una posición firme y categórica contra ese flagelo, incluyendo el terrorismo de Estado, y tiene el deber de reclamarle al Gobierno estadounidense una conducta seria, responsable y honesta cuando un acto de esa naturaleza se comete contra la Embajada de Cuba y el personal cubano allí designado.

La Habana, 4 de octubre de 2024.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

charlitin dijo:

1

4 de octubre de 2024

21:13:34


Bueno, lo que se debe hacer es actuar con inteligencia y desaparacerlo del mapa, la justicia por nuestras manos

Ludwig dijo:

2

4 de octubre de 2024

21:44:12


Cese la agresión contra Cuba. Viva Las relaciones humanas, progresistas y pacíficas entre Los pueblos.

Eduardo dijo:

3

5 de octubre de 2024

09:47:50


Eso ellos lo hacen simplemente porque no odian y siempre nos han odiado y nunca quisieran ser nuestros amigos.A los yanquis no debemos mendigar amistad, si no desean nuestra amistad, nosotros los cubanos dignos tampoco deseamos la de ellos y punto.

Eddy Proenza Leyva dijo:

4

5 de octubre de 2024

11:36:20


Otra acción más de la potencia terrorista mundial que se arroga el derecho de hacer lista de países terroristas, contra mi pequeño país que, siendo mil veces víctima del terrorismo de estado perpetrado por esa potencia, está de primero es su lista de terroristas y por ello tenemos que sufrir cruentas sanciones. Algún día EEUU tendrá que rendir cuenta ante el tribunal de la historia. Los futuros gobernantes de tan gran nación sentirán vergüenza de sus antecesores. Así como después de más de 500 años el Papa Juan Carlos pidió disculpas por los crímenes de la inquisición, tendrán ellos que hacerlo por tantos atropellos cometidos en este mundo solo por mantener una hegemonía que ya comienzan a perder.

Ignacio dijo:

5

5 de octubre de 2024

13:17:10


Ese hombre estuvo preso algo más de 4 años,se determinó que tiene problemas mentales,la dictadura cruel de Batista amnistió a los asaltantes de un cuartel militar donde hubo muertos de ambos bandos,solo estuvieron 1 año y meses presos,salieron ,emigraron ,se armaron y regresaron y la historia es ya conocida. Llevan 66 años din permitir discenso alguno y tildando de terroristas a quien piensa diferente. Apoyando cuenta causa contraria a occidente hay en el mundo, estando cuba situada en occidente.

Juan dijo:

6

5 de octubre de 2024

20:14:53


Mañana se conmemora un año más de lo de Barbados y el cerdo de Posada Carriles vivió hasta su muerte natural paseando por MIAMI que yo tuve la desgracia de tenerlo cerca en una ocasión

Maria del Carmen dijo:

7

7 de octubre de 2024

12:13:44


Es una falta de respeto, un descaro lo que EUA tiene con nuestro país, y las personas que no tienen una integridad física y moral para con el mismo, opinan y dicen cosas que no son. Hoy cuba esta en esta situación gracias a todos los conflictos que durante años hemos tenido, soportado y enfrentado sino hubiéramos sido unas de las Islas mas prosperas y hermosas. Estoy feliz y orgullosa de haber nacido en cuba y llamarme cubana.