Dos recibimientos de especial interés para Cuba en el plano internacional tuvieron lugar, este jueves, cuando el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dio la bienvenida en diferentes momentos, en el Palacio de la Revolución, a Dessima Williams, presidenta del Senado de Granada, quien realiza una visita oficial a Cuba, y al excelentísimo señor Fahad Bin Abdurrahman Al-Jalajel, ministro de Salud del Reino de Arabia Saudita.
De continuidad, historia, luchas comunes y hermandad habló el Jefe de Estado a la parlamentaria, reseñó la Presidencia de Cuba en su web, en la que se detalló que Díaz-Canel insistió en la importancia de trabajar desde los respectivos Parlamentos para «consolidar los compromisos que hizo Cuba en la Cumbre Cuba-Caricom –celebrada en 2022–, en la cual propusimos un grupo de programas, sobre todo en el área de Salud, para beneficiar a los pueblos del Caribe, y que estamos muy interesados en su concreción con cada uno de estos países».
También recordó su visita a Granada a finales de 2022, y los tres viajes que en los últimos años ha realizado a la Mayor de las Antillas el primer ministro granadino, Dickon Mitchell; y rememoró las relaciones entre Fidel y Maurice Bishop, quien fuera primer ministro entre 1979 y 1983, así como la participación de los cubanos en la defensa de Granada, durante la intervención estadounidense.
El Presidente cubano recibió igualmente, durante la jornada, al profesor Fahad Bin Abdurrahman Al-Jalajel, ministro de Salud del Reino de Arabia Saudita, a quien expresó nuestra disposición y voluntad política para seguir ampliando estas relaciones; las cuales podrían tener una importante orientación hacia los ámbitos económico y comercial.
Agregó que Cuba concede alta importancia a las relaciones con los países árabes, con los países del Golfo, y se mantiene al tanto de todos los sucesos. Destacó el apoyo compartido en la defensa de Palestina y la condena común ante el genocidio en Gaza.
En cuanto a las posibilidades de avanzar mucho en proyectos de beneficio mutuo, puntualizó en las características de la colaboración cubana en materia de Salud con el Reino de Arabia Saudita, y agradeció el apoyo al desarrollo de Cuba, proveniente de esta nación.
Díaz-Canel extendió un saludo al Rey Salmán y también al príncipe heredero; e hizo explícita la invitación para que ambos visiten Cuba. Por su parte, el excelentísimo señor Fahad Bin Abdurrahman Al-Jalajel ratificó al mandatario los saludos del monarca Salmán, así como del Primer Ministro y sucesor; y declaró que «sería un gran honor recibirle» en el Reino de Arabia Saudita.















COMENTAR
Responder comentario