ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Reforma Judicial que impulsó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, alcanzó en tiempo récord el respaldo de los 18 congresos estatales que requería para ser promulgada, después de haber sido aprobada en la Cámara de Diputados y en el Senado, de acuerdo con reportes de Russia Today.

Tamaulipas se convirtió en el estado 17 que logró el número que el Gobierno necesitaba para que el proyecto entrara en vigor antes de que López Obrador termine su Presidencia, el próximo 1ro. de octubre. En la mañana del pasado jueves, Zacatecas se unió a los respaldos, para llegar a 18.

Previamente lo hicieron Oaxaca, Tlaxcala, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Nayarit, Yucatán, Baja California, Baja California Sur, Colima, Morelos, Durango, Puebla, Campeche, Sinaloa y Guerrero.

La aprobación de la Reforma Judicial quizá sea el más significativo hecho que involucra a toda la nación, y que tiene en el presidente Andrés Manuel López Obrador a su mayor impulsor, dentro del proyecto de justicia social que llevó adelante.

Con la novedad de que ahora se permite elegir a los jueces a través del voto popular, serán los ciudadanos del país los encargados de nominar a quienes imparten justicia.

A partir del año 2025, los mexicanos votarán directamente por quienes ocuparán los cargos en la Suprema Corte de Justicia, y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

El actual Consejo de la Judicatura Federal, responsable de la administración de los jueces, será reemplazado por dos nuevas instituciones: el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial. Esas entidades tendrán como tarea vigilar la conducta de jueces y magistrados, además de implementar medidas para garantizar la transparencia en el sistema.

El presidente López Obrador ha reafirmado que la Reforma Judicial busca limpiar de corrupción a la justicia.

Algunos sectores de la oposición, algunas ong, así como Estados Unidos, se han pronunciado contra el proyecto que ya fue aprobado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gerardo dijo:

1

13 de septiembre de 2024

10:05:07


El Presidente Lopez Obrador orgullo de México hombre humanista de amplio sentido social cuanto en tampoco tiempo ha logrado y siempre contando con la aprobación de su pueblo sin apego al poder ni al dinero verdadero servidor público Viva AMLO referencia en el mundo lo que es un buen Presidente muchos lo vamos a extrañar