ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Moscú.–El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Serguéi Shoigú, afirmó hoy que su país tomará medidas adicionales para apoyar a Cuba, en aras de que La Habana supere las consecuencias del bloqueo económico estadounidense.

En un encuentro con el miembro del Buró Político y ministro cubano del Interior, general de división Lázaro Alberto Álvarez Casas, al margen de la cumbre de altos representantes de seguridad de los países Brics, el funcionario ruso aseguró que Moscú apuesta por reforzar los vínculos en diversas áreas para apoyar a la nación caribeña frente al asedio que por más de 60 años ha impuesto Washington.

«Estamos dispuestos a aumentar la cooperación entre los consejos de seguridad, los servicios de inteligencia y los organismos encargados de hacer cumplir la ley. Prestamos especial atención a la cooperación comercial, económica y de inversión, incluso en el marco de una comisión intergubernamental bilateral especializada», remarcó el también exministro de Defensa del país eslavo.

Rusia tomará medidas adicionales para apoyar a Cuba, en particular proporcionando nuevas líneas de crédito, volcadas en la asociación estratégica que enarbolan La Habana y Moscú en una amplia gama de áreas, destacó Shoigú.

Exaltó que la isla del Caribe representa uno de los amigos más antiguos del gigante euroasiático y ha demostrado la valía de las relaciones hasta en los momentos más complejos.

«Cuba es uno de los aliados más cercanos de Rusia en América Latina. Tenemos relaciones duraderas, sólidas y probadas en el tiempo, que se remontan a los tiempos de la Unión Soviética», recordó el secretario del Consejo de Seguridad ruso.

Hasta la ciudad de San Petersburgo llegó una delegación cubana, invitada a participar hasta el próximo 12 de septiembre en la reunión del Brics al nivel de altos cargos de seguridad, en la que los presentes analizan temas relevantes para la seguridad nacional, regional e internacional, así como las directrices más promisorias de la cooperación en este ámbito.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Y6 dijo:

1

11 de septiembre de 2024

06:58:22


Creo que ya es hora que se refuercen las relaciones por que ya hace años que están firmando papeles de convenios en todos los ámbitos pero no acaba de concretarse nada todavía todo se a quedado en el papeleo y todavía no se ve nada en la mesa del cubano y siguen los apagones de largas horas ya hace falta que se materialice todo.

Augusto C. Garcia dijo:

2

11 de septiembre de 2024

11:50:04


Rusia proporcionará nuevas líneas de CREDITO. Más claro no puede ser, te presto y me pagas. La economía de Rusia es economia de mercado (capitalista) y aquellos tiempos de la URSS subvencionado a Cuba son agua pasada. Ahora cada vez que asignen un crédito será una nueva deuda en la larga lista ya existente. El país que depende económicamente de otro termina dependieno políticamente. Leer a Marti

Juan Respondió:


11 de septiembre de 2024

17:22:53

Augusto así vive el mundo entero , te aseguro por ejemplo ya que estuve huzmeando en internet la deuda externa de Cuba es una de las más baja de Latinoamérica!!!!!!! no hay que asombrarse!!!! Argentina el país más rico de suramérica y sin bloqueo tiene una deuda de más de 70 mil millones a pagar en 100 años, todos los países viven a base de deuda incluyendo a EEUU que tiene la mayor, está claro el que vive endeudado sabe que serás un poco dependiente eso EEUU lo sabe muy bien así lo ha hecho endeudando países para chantajearlos, saquearlos y sancionarlos cuando lo necesite y resumiendo nadie dude que es preferible estar endeudado con Rusia que con EEUU , RUSIA respeta , no chantajea ni saques quien diga lo contrario es falso

antonio dijo:

3

11 de septiembre de 2024

13:47:40


Que ya se materialicen.Que el pueblo vea esa cooperacion Gracias RUSIA

Anibal García dijo:

4

11 de septiembre de 2024

17:16:12


Eso , buenísimo,Moscú no creé en lágrimas, siempre lo he dicho,Cuba comercia con 158 países del mundo, debemos terminar con el dichoso bloqueo americano

José dijo:

5

12 de septiembre de 2024

08:35:30


Son mis deseos más grandes que lo expresado por el General de cumpla con exactitud y prontitud, mucho depende de nuestras acciones en las negociaciones y no sea como otras veces que no vemos los resultados de la negociaciones, en especial las inversiones en la industria y la agricultura. Mucho dependerá de cómo no influyan aspectos negativos y de trabas de nuestra parte a partir del inmovilismo y la lentitud para lograr acuerdos. Se podría decir la pelota está en nuestra cancha y los cubanos esperamos que se revierta en nuestra mesa diaria.

Bárbara dijo:

6

15 de septiembre de 2024

16:00:01


Que se logre este intercambio, el pueblo cubano necesita que la economía, la salud, el combustible, lo que tenemos que llevar a la mesa mejore, ojalá y esta vez se materialice y podamos salir de las garras de este bloqueo yanqui que nos asfixia. Cuba y Rusia son países amigos y comprometidos ante la historia para llegar a tener un mundo mejor para todos.

Amado Acosta Álvarez dijo:

7

9 de octubre de 2024

08:48:46


Excelente este paso que darán Cuba y Rusia una vez más, ya que considero que el único país que nos puede ayudar a salir adelante es Rusia.

Amado Acosta Álvarez dijo:

8

9 de octubre de 2024

08:55:51


Estoy muy de acuerdo con el comentario de Juan. Hace más de un año, mayo del 2023, se sentaron en la mesa de negocios, y cuánto tiempo ha pasado y aún nada concreto y seguimos en las palabras