ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: AP

El 11 de septiembre amaneció soleado en la ciudad de Nueva York. Pudo ser un día más en la ciudad de los rascacielos, ícono del modo de vida estadounidense, pero en cuestión de segundos, la urbe se cubrió de una nube de polvo y humo.

Dos aviones impactaron contra las Torres Gemelas del World Trade Center, un tercer avión se estrelló cerca del Pentágono y un cuarto terminó sobre los campos de Pensilvania. Una «misteriosa» organización, Al Qaida, cargó con la responsabilidad de los atentados que causaron 2 996 muertos y más de 25 000 heridos.

Ese acto terrorista, considerado como el más grande en la historia de Estados Unidos, sirvió de pretexto para incorporar en la nueva Estrategia de Seguridad Nacional de esa nación la filosofía del «ataque preventivo» y la «amenaza inminente»

El gobierno de George W. Bush aprovechó la oportunidad para presentar el «Informe especial sobre Cuba y la coalición del terror», documento publicado el 19 de septiembre de 2001, apenas una semana después del ataque contra el World Trade Center, que ha servido de base desde entonces para afectar la imagen de Cuba y acusarla de promover el terrorismo.

En ese escenario, la administración de Bush publicó su texto «Patrones del Terrorismo Global y el Informe de los países sobre Terrorismo», en el que incluyó a la Mayor de las Antillas, en el acápite de Estados Patrocinadores del Terrorismo.

Así, siguiendo esa línea de acción, que no ha variado con el paso de los años, en los informes de 2005 y 2006 establecieron un patrón injusto: «Cuba no hace ningún esfuerzo antiterrorista», dicen.

De manera contradictoria, Cuba sí ha sido víctima durante años de esta y otras formas de agresión. En territorio estadounidense se han llegado a elaborar gérmenes y virus contra la Isla, como ocurrió en 1981, cuando introdujeron en el país el dengue hemorrágico que mató a 101 niños.

Vivos en la memoria estarán también siempre las víctimas del sabotaje contra la aeronave de Cubana de Aviación en Barbados, el 6 de octubre de 1976.

Con respecto al mundo, la historia más reciente incluye ataques terroristas que han conmovido por su crueldad.

Significativos fueron los atentados de París, el 13 de noviembre de 2015, que dejaron 137 muertos y más de 450 heridos; y también la violencia desatada en la sala de conciertos de Moscú, Crocus City Hall, el 23 de marzo de 2024, considerado el acto terrorista más mortífero cometido en Rusia en dos décadas.

El ataque de gas sarín en el metro de Tokio, en 1995; la bomba en la ciudad de Oklahoma, en 1995; y los atentados del 29 de octubre de 2005, en Nueva Delhi, se suman a una lista que pareciera interminable.

El terrorismo abarca una serie de complejas amenazas; sin embargo, muchas veces, quienes enfrentan la agresión y son víctimas de actos de esta índole aparecen presentados ante la opinión pública internacional como culpables, mientras los verdaderos responsables quedan impunes.

Está, como ejemplo reciente, el descubrimiento de decenas de laboratorios estadounidenses de guerra biológica contentivos de peligrosos patógenos en diferentes zonas de Ucrania y la existencia conocida de estos centros en países cercanos a Rusia, lo cual es una seria amenaza para la humanidad.

No podemos perder de vista a quiénes son los verdaderos promotores de ese terrible flagelo, así como tampoco dejar de mencionar la que es, quizá, la mayor manifestación de terrorismo en este siglo: el genocidio sionista contra el pueblo palestino en Gaza, con más de 40 000 muertes, la mayoría de mujeres y niños.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Odalis dijo:

1

11 de septiembre de 2024

08:09:17


Y Estados Unidos como el principal Estado que promueve el terrorismo en el planeta, con el apoyo, financiamiento de armas, y el permanente veto en ONU siempre a favor del terror, las guerras de conquista propias y de otros Estados como sus guerras de conquista y destrucción, exterminio y asesinato de lideres, campañas y guerras mediaticas y digitales, sanciones extraterritoriales con el fin de desestabilizar gobiernos, destruir paises, modelos y sistemas que le adversan, apoderarse de las riquezas naturales como en Palestina, Siria, Iraq, Iran, el actual genocidio de Israel en Palestina y Gaza, acciones contra Rusia, China, Cuba, Venezuela, Nicaragua, y cuantos gobiernos y pueblos dignos haya sobre el planeta.

RSGO dijo:

2

11 de septiembre de 2024

17:53:24


Un recordatorio para la víctimas del 11 de septiembre, gente trabajadora, empresarios, gente sencilla, cayeron en uno de los actos terroristas más grande de la historia de los Estados Unidos, las torres gemelas del World Trader Center, fueron el blanco escogido por los terroristas, el saldo más se dos mil muertos y más de veinticinco mil heridos, más las secuelas que quedaron; quien lo diseñó y perpetró según el propio Gobierno norteamericano fue el grupo Al Qaida?, organizacion fantasma y que le sirvieron en Afganistán hasta que se le fue de las manos la obra creada, pagarían despues Irak,Libia, Líbano, Siria, su líder capturado Osama Bin Lade ejecutado años posteriores al suceso. Que lectura tuvo para el mundo?, hubo hechos tan abominables como ese y el más reciente el del teatro de Moscú. Perola respuesta del gobierno de G. Bush desde el 2001, fue crear un patrón global del terrorismo y una lista de paises unilateral de patrocinadores del terrorismo y ahí incluyo a Cuba y en esa lista hemos estado casi el mismo de tiempo de formulada, ridículo para los gobernantes de turnos ya sea demócratas o republicanos, imponiendo tal condición a Cuba. Hoy también se está conmemorando el golpe fascista contra el gobierno de Salvador Allende en Chile y aún la justicia no ha cerrado ese capítulo que tiene entre otros la muerte de su Presidente y demás; los desaparecidos, torturados por el dictador Augusto Pinochet, durante esos años el gobierno del General no estuvo en la lista de patrones de terrorismo ni global ni continental, que era Pinochet para el gobierno estadounidense de turno?, un patrón de democracia?, aún la verdad no ha hecho la justicia que demandan los afectados, será como un secreto de familia. Y ahora a 23 años quien es hoy un terrorista global,continental y digamos mundial?, quien sino el ahijado de Estados Unidos en el medio Oriente, Netanyahu y su camarilla gobernante de Israel, pk no está es esa espuria lista, unilateral y dominante el gobierno Israelí? Cuando la verdad y la justicia se darán la mano para acabar con todo lo que atenta contra la paz, la unidad, la armonía de la raza humana?. Cuba y los cubanos deseamos la paz y que nos dejen vivir y transitar nuestro propio destino, nuestro propio camino; duele los que han muerto por ese flagelo y los cubanos tenemos una cantidad no menos despreciable de los que ese día y que acudían al trabajo murieron o simplemente paseaban admirando la arquitectura. El pueblo norteamericano no es enemigo de Cuba ni viceversa, rompamos con nuestra voces esa lista y sentemos en el tribunal a los verdaderos terroristas y sus patrocinadores. Gracias.