ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Miranda, Venezuela.–Desde Venezuela, donde el pueblo conoce bien lo que es el fascismo y que, para enfrentarlo, ha decidido «no rendirse jamás, no dejarse extorsionar jamás, no ser chantajeado jamás», más de mil voces de todo el mundo se alzan desde ayer, en un espacio que convoca a la reflexión y a la acción conjunta.

El Congreso Mundial contra el fascismo, el neofascismo y otras expresiones similares, que reúne a delegados de más de 95 países de los cinco continentes, se erige como trinchera de combate contra lo que la vicepresidenta ejecutiva de esta nación, Delcy Rodríguez, ha llamado «cartel internacional del fascismo».

El evento, que agrupa a las mentes sanas y a las almas buenas de la humanidad, inició con un volcánico aplauso dedicado al pueblo palestino, que sufre también los ataques de «esta corriente extremista que amenaza a la especie humana».

Al respecto, la también Ministra de Petróleo dijo: «Nuestra idea es que nos convoquemos todos, que nos invitemos a un gran movimiento antifascista por la paz de la humanidad. Lo decimos como humildes venezolanos que hemos vivido el golpe de Estado del año 2002, lo que llamamos las guarimbas extremistas y fascistas de los años 2014-2017, que hemos vivido sabotaje a nuestra principal industria petrolera y que hoy somos víctimas de una criminal guerra económica.

«Lo decimos con esa autoridad de lo que significa resistir, como el pueblo cubano ha resistido durante más de seis décadas, de lo que significa tener dignidad para no dejarse atropellar ni someter», remarcó. 

De la Mayor de las Antillas asiste a la cita una amplia delegación de diversos ámbitos de la sociedad, cuyo mensaje principal se centra en «hacer un llamado a la conciencia, a la unidad, a seguir sembrando ideas, en este momento de crisis que vive el mundo», como manifestó Elier Ramírez, subdirector del Centro Fidel Castro Ruz, quien además recordó que el Comandante en Jefe había alertado, con antelación, muchas de las problemáticas que asfixian al hombre.

Los jóvenes cubanos estuvieron representados por la primera secretaria de la UJC, Meyvis Estévez, consciente de la responsabilidad que entraña unir las voces para denunciar las injusticias y frenar al fascismo y al imperialismo.

Como, al decir de Delcy Rodríguez, «no puede haber objetivo más sublime que la defensa del ser humano», hoy se espera otra provechosa jornada de debate en el Congreso.      

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.